En una entrevista, el presidente electo de Estados Unidos reiteró que echará a los extranjeros con antecedentes criminales, pandilleros y traficantes de drogas. Nombró a sus primeros colaboradores.
La ex candidata presidencial de Estados Unidos sostuvo que "las dudas infundadas sembradas por Jim Comey" frenaron el impulso de los demócratas para ganar las elecciones.
El presidente de los Estados Unidos recibió a su sucesor en la Casa Blanca, en un encuentro que se extendió durante más de una hora y media. El republicano asumirá el 20 de enero.
Se trata de Poder Ciudadano. "Cuál es la necesidad de que 500 personas viajen a realizar actividades que no tienen que ver con tareas como ser veedores", dijo el director del organismo.
De Nueva York a Los Ángeles, pasando por Chicago, Filadelfia, Portland (Oregon), Seattle y otras grandes ciudades, los manifestantes gritaban "Ama, Trump odia". Hubo 15 detenidos.
"Sería un buen gesto", sostuvo en diálogo con Cadena 3 el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado. Llamó a ser cautelosos y ver cómo "se encauza la relación bilateral".
Lo señaló la ex candidata demócrata, tras reconocer el triunfo del republicano Donald Trump. "Lo felicité y le ofrecí trabajar con él por el bien del país", aseguró. Mirá el video.
El analista político indicó a Cadena 3 que el presidente electo de Estados Unidos tendrá los desafíos que provienen "de su propio discurso" y que, al menos, deberá cumplir parte de sus propuestas.
La candidata demócrata obtuvo 222.192 votos más que su rival republicano, pero el sistema electoral indirecto le dio la presidencia a Donald Trump. El magnate consiguió 290 electores contra 228.
El politólogo cordobés Daniel Montoya recorrió Estados Unidos y anticipó la victoria del magnate. Dijo a Cadena 3 que el desencanto "se generó a partir de la falta de resultados en indicadores duros”.
El presidente estadounidense felicitó al republicano, quien lo sucederá el próximo año. Se manifestó orgulloso del trabajo realizado por su candidata Hillary Clinton.
"Aseguramos también nuestra oración para que el Señor lo ilumine y lo apoye en el servicio a su patria”, señaló el secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin.
El presidente electo de Estados Unidos agradeció el apoyo de sus seguidores y dijo que recibió un llamado de su rival demócrata Hillary Clinton, a quien elogió.
El presidente Mauricio Macri felicitó al magnate por la victoria. Antes lo había hecho la canciller Susana Malcorra, quien además lamentó la derrota de la candidata demócrata Hillary Clinton.
El economista Jorge Ingaramo señaló en diálogo con Cadena 3 que los inversores también están preocupados por el inminente ajuste tras las elecciones legislativas en 2017.
Las redes sociales se hicieron eco del evento político más importante del mundo y le agregaron la cuota característica de humor. Mirá los mejores tuits.
Los seguidores de Hillary Clinton lamentaron los resultados de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Llantos desgarradores y amargura en el búnker.
El actor de origen latino, a quien se puede ver en Criminal Minds, se expresó en contra de ambos candidatos a la presidencia de Estados Unidos. "De los dos lados nos van a noquear", graficó.
Sucedió en las afueras de una escuela de Azusa. Un francotirador, que quedó detenido, perpetró el ataque. Investigan si el hecho tuvo relación con los comicios. Hay dos heridos. Video
Lo señaló a Cadena 3 el politólogo Sergio Berensztein. "Hay que mirar la cuestión económica: el candidato republicano está en contra de la globalización", dijo.
El ex ministro de Economía argentino, José Luis Machinea, dijo a Cadena 3 que le preocupa la eventual “política de cierre de fronteras”, en lo económico y en relación con los inmigrantes.
Lo señaló a Cadena 3 el politólogo Daniel Zovatto. Advirtió sobre una posible devaluación de la moneda en los mercados latinoamericanos. "Las consecuencias serán negativas", indicó.
El investigador Octavio Pescador contó a Cadena 3 que los hispanos, que expresaron su voluntad por adelantado en ese distrito clave, son el “75% del total de los que sufragaron en 2012”.
El catedrático Gonzalo Sebastián Paz explicó a Cadena 3 que, si bien allí solían ganar los republicanos, es la tierra del vice de Hillary y en los últimos comicios se impusieron los demócratas.
La analista Melissa Díaz dijo a Cadena 3 que el magnate tendría que vencer en Florida, Ohio, Pensilvania y Carolina del Norte para triunfar. Y debería lograr dos o tres distritos demócratas.
El primer latino en ser candidato a presidente en más de 20 estados aseguró a Cadena 3 que "el Partido Demócrata tiene todos los mecanismos para robarse los votos por medio de las computadoras".
En un país donde el voto no es obligatorio, llama la atención el gran interés de los ciudadanos en concurrir a las urnas. "Soy demócrata todo el tiempo", afirmó a Cadena 3.
José Camarera, taxista en Nueva York, dijo a Cadena 3: "Esta elección atrae a mucha gente". Largas filas en las escuelas. "Esta vez están decididos", indicó un estudiante de Ciencias Políticas.
La candidata demócrata asistió junto a su marido Bill Clinton a un centro de votación en Chappaqua. Tim Kaine, su compañero de fórmula, lo hizo en su ciudad natal, Richmond. Mirá el video.
El diputado radical Mario Negri viajó a Estados Unidos en calidad de veedor para estudiar el procedimiento de la votación. "Nosotros proponemos la boleta única", aclaró a Cadena 3.