En Vivo
La Asociación de Fábricas y Distribuidores de Tractores (AFAT) advirtió que "el sector necesita medidas para dar un salto en productividad".
“No estamos en contra de la importación, pero sí a favor del sinceramiento. Si no fabricás, sos importador o ensamblador", dijo el presidente de CAFMA.
Elsa Tapia, una artesana de Maimará, contó a Cadena 3 que el instrumento lleva una "chirlera", que es un hilo hecho con la cola del caballo para mejorar la vibración. Mirá las imágenes.
Fue en barrio Don Bosco. Silvana Brito descansaba junto a su familia cuando se despertaron por la descarga que generó el fenómeno. No hay heridos.
Una jauría fue avistada la semana pasada a varios kilómetros de Moscú y su origen generó controversia tanto en medios locales como en redes sociales.
La provincia se quiere posicionar como la Bariloche del oeste, con una de sus fábricas, Chocolezza, que se ubica en el límite entre Capital y Las Heras.
El ex presidente iba a ser juzgado a partir del 24 de febrero. Estaba acusado de estrago doloso agravado. La voladura de la Fábrica Militar dejó 7 muertos, más de 300 heridos y millonarios daños.
El ex presidente está acusado del delito de "estrago doloso agravado".
Se trata de unas instalaciones de la compañía Serum Institute of India, el mayor fabricante de vacunas del mundo. Pese al siniestro, la producción no se vio afectada.
Héctor Simone, presidente del Instituto de Litio de Jujuy, dijo que los nuevos incentivos anunciados en Europa y China para la fabricación de vehículos eléctricos, renuevan las posibilidades.
La compañía estadounidense anunció que abastecerá ese mercado con vehículos importados de Argentina, Uruguay y terceros mercados, como parte de un proceso de reestructuración global.
El siniestro se inició alrededor de las 15 de este sábado en la instalación situada en la localidad bonaerense de General Pacheco, informaron los bomberos. Hay evacuados.
El siniestro se produjo en las primeras horas de este jueves. Todavía se desconocen las causas.
Se originó en los galpones de una empresa ubicada en la localidad de Loma Hermosa. Hay dos empleados heridos, quienes fueron trasladados a un centro asistencial. Los vecinos fueron evacuados.
Está listo el prototipo del icónico modelo que la marca británica hará en una pequeña serie, ya prevendida. Usaron láser y CAD 3D para recrearlo y métodos artesanales antiguos para elaborarlo.
Recibió en su Centro Industrial Pacheco al presidente de la Nación, Alberto Fernández en la apertura de las instalaciones. Es parte de la inversión de US$ 650 millones para la producción del Taos.
El incidente ocurre en Villa Martelli. Nueve dotaciones de bomberos, Defensa Civil y el SAME se encuentran trabajando en el lugar. Hay dos familias que fueron retiradas de sus viviendas.
Lo hacen de manera intermitente en reclamo por el cumplimiento del convenio colectivo de trabajo. Piden una mesa de diálogo.
Hace 15 años impera la lógica de "sacarle a los que tienen para ayudar a los que no tienen". Si funcionara, deberíamos ser menos pobres. Pero no. Aún así la seguimos aplicando.
Se trata de unidades Valtra y Massey Ferguson, este último antes importado de Francia.
Un grupo de jóvenes que integran parte del grupo scout Perito Moreno, imprimieron en 3D cerca de 300 juegos de mesa y rompecabezas.
Romina Torres, tenía 16 años, cuando al salir de la escuela fue alcanzada por una esquirla el 3 de noviembre de 1995. Miguel, su papá, revivió el fatídico momento en diálogo con Cadena 3.
El 3 de noviembre de 1995, la ciudad cordobesa era sacudida por las detonaciones. Murieron siete trabajadores y hubo más de 300 heridos.
Estudiantes de la zona rural de La Consulta, en San Carlos, Mendoza, construyeron en sus talleres aros magnéticos que permiten amplificar el sonido y mejorar la experiencia auditiva.
El artista plástico Rubén “Pato” Ramonda, autor de la obra, dijo a Cadena 3 que "es una sensación plástica con un lenguaje a la escala”, de la tragedia ocurrida en 1995 en esa ciudad cordobesa.
La primera fiesta se celebró en la localidad de Armstrong y la restante, en Las Rosas, ambas en la provincia de Santa Fe. Imágenes.
La primera audiencia será el 24 de febrero del año que viene. El ex presidente está acusado de estrago doloso agravado por la muerte de personas por la voladura del establecimiento, que ocurrió hace casi 25 años.
Se trata de estudiantes del Ipet Paula Albarracín, de la localidad de Devoto. El trabajo fue destacado por una publicación internacional. "Lo hicieron en sus casas", contó el director.
La planta, ubicada en barrio Santa Isabel, fabrica 90 camionetas diarias. "Damos gracias a Dios estar mejor que hace dos años", dijo a Cadena 3 el vocero de Smata, Antonio Quintana.
Prodeman, una empresa de General Cabrera, líder en la producción y exportación de este alimento, genera bioenergía y ahora biomateriales a partir de los residuos de esta materia prima.
Se trata de AcaBio donde se prendieron fuego dos torres de enfriamiento. El presidente de la Asociación de Cooperativas Argentinas, Claudio Soumoulou, dijo a Cadena 3 que una chispa inició las llamas.
Antonella y María crearon kits didácticos para desarrollar los sentidos. "Abrimos en febrero y en marzo nos encontramos con esta realidad", dijo una de ellas a Cadena 3.
Los malvivientes acarrearon hasta con las chapas de los techos del taller ubicado en barrio Los Boulevares. Aseguran que la zona es “tierra de nadie”.
El senador Pablo Blanco advirtió que peligran 1.400 puestos de trabajo en Tierra del Fuego. "El consumo ya venía restringido y con esto es un golpe mayor", declaró. Criticó al Gobierno provincial.
Cinco dotaciones lograron extinguir las llamas, que comenzaron por la madrugada. Los propietarios aseguran que el inicio del mismo sería intencional. Ocurrió en Ugarteche, Luján de Cuyo.
Pronto a cumplirse 25 años, el abogado Mario Ponce, dijo a Cadena 3 que aún más de 10 mil personas esperan cobrar "lo que legítimamente les corresponde".
Lino Stefanuto, titular de la Cámara de Fabricantes de motovehículos (Cafam), se mostró optimista tras el anuncio de la línea de créditos del Banco Nación para la compra de motocicletas.
Lo más visto
Ocurrió en Maipú, Mendoza. El propietario de una finca embistió a un empleado de 20 años, en el marco de un reclamo por una deuda salarial que asciende a 2 millones de pesos. Mirá el video.
Lo anunció la secretaria gremial de SUTE, Mirtha Faget. La medida de fuerza será por 24 horas. El gremio le pide al Gobierno provincial la suspensión de las clases presenciales.
Será desde el primer minuto de este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía. Es el quinto ajuste en el año.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.169 muertos y 204.540 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 33,5%.
Detuvo a cuatro delincuentes y rechazó el botín de 11 millones de pesos que le ofrecieron para poder huir.
Ahora
Se trata del quinto ajuste en el año que rige desde este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía.
El ex presidente fue denunciado por una vacunación irregular que habría recibido cuando él era mandatario. No podrá asumir la banca que ganó en las urnas el domingo último.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.169 muertos y 204.540 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 33,5%.
Además, 160 personas murieron en las últimas 24 horas en el país, con lo que suman 59.084 los fallecidos y 2.658.628 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Con goles de Angileri, Borré (doblete), Paradela y Girotti, el "Millonario" venció al conjunto santiagueño y quedó como escolta en la Zona A.
Por Hugo Lombardi.
El equipo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas en la aplastante victoria de River a Central Córdoba. Entrá y mirá.
Por Diego Borinsky y Jorge Parodi.
La Procuración General de la Nación, a cargo de Eduardo Casal, resolvió el viernes por la noche que el máximo tribunal tiene competencia en la demanda de la Ciudad de Buenos Aires por las clases.
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
Aseguró que la charla con el jefe de Gobierno porteño fue “muy honesta y abierta” y que, si la situación epidemiológica lo permite, las clases volverían el 3 de mayo al AMBA o, al menos, a CABA.
Programas
Ángel Barrera fue embestido cuando volvía de trabajar en su moto y se encuentra internado en terapia intensiva. Buscan dar con el paradero del conductor del automóvil.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, arribará el próximo domingo a Rusia con la misión de conversar con las autoridades del gobierno de Putin y apresurar la gestión.
El intendente de esa localidad bonaerense, Gustavo Posse, explicó que busca con esa decisión que "las clases puedan seguir impartiéndose de manera presencial".
María Victoria Baratta, una de las fundadoras del colectivo y autora del libro "No esenciales", indicó a Cadena 3 que no esperaban la medida del Presidente. "Contradice a sus propios ministros", dijo.
Voces Institucionales
Deportes
Con este resultado, el elenco de Liniers acumula 22 unidades y se afirmó en la punta de la Zona B cuando restan tres partidos para disputar la próxima fase del certamen.
Fue 1-0 en Mar del Plata. El único tanto del partido lo marcó Diego Zabala a los 40 del complemento. "El Canalla" llegó a los 15 puntos y se sumó al pelotón de arriba, a cinco del líder Colón.
Espectáculos
La intérprete del exitoso personaje cómico María Elena Fuseneco rompió el silenció y acusó a Guillermo Francella y los guionistas de la obra teatral de tener un "pacto entre hombres".
El cantante realiza este viernes y sábado un show en Rosario por el centenario del nacimiento de Astor Piazzolla. "Me siento muy feliz de cumplir con el sueño del maestro", dijo a Cadena 3.