En Vivo
Es posible hacerlo en los confortables domos de Aguada de Lunas, un complejo ubicado en un rincón privilegiado del Valle de Calamuchita. Lujo y refinada gastronomía en plenas sierras de Córdoba.
Esta actividad, que creció de manera abrupta durante la pandemia, tiene miles de opciones de diferentes dificultades en la provincia. En la nota, algunos aptos para todo público.
Se trata del Camino del Dragón, un sendero que parte desde el Hotel Edén y tiene vistas panorámicas hacia el Valle de Punilla y la Pampa de Olaén. También se puede hacer en auto o en bici.
Unas 150 personas esperan llegar el domingo a la tarde a la localidad que lleva el nombre del Cura Gaucho en Traslasierra. El recorrido se realizará en cuatro etapas.
El sendero Quebrada de Ambrosio es uno de los más populares de la zona, ya que no requiere destreza física. Se extiende por una hora y se puede hacer con niños. Acompaña el curso de un arroyo.
Se trata del sendero Loma del Pliegue Tumbado y que requiere una caminata de unas 9 horas. Parte desde Centro de Visitantes Ceferino Fonzo del Parque Nacional Los Glaciares.
Las imágenes fueron tomadas por Descubrí en una excursión que realizó sobre la superficie de la tercera masa de hielo más grande de la Argentina. Mirá la galería.
Se trata de Characato, un rincón escondido en el Valle de Punilla. Es el destino ideal para desenchufarse y disfrutar de la naturaleza. El salto de agua Las Bandurrias es uno de sus atractivos.
Matías Vivanco, guía de trekking y de alta montaña de Córdoba, dio algunos tips para evitar entrar en desesperación en caso de una desorientación. Mirá cuáles son.
La Municipalidad organiza una caminata de 6 km por un sendero, el cual está a 1.300 km del nivel del mar, es atravesado por un paradísiaco cordón de plata y posee un monumento al Cristo Rey.
Se trata del camino que parte desde Las Rabonas y se dirige al refugio Sierras Embrujadas. El sendero puede hacerse sin guía y tiene una duración de una hora y media. Se puede pernoctar en el lugar.
Ana María Morán fue diagnosticada con diabetes y otras patologías, por lo que decidió comenzar a caminar y practicar ejercicio hasta que se animó a correr.
Estas cumbres presentan muy poca dificultad y su ascenso lleva menos de dos horas. Tienen panorámicas imperdibles de las sierras y algunos otros atractivos. Son ideales para ir con niños.
Este paraje está en Capilla del Monte e implica más de tres horas de trekking. Está surcada por dos ríos lo que hace que su vegetación sea muy frondosa. Se parte del balneario La Toma.
Ubicada a 220 kilómetros de la capital de Mendoza, en el departamento San Carlos, esta situado a 3.300 metros sobre el nivel del mar y a los pies del volcán Maipo.
El secretario de Turismo de Villa Cura Brochero, Rodrigo Alonso, dio detalles en diálogo con Cadena 3 sobre uno de los principales atractivos para los amantes de la naturaleza, en la ciudad cordobesa.
Para llegar a lo más alto de estos picos cordobeses se requiere un poco de destreza física y, en algunos casos, trasnochar sobre la montaña. El listado incluye un trayecto con dos hitos.
El periodista de Cadena 3, Sebastián Peri Robledo, dio detalles sobre cómo acceder a unas de las perlitas históricas de Ushuaia, Tierra del Fuego. En la nota, los detalles.
El cerro Charalqueta, hoy renombrado a Colchiquí, fue el lugar que eligieron los comechingones para "fundirse con el todo" y saltar al vacío. La caminata es de dificultad media y se extiende por 4 km.
El Pozo de la Gansa es uno de los sitios escondidos de la provincia, ideal para visitar en verano. El sendero es de dificultad baja y se corona con una olla que tiene 15 metros de profundidad.
Uno de los recorridos más atractivos de Calamuchita invita a la observación de aves y al relax en el río. Mirá.
Bajo el lema “En pandemia, caminamos con vos, desde tu lugar y para el mundo”, la Fundación Corazón de Mujer invita a una movida en redes sociales para el próximo 24 de octubre.
El vehículo circulaba por la Ruta Provincial Nº1, a la altura del kilómetro 14, rumbo a la ciudad de Santa Fe, cuando volcó sobre la banquina y mató a un hombre de 20 años que circulaba por ahí.
El ex mandatario y su familia disfrutan de su estadía en la capital francesa antes de viajar a Suiza. El titular de la Fundación FIFA también aprovechó para reunirse con el presidente del PSG.
Sólo pueden ingresar a ver las cataratas vecinos de Puerto Iguazú los fines de semana, con turno previo a uno de los circuitos. Mirá el momento de la reapertura y los paseos.
Están habilitados en grupos de hasta dos personas y en la zonas que se corresponden con Villa La Angostura y Villa Traful.
Este viernes los vecinos de la Capital pudieron salir a hacer actividades. Se repite este fin de semana y el lunes hasta el mediodía.
Será para los viernes, sábados, domingos y lunes. Se permite trotar y la práctica de golf y ciclismo, por la mañana y hasta las 13. Además, ampliaron los días de salidas recreativas. El detalle.
Desde este martes permitirán aquellas de hasta cuatro personas como tenis, paddle, golf. Bajo los protocolos ya se puede salir a caminar y andar en bicicleta. Se impone el autocine y la autopeña.
Mendoza y Salta promedian con buen resultado el primer fin de semana de reuniones familiares. Santa Fe y Rosario transitaron sus primeras salidas recreativas.
En el feriado del 25 de Mayo, pueden hacer salidas recreativas de una hora, de 8 a 18. El domingo, el tiempo de esparcimiento fue para los que tienen documentos terminados en números pares. Fotos.
Una galería de fotos muestra el desarrollo de la reanudación de las caminatas habilitadas en la capital provincial. Cadena 3 sobrevoló la ciudad y también hay postales aéreas. Mirá.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, adelantó que trabajan en los protocolos de todas las disciplinas. "No está la decisión de flexibilizar pero estamos en ese proceso", dijo.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, adelantó que trabajan en los protocolos de todas las disciplinas. "No está la decisión de flexibilizar pero estamos en ese proceso", dijo.
Estuvieron autorizadas las personas con DNI terminado en número impar. Fue de 8 a 18, según la habilitación del COE. Los niños pudieron salir con bicicletas. En la nota, los detalles.
Grandes y chicos aprovecharon este sábado el Parque Sarmiento en la ciudad cordobesa, tras 58 días de confinamiento obligatorio por la pandemia del coronavirus. Entrá y mirá la galería de fotos.
El meteorólogo Gerardo Barrera dijo a Cadena 3 que este fin de semana llega con temperaturas cálidas para disfrutar del aire libre con la debida precaución, en el marco de las salidas recreativas autorizadas por el COE.
El COE provincial autorizó paseos de una hora, los fines de semana y feriados. Los niños podrán salir con bicicletas. En la nota, los detalles.
Serán sábados, domingos y feriados, por DNI, en una franja horaria, con tapabocas, por una hora y a no más de 500 metros. Los chicos podrán ir en bicicletas. Adultos mayores están habilitados. Están prohibidas plazas y parques.
El intendente explicó a Cadena 3 que decidieron aprovechar los amplios espacios públicos de la ciudad bonaerense. "Fue una experiencia positiva", declaró. No registran circulación comunitaria.
Lo más visto
Una mamá le envió un mensaje a la maestra de su hijo para explicarle el motivo por el cual no iba a estar presente en la clase virtual. El texto conmovió a todos y la historia se hizo viral. Mirá.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.227 muertos y 214.553 nuevos casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad roza el 40 por ciento.
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
La adolescente, de 17 años, se encontraba cubierta con una manta y en estado de shock. Por el hecho fue detenida su madre y la pareja de ésta.
Es la cifra de fallecidos más alta desde inicio de la pandemia. Se confirmaron, además, 27.216 nuevos casos. El porcentaje de ocupación de camas de adultos es 65,6% a nivel nacional y 75,3% en AMBA.
Ahora
Es la cifra de fallecidos más alta desde inicio de la pandemia. Se confirmaron, además, 27.216 nuevos casos. El porcentaje de ocupación de camas de adultos es 65,6% a nivel nacional y 75,3% en AMBA.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.227 muertos y 214.553 nuevos casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad roza el 40 por ciento.
Lo informaron luego del "fracaso" de tres reuniones en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Piden mejoras salariales y ser incluidos en la vacunación contra el coronavirus.
Fue 1-1 por la primera fecha del Grupo D. “El Millonario” se puso en ventaja con un gol de penal de Montiel. “El Flu” niveló el marcador con un tanto de Fred.
El equipo de periodistas deportivos de Cadena 3 analizó el rendimiento de los jugadores de Fluminense y River. Entrá y mirá.
Fue 2-1 en el Kempes. "El Matador" abrió el marcador con un golazo de Fragapane. Pero los ecuatorianos aprovecharon una serie de errores y lo dieron vuelta con tantos de Rodríguez -de penal- y Barceló.
Por Gustavo Gutiérrez.
El defensor de Talleres lamentó la derrota en el debut ante Emelec. "Estoy recién empieza y quedan cinco partidos por delante", expresó en conferencia de prensa.
Por Carlos Andrés "El Bocha" Houriet.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de la derrota de Talleres ante Emelec en su debut en el Kempes. Entrá y mirá.
Voces Institucionales
Deportes
El equipo de Simeone venció a Huesca 2-0 y quedó solo arriba. Ángel Correa marcó uno de los tantos. Por su parte, “El Culé” goleó a Getafe 5-2 con un doblete de Messi y está a cinco puntos del líder, con dos fechas menos.
Fue 1-0 en Caracas, con gol de José López a los 89', por la primera fecha del Grupo H. Video.
Espectáculos
Es por un caso de Covid-19 que puso en alerta a la producción.
La actriz, de 68 años, recibió la primera dosis de la Sputnik V y envió una indirecta a los famosos que viajan a vacunarse al exterior.