En Vivo
La última edición del índice "Ag Barometer Austral" refleja que si bien la confianza se mantiene en niveles estables, estos continúan siendo bajos y se detuvo su recuperación.
La exportación de granos sin procesar dejó 3.931,5 millones de dólares, 2,7 % sobre la marca histórica de 2019. Las manufacturas agroindustriales cayeron hasta su peor cifra desde 2006.
"Hoy pasamos ya siete meses de crisis y le buscamos la vuelta para continuar trabajando", expresó Gabriel Terreno, productor lácteo de Sacanta.
Los satélites muestran que se sembró 1,43 millones de hectáreas, solo 75.000 menos que en el 2019/20, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.
El especialista en producción porcina, Jorge Brunori, espera un buen año para las exportaciones, aunque con grandes desafíos en el mercado interno.
Los stocks finales serían de 304,2 millones de toneladas, 8,6 millones de toneladas menos de lo esperado por los operadores privados, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Desde Coninagro advirtieron sobre los efectos distorsivos de las retenciones y aseguraron que "para cuidar la mesa de los argentinos, es importante que cuidemos a los que producen".
El organismo señaló que la causa de la suba de los alimentos debe buscarse en el exceso de emisión monetaria y el déficit fiscal; no responsabilizar al sector primario.
“El problema está en un descontrol del resto de las variables económicas, el Gobierno no gestiona nada.”, opinó el presidente de la Sociedad Rural de Jesús María.
El presidente de la entidad gremial agropecuaria, Javier Ritondo, asegura que el Gobierno "busca enemigos y atacar a la producción".
Sin confirmar una nueva fecha de entrega, el jefe de Gabinete afirmó que "la Argentina irá recibiendo vacunas como lo viene haciendo y tratando de que no se dilaten más los plazos".
Desde Acovi, Nicolás Vicchi señaló que el productor "no puede guardar su producción esperando que tenga mayor valor y siempre está en una situación de desventaja porque la uva es perecedera".
Marco Zava, especialista en producción bubalina, destacó que el búfalo tiene una eficiencia de conversión muy superior al rodeo vacuno.
La vicepresidenta de la Cámara del Maní aseguró que el sector está creciendo en productos elaborados "Queremos que nos bajen las retenciones para fomentar el trabajo en las plantas", señaló.
Los plazos de suministro de vacunas a los que se han comprometido las compañías farmacéuticas no garantizan que se pueda inmunizar al 70% de la población antes de agosto, como se había anunciado.
La Bolsa de Cereales de Córdoba estimó una caída en los volúmenes del 27 % para el maíz y del 33 % para la soja.
La Bolsa de Cereales de Córdoba informó que se obtuvieron 1,8 millones de toneladas. Las causas fueron la merma de rendimientos y la menor superficie sembrada.
El crecimiento de la producción de leche en el 2020 fue la más alta en cinco ejercicios, dato que contrasta con la realidad económica de los establecimientos lecheros.
Las declaraciones se produjeron en el marco del atraso en la producción de las vacunas de Pfizer/BioNTech y AstraZeneca, que recibieron un firme reclamo por parte de la Unión Europea.
El proyecto del Gobierno Nacional busca contribuir al desarrollo rural, generar divisas y agregar valor en los territorios.
El presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas, indicó que sólo un incentivo a la producción asegurará una mayor oferta y precios competitivos.
En la última campaña se cosecharon más de 2 millones de toneladas en el departamento, que necesitaron de los servicios de 70.000 vehículos de transporte.
Córdoba tuvo el peor rinde promedio entre las grandes provincias productoras. La región centro-norte fue la más afectada, consecuencia de la sequía.
El feroz temporal sucedió el jueves por la tarde y provocó graves daños a la producción de los viñedos. Mirá las imágenes.
Héctor Simone, presidente del Instituto de Litio de Jujuy, dijo que los nuevos incentivos anunciados en Europa y China para la fabricación de vehículos eléctricos, renuevan las posibilidades.
Anibal Caminitti, titular de la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados, dijo a Cadena 3 que, aunque falta un mes para cerrar, vienen con volúmenes similares a la temporada anterior.
Jorge Geffner, profesor de Inmunología y director de la Unidad Covid-19 del Conicet, destacó en Cadena 3 que la eficiencia del 94% de la vacuna se reduce al 60% cuando se difiere la primera dosis.
La entidad rechazó las trabas de exportaciones al maíz, el cepo al dólar y la intervención del Estado en la tarifa de los servicios.
En un nuevo informe presentado por el USDA, la producción de maíz y soja en el país del norte para la cosecha 20/21 es menor a la esperada.
Daniel Cavallín, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Córdoba, expresó que en un año atípico para varias actividades, todavía se arrastran problemas en los ingresos de los profesionales.
Miguel Schiariti, de la cámara argentina de la carne, señaló que no le explicaron cómo funciona la cadena de producción. En tanto, David Miazzo, economista de FADA, dijo que hay costos dolarizados.
Este viernes las 22, estrenará en el Teatro Holiday su nuevo show humorístico musical, que se presentará de martes a domingos con doble función.
Según un informe elaborado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina, la actividad suma tres meses de variación interanual positiva.
La entidad informó a través de un comunicado que el objetivo es evitar la presencia de la impureza "N-nitrosodimetilamina" en determinadas especialidades medicinales. En la nota, los detalles.
La secretaria de Ganadería de la Provincia, Catalina Boetto, adelantó que trabajan en una licencia de producción sustentable.
Luis Galeazzi, director Ejecutivo de Argencon, valoró en diálogo con Cadena 3 la eliminación de la medida para incentivar la creación de empleo y fomentar las exportaciones del sector.
A nivel mundial, durante el 2020 la tasa de expansión fue del 2 %. En Argentina, el ordeñe hasta octubre se incrementó 7,5 %.
La jurado del Cantando 2020 sorprendió a todos con una osada foto desde su balcón y se mostró sin photoshop en las playas de Mar del Plata. Mirá.
La Bolsa de Cereales de Córdoba informó que el nuevo informe estuvo en línea con lo esperado, teniendo en cuenta que había provocado grandes movimientos alcistas en los últimos meses.
El gerente de la empresa, Mariano Bollo, contó a Cadena 3 sobre el innovador proceso eco-friendly. "Tanto en el 2018 y 2019, hemos utilizado un equivalente de casi 30 canchas de fútbol completas de residuos", dijo.
Lo más visto
Facundo Garretón (Cambiemos) adquirió la propiedad ubicada en Punta del Este, por un valor de 4,6 millones de dólares. Montará en el domicilio un laboratorio de cannabis.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
En diálogo con Cadena 3, Jorge Rachid, médico sanitarista, ratificó su postura de que la farmacéutica pretendía que se sancionara una ley para embargar los masas de hielo argentinas.
El Gobierno provincial informó que, a partir de este viernes, se dispuso "excepcionalmente" que podrán anotarse a través de otra página oficial. Entrá y conocé los detalles.
Las tres aerolíneas que operan en la ciudad aumentarán su oferta a partir del mes que viene. Al mismo tiempo, una empresa que brinda servicio internacional anunció que dejará de operar en el aeropuerto local.
Ahora
Lo informó este viernes el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 51.887 las víctimas fatales y 2.098.728 los contagiados en el país.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.825 muertos y 158.978 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,5%.
La ministra de Salud informó por Twitter que se sometió a un hisopado para participar el próximo lunes de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. Aislaron a Santiago Cafiero.
El acta se firmó tras una reunión de los cinco gremios con las autoridades del Ministerio de Educación, y establece tres pagos y dos cláusulas de revisión para julio y noviembre.
Marcas y Productos
Deportes
Los goles que le valieron el triunfo al equipo de Liniers, que suma 9 unidades en tres presentaciones, fueron anotados por los jugadores Lucas Janson y Thiago Almada.
Tras una exitosa jornada, los tenistas argentinos se medirán este sábado en la próxima instancia del torneo que se disputa en el Polo Deportivo Kempes.
Espectáculos
El astro rosarino utilizó las redes sociales para expresar cuánto ama a su esposa, con quien tiene tres hijos Thiago, Mateo y Ciro, en el día de su natalicio. Entrá y mirá.
La actriz habló con Cadena 3 sobre su participación en el exitoso reality argentino por Telefé. "En mis tiempos libres, practico nuevos platos", confesó.