Potenciar Trabajo

El fiscal federal apuntó contra la ministra de Desarrollo Social por no dar de baja a los más de 250 mil beneficiarios que tenían irregularidades detectadas por la AFIP.   

Audio

Incompatibilidades

El fiscal habló con Cadena 3 tras pedir un relevamiento de los beneficiarios de planes sociales que adquirieron dólares a precio oficial. "El daño es inmenso, aquí hubo un delito", manifestó.

Audio

Polémica abierta

El dirigente social y concejal de La Matanza habló con Cadena 3 sobre la investigación que reveló que unos 250 mil beneficiarios del Potenciar Trabajo compraban dólares o denunciaron ganancias.

Audio

Potenciar Trabajo

El fiscal informó que más de 250 mil beneficiarios compraron dólares o denunciaron ganancias, y 2.800 muertos “cobran” la asistencia. La legisladora Graciela Ocaña dijo a Cadena 3 que Victoria Tolosa Paz debe ir al Congreso. 

Audio

Polémica abierta

Lo solicitó el fiscal federal Guillermo Marijuan. Se trata de personas que perciben el Potenciar Trabajo que compraban dólares o denunciaron ganancias.

Incompatibilidades

El fiscal federal abrió una investigación preliminar por el estudio de Desarrollo Social que dio cuenta de la cantidad de beneficiarios que compraban la divisa a precio oficial.

Manejo de planes

El fiscal impulsó la causa penal contra Gabriel Solano y Eduardo Belliboni. Es por el supuesto cobro de un retorno del plan Potenciar Trabajo.

Supuesto cohecho

El fiscal federal Guillermo Marijuan presentó el pedido de indagatoria ante el juez federal Julián Ercolini en el marco de un expediente que se inició a partir de una denuncia presentada por la Oficina Anticorrupción.

Polémica por las marchas

Marijuan llevó a la Justicia el caso por las declaraciones a medios de comunicación de personas que asistieron a la protesta del Polo Obrero en Buenos Aires. Contaron que cobran hasta 13 mil pesos.

Tensión en Buenos Aires

Los trabajadores de Trenes Argentinos paralizaron este viernes el servicio por los despedidos. Se los acusó penalmente de "violar las medidas adoptadas" para prevenir la propagación del coronavirus.

Segunda ola de coronavirus

El fiscal federal Guillermo Marijuán llamó como testigo a la ministra de Salud por supuestas irregularidades y falta de entrega de vacunas al país de parte de ese laboratorio. 

Corrupción kirchnerista

El fiscal federal afirmó tener “la tranquilidad de haber hecho un buen trabajo” en la investigación de la “Ruta del dinero K”. Señaló que el lavado de dinero es un delito “muy complejo para acreditarlo”. 

Audio

Escándalo

Es por ofrecer ingresar al INADI a una empleada doméstica que trabajaba para ella de forma particular. Reclamó que se la convoque como imputada a partir de la denuncia hecha por la trabajadora. 

Audio

Escándalo

Se le adjudica el delito de malversación de caudales públicos y administración fraudulenta. La causa recayó en la fiscalía a cargo de Guillermo Marijuán.

El macrismo, en la mira

El fiscal federal Guillermo Marijuan impulsa una investigación por presuntas irregularidades en la fijación de tarifas de gas. La denuncia fue presentada por el actual interventor, Federico Bernal.

Desde

Hasta

Tipología

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.

Gira presidencial

Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Los campeones del 22

El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.

En distintas plataformas

Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.