En Vivo
Además, en el medio de la cuarentena, le robaron el celular y debió buscar la manera para seguir estudiando a pesar de ellos. La joven también rindió el ingreso a la carrera Ingeniería Civil con 10.
Las empresas de telefonía móvil deberán ofrecer los nuevos paquetes que arrancan desde los $150 por mes. En la nota, todos los detalles.
Aldana Orlandi, profesora de nivel medio en el IPEM 327 María Secundina López de Villa Santa Rosa, Córdoba, contó a Cadena 3 cómo fue enseñar durante la pandemia. "La palabra 'incertidumbre' es la que mejor queda a 2020", dijo.
Juan Schiaretti envió un proyecto de ley a la Unicameral. El nuevo organismo estará integrado por el sector público, privado y académico. El objetivo es achicar la brecha digital.
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) desmintió a las empresas, que el martes habían anunciado aumentos desde enero. En los próximos días, definirá cómo se irán descongelando los valores: sería en cuotas.
Las empresas aseguran que cuentan con un primer visto bueno del Gobierno y ya comenzaron a avisarles a sus clientes. Los precios de esos servicios habían sido congelados hasta fin de año en medio de la pandemia.
La víctima fue una santafesina que compró el Smartphone por Facebook y le enviaron a cambio una botella de perfume.
Se llama Gualterio Canezza, vive en Jubileo, un pueblito cercano a Villaguay, Entre Ríos. Su profesor Arturo Bahrich habló en El primer café tras viralizarse la historia en Facebook.
Usuarios cambiaron la ocupación de la primera dama. El nombre de la actriz y periodista también fue alterado a “Fiambrola” en la mayor enciclopedia de internet.
Javier Palleros, abogado especialista en Derecho Informático, explicó a Cadena 3 que, si bien la acción tiene claros tintes electoralistas, tiene mucho sustento legal, porque domina varios mercados.
Usuarios de Facebook comercializan por caja o "precio mayorista" los productos que envía el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. La oposición, tanto local como nacional, pide un informe.
El Gobierno acusa a la compañía de mantener su posición de control en la búsqueda y publicidad de internet. Exigen cambios estructurales. La empresa calificó la acción como "profundamente defectuosa".
Los padres contaron que depositarán en una cuenta el dinero que se habrían gastado por el servicio. "Para mí significa conexión y vínculo eterno", contó la madre.
La ex titular del Enacom, Silvana Giudici, dijo que el organismo tiene una concepción "autoritaria". "Es el Estado el que decide qué noticia es verdadera o falsa", señaló a Cadena 3.
Tendrán la posibilidad de conectarse a Internet de alta velocidad 96 localidades de los 26 departamentos.
Lo indicó a Cadena 3 Federico Kirschbaum, especialista en seguridad informática y creador del evento Ekoparty. En los próximos años se necesitarán 3 millones de trabajadores en el rubro.
El episodio sucedió en México y el damnificado denunció el episodio en las redes sociales. Desde el comercio donde el joven compró el teléfono respondieron que investigarán el caso.
La empresa proveedora de servicios de Telecomunicaciones & IT ofrece el único servicio de Internet para usuarios residenciales brindado a través de una red de fibra óptica directa al hogar.
Justicia, seguridad, educación, moneda: son todas cosas que deberíamos volver a declarar de interés público, como los celus y el cable. A ver si así nos ponemos las pilas.
Justicia, seguridad, educación, moneda: son todas cosas que deberíamos volver a declarar de interés público, como los celus y el cable. A ver si así nos ponemos las pilas.
El analista en telecomunicaciones Enrique Carrier, consideró que el DNU sobre las prestaciones de telefonía celular y fija, Internet y TV paga es una solución de corto plazo.
Garantizar la tranquilidad judicial de Cristina tiene altos costos. Vuela los puentes del consenso. Justo cuando Alberto más los necesita.
Pablo Agüero Piñero, abogado y profesor en Derecho Administrativo en la UNC indicó que el problema no fue el congelamiento de tarifas, sino imponer un régimen poco pragmático a la actividad.
Según cable.co.uk Argentina es el país 17 con el precio más bajo para un paquete de banda ancha entre 2016 países. Y el puesto 62 entre 228 países para los datos móviles.
El dirigente radical sostuvo que "no hay que tenerle miedo a lo público" y consideró que no se está ante "una estatización" de estos servicios. "Permite mayor regulación pública", subrayó.
Profesionales advirtieron en diálogo con Cadena 3 que la decisión del Presidente implicará un "deterioro en los servicios" por una posible falta de inversiones a futuro.
El presidente Alberto Fernández dijo que con esta decisión se busca "garantizar el acceso a toda la población". Se congelarán hasta el 31 de diciembre de 2020 las tarifas.
Los resultados fueron publicados por la CACE, en el marco del Hot Sale. La frecuencia de compra en la provincia alcanzó el 71%.
Así lo informó el fiscal adjunto de la Provincia, José Gómez Demmel, en diálogo con Cadena 3. "La cifra durante la cuarentena es alarmante, casi el doble", advirtió.
Por la moderación de los precios hasta junio, algunos economistas habían decretado que la emisión no generaba inflación. ¿Seguirá así?
El director de la Escuela de Formación Olímpica habló con Cadena 3 sobre las clases virtuales, luego que el Ministerio de Educación informara que más de la mitad de los chicos no tiene computadora.
La Policía de la Provincia de Córdoba busca concientizar a la comunidad sobre posibles engaños a través del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito. En la nota, los detalles.
Radicado en Brasil, el artista que pintó por un lado el mural de la Reforma Universitaria en Córdoba y por otro, 68 pisos de un edificio en la ciudad donde vive, aprovechó la pandemia para abrir al mundo una de sus exposiciones.
José Arce, abogado y consultor en derecho y nuevas tecnologías, dialogó con Cadena 3 y se refirió a las estafas en red. "Las investigaciones de estos casos llegan a buen puerto", dijo.
Érica tiene 27 años, vive en el paraje neuquino de Hualcupén, junto a su familia y quiere ser profesora. Se traslada hasta una loma para obtener señal y cumplir con sus tareas.
Según un reporte de la Defensoría del Pueblo, maestros de escuelas públicas y privadas informan "falta de interés" estudiantil y falta de tiempo de profesores, entre otros puntos. Un 51% usa videollamadas.
Diego Cortés amplía el cursado en un programa de La Ranchada para que quienes no acceden a Internet no se pierdan de nada. "La pandemia puso las desigualdades en primer plano", dijo a Cadena 3.
Lo más visto
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.