En Vivo
Marcela Yaniszewski, integrante de la Unión de Cantinas Escolares de Córdoba, reclama poder abrir y ayuda estatal para afrontar las deudas acumuladas, tras 12 meses sin ingresos.
Así lo indicó a Cadena 3 Carlos Paz, integrante del Ministerio de Educación. Además, señaló que sólo un 4% del cuerpo docente y estudiantil notificó "sentirse enfermo" durante los primeros 15 días.
Drama atrapante en un colegio de los suburbios de Estocolmo, al que concurren dos tipos de estudiantes: los ricos y los obscenamente ricos.
El intendente de esa ciudad, Octavio Ibarra, dijo a Cadena 3 que el programa "Oliva te cuida" será hecho por 30 mujeres del personal de salud para verificar el cumplimiento del protocolo en los colegios.
Algunos colegios aducen que por protocolo no puede haber dos adultos en el aula y no permiten la presencialidad de alumnos que necesitan del estímulo y la asistencia de terceros para cursar.
Desde las 11 se concentrarán frente al Panal para pedir que les permitan volver a la actividad con protocolos.
Los comerciantes de Córdoba aseguraron a Cadena 3 que, los precios de las telas subieron en un 45%. Sin embargo aún no trasladaron ese precio al mostrador por temor a perder ventas.
Mariano Tomás y su esposa debieron asociarse a una carnicería conocida para vender bolsones de verduras. "Pasaban los días y las clases no regresaban", contó a Cadena 3.
Se trata de una línea crediticia que lanzó la Provincia, en conjunto con Bancor. Se podrá solicitar por Ciudadano Digital, a partir del 15 de marzo. Conocé más.
Lo dispondrá la Secretaría de Movilidad Urbana del municipio capitalino a partir de este jueves. Era un reclamo que trasladó el sector en las últimas semanas.
El programa Dale Notebook Escolar, con una inversión de $2.000 millones, permitirá a las familias adquirir una computadora. Estará destinado a estudiantes del segundo ciclo de la escuela secundaria.
Sólo podrán llevar el 50% de la capacidad de la trafic. Alejandro Cela, de la Cámara de Transportistas, aseguró a Cadena 3 que no será rentable.
La secretaria de Educación de Córdoba, Delia Provinciali, dio detalles sobre cómo será el regreso a las aulas bajo protocolo. "No será la escuela del 2019, pero tampoco lo remoto del 2020", dijo a Cadena 3.
La materia prima aumentó un 60% respecto al año anterior, pero el incremento interanual de un uniforme confeccionado se encuentra alrededor del 20%.
José María Ferrero, vocero del sector, dijo a Cadena 3 que el protocolo del regreso a la presencialidad no los contempla. Son cerca de mil familias que hace 11 meses no trabajan.
Alejandro Celas, presidente de la Unión de Transportistas Escolares de la ciudad de Córdoba, acusó en diálogo con Cadena 3 que aún no recibieron ninguna llamada del COE sobre posibles protocolos.
A poco más de un mes del retorno a clases presenciales, Cadena 3 hizo un relevamiento por diferentes librerías sobre el precio de útiles, repuestos y accesorios. Conocé los detalles.
El sector, uno de los más golpeados por la pandemia del coronavirus, aseguran que la Municipalidad capitalina no se contactaron para habilitar la actividad.
Son entre 130 y 150 personas que esperan definiciones para saber si este año podrán retomar su actividad. Por el momento, nadie les garantiza la vuelta.
La cooperativa que nuclea a los trabajadores de Córdoba aseguran que sólo cinco de cada 10 alumnos podrá contratar el servicio.
Se trata de una iniciativa que busca proveer de útiles escolares a los sectores más vulnerables y que ya va por su quinto año consecutivo.
Está en Yerba Buena, Tucumán. Tiene por objetivo ayudar a los chicos que necesitan refuerzo o se llevaron materias. Fue como el anticipo del regreso a la escuela.
Se trata del Gabriel Taborín de Córdoba cuyos alumnos del nivel inicial recibieron una suerte de diploma respetando la distancia a través de la ventanilla del vehículo familiar. "Hay mucha alegría", dijo la directora a Cadena 3. Mirá.
Estarán disponibles a partir del 15 de diciembre. Se informarán primero las escuelas que hayan completado su cupo de matrícula.
Del 15 al 18 se realizarán actividades institucionales. Los días jueves 17 y viernes 18 habrá reuniones de directivos y docentes para evaluar la experiencia de “escuela remota” y planificar el 2021.
El índice creado por el Consejo Federal de Educación evalúa el riesgo epidemiológico que implicaría la presencialidad. Buscan orientar a los municipios en la decisión.
Serán autorizados desde el 9 hasta el 20 de diciembre. Juan Monserrat, secretario general del gremio, dijo a Cadena 3 que "la responsabilidad va a correr por cuenta de aquellos que vayan y que autoricen este tipo de propuesta”.
El trámite se extendió por una semana y se puede llevar a cabo de forma digital.
La representante de Juntos por el Cambio, Soher El Sukaria, presentó una iniciativa que incluye eximición del 70% de impuestos para el sector.
Marcela Yanisewsky, vocera de Unión de Cantinas por Córdoba, dialogó con Cadena 3 e indicó que enviarán un proyecto para pedir exenciones de impuestos y extensiones de contratos.
Con tan sólo 14 años, se consagró como subcampeona del Mundial Escolar 2020. En diálogo con Cadena 3, contó cómo fue que comenzó su pasión por este juego a tan temprana edad. Conocé su historia.
Se encuentran todos los fines de semana en la rotonda de barrio Las Flores.
La publicación, que estaba disponible en el Portal Educativo Aprender de la provincia, tiene un "alto contenido ideológico" y el texto reniega del "esfuerzo" y del "mérito".
El ministro de Educación dijo a Cadena 3 que buscan "lograr un consenso" con el Consejo Federal de Educación. La propuesta del Gobierno de Capital Federal es que las clases regresen el 17 de febrero.
Se lleva a cabo con niños, niñas y adolescentes de los barrios Alberdi, Zepa B, El Chingolo III, Remedios de Escalada, Villa El Libertador, Maipú, Villa Boedo y Villa Bustos.
Hasta el 8 de noviembre tendrán tiempo de anotarse los rubros cuyas actividades quedaron restringidas por el Decreto Nacional, además de jardines maternales y transportistas escolares y especiales.
La propuesta de una maestra rosarina fue acercar los chicos al arte, pero al mismo tiempo jugar y divertirse. Mirá el resultado.
Fernanda Montes de Oca, gerenta del área de Ecosistemas Educativos de Google, explicó en diálogo con Cadena 3 qué herramientas ofrecen desde la empresa de Silicon Valley para padres y profesores.
"La cuarentena produjo muchas patologías en chicos y grandes. Después podemos pensar cómo aprenden, pero primero tienen que estar bien”, dijo a Cadena 3 el experto. Preocupan los niveles de deserción.
Se concentraron frente a la Legislatura. Piden una ley de emergencia que los contemple. Advierten que, de volver las clases, no les sería redituable que disminuyan el número de alumnos que pueden llevar.
Lo más visto
Ocurrió en la localidad de Santo Tomé. Un reconocido fotoperiodista de 62 años, su esposa y su hijo de 34 años murieron poco tiempo después de ser diagnosticados de Covid-19. Sólo quedó la esposa del joven y su hija de 3 años.
Se trata de una decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires, tras una presentación del Gobierno porteño rechazada en primera instancia.
Ocurrió en una casa del barrio Argüello de la capital provincial. Vecinos denunciaron el encuentro y la Policía lo desarticuló. El sábado actuaron en otros siete eventos no permitidos.
Un sitio especializado calculó el tiempo en el que cada país volverá a la normalidad dependiendo el ritmo de vacunación.
La Municipalidad afirma que, en el marco de las nuevas restricciones, observan mayores eventos "de cercanía" con alrededor de 60 asistentes. Referentes de discotecas desmienten dicho fenómeno.
Ahora
Se trata de una decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires, tras una presentación del Gobierno porteño rechazada en primera instancia.
Lo anunció este domingo el gobernador Ricardo Quintela. También restringió la circulación nocturna y redujo el horario del sector gastronómico. Prometió beneficios para los sectores afectados.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó una jornada con poco cambio de temperatura. Mirá la previsión para el resto de la semana.
El jefe de Gabinete apuntó contra el jefe de Gobierno porteño y sostuvo que el planteo de la Ciudad "tiene más que ver con una lectura electoral".
La polémica victoria de Racing sobre Independiente, con un penal inexistente sobre la hora, reavivó uno de los debates más viejos del fútbol.
Respetuoso y respetado, admirado por todas las hinchadas, Francescoli es un indiscutible y talentoso "Príncipe del Fútbol".
El delantero uruguayo Jhonatan Candia abrió el marcador para el local, mientras que el defensor Gastón Suso extendió la diferencia cuatro minutos después. Para "La Academia" descontó Tomás Chancalay.
Por Gustavo Vergara.
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los futbolistas en lo que fue un encuentro peleado que acabó con la victoria de Arsenal ante Racing.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 5-0, en el estadio Wanda Metropolitano. "El Colchonero" aplastó a su rival con los dobletes de Correa y Llorente, otro gol de Carrasco.
El encuentro se jugará a partir de las 18 en la cancha de Independiente, con el arbitraje de Pablo Dóvalo y la transmisión de Cadena 3 Argentina, Cadena3.com y app.
Espectáculos
Fue por problemas con la plataforma Ticketek. Con la presencia del icónico cantante a través de una pantalla y el estreno de dos canciones, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado llegaron a más de 90 mil personas en vivo.
“El que se contagió con dos dosis fue el Presidente de la Nación, ¿qué nivel de relajación tiene?”, apuntó en su programa.