En Vivo
Un comunicado de la casa austríaca confirmó el rumor que crecía al regreso de Arabia. Y anuncio hoy el contrato que incorpora al argentino para correr el mundial y el Dakar con una 450 Rally oficial.
Con este pago voluntario, el campeón del Rally Dakar 2021 en motociclismo asumió la responsabilidad del resto de los acusados en calidad de coautores.
Sebastien Loeb le comunicó a su navegante y amigo Daniel Elena que no correrán juntos en el próximo Dakar. Fue tras una reunión con el Bahrain Raid Xtreme. Todavía no se conoce el reemplazante.
El piloto salteño de 32 años ganó la competencia de Arabia Saudita en la categoría motos. "Esperé mucho tiempo por esto", dijo a Cadena 3. Contó cómo lo vivió desde adentro.
El piloto Boca Juniors se ha sumado a la lista de ganadores argentinos del Dakar con una impecable actuación en 43° Edición, en Arabia Saudita. En la última semana manejó bien la diferencia y venció.
El francés y sus récords que serán difíciles de vencer. Este año sumó de navegante a Boulanger y se complementaron tan bien que fueron los mejores con las nuevas reglas. ¿Su secreto? Ama el Dakar.
El salteño se coronó en la 43ª edición de 'la carrera más difícil del mundo', en su quinta participación. Se impuso sobre su compañero Brabec y Sunderland de KTM. "Es un sueño cumplido", nos dijo.
El motociclista sufrió un traumatismo de cráneo la semana pasada tras accidentarse en la séptima etapa de la competencia.
El piloto salteño de Honda se mostró profundamente emocionado al llegar a la meta. “Hace muchos años que vengo buscándolo. Pocos saben de este sacrificio y por eso lloro”, dijo a Cadena 3.
El piloto argentino de Honda se convirtió así en el primer corredor nacional que alcanza este logro.
Otra etapa monumental del salteño que quedó abriendo pista, fue 4° y soportó el embate de Sunderland. Grave error de Barreda. Brabec perdió tiempo abriendo pista. El salteño le lleva 4'12" al inglés.
El catarí se quedó con el parcial entre Al Ula y Yanbu, considerado filtro de la carrera y donde cualquier diferencia podría perderse. Sin embargo, Peterhansel solo le cedió 2' y marcha a la victoria.
Hoy, hizo otra gran etapa. Fue 2° a 1'12 de Giovanni Enrico y el abandono de Alexandre Giroud, todavía le despeja más el camino, aunque le dio tristeza. Mañana, puede completar el sueño.
Para hablar de autos con el hombre que trajo el Dakar y ahora la F1 al Reino. El príncipe Khalid Sultan Abdullah Al-Faisal es el presidente de la Federación Saudita. Su abuelo fue el rey Faisal.
La caída y posterior abandono del chileno Ignacio Cornejo, puso al argentino otra vez en la punta del Dakar en motos. A dos días del final, solo tiene 51" segundos de ventaja sobre Brabec, que avanza.
El francés de Mini hizo una etapa tranquila que le permitió sostener la buena diferencia que posee con Nasser Al Attiyah de Toyota. Con Hilux, ganó el parcial el local Yazeed Al Rahji.
Construye, día a día, el camino hacia el suceso en la carrera más difícil del mundo con su cuadriciclo. Hizo el gasto en la 'Maratón' y ahora administra diferencias. "La ilusión está latente", dice.
Benavides le ofreció su victoria al amigo caído hace justo un año. Solo le descontó 1'34" a Cornejo y ahora es 2°. Se caen Toby Price -clavícula- y Luciano Benavides -hombro luxado- y quedan fuera.
En las piedras el Buggy Mini JCW vence a la Toyota Hilux de Nasser Al Attiyah, que ha roto 3 cubiertas. La diferencia es de 17' 50". Sainz se quedó sin frenos en el K100. Chaleco vuelve a la punta.
El catarí de la Hilux batalló duramente todo el día contra los dos Buggy Mini JCW, para quebrarlos en el final del parcial, dejar 2° a Sainz y descontarle 3.03" a Peterhansel. Ganó 5 etapas de 8.
'Nacho' es uno de los más pequeños, físicamente, del Dakar, pero su mente es una computadora de navegar y le planta cara al gran australiano de KTM. K. Benavides es 4° y Luciano 11°. Abandonó, Caimi.
La etapa 7, Hail-Sakaka, primera parte de la 'maratón' de dos días sin asistencias, fue para el saudí Al Rahji de Toyota. El francés líder de la carrera, le sumó 2' a su ventaja con Al Attiyah.
La etapa la ganó Brabec. Cornejo, 2°, ahora es puntero por solo 1" segundo sobre Price. El argentino era líder pero se perdió. L. Benavides fue 8° y Caimi 10°. Grave accidente del francés Perrin #111.
'El Africano' fue tricampeón del Dakar -en motos,1981, 1983; en autos 1992- y luego director del rally. Inspiró a generaciones enteras y fue uno de los grandes protagonistas de la historia del Dakar.
'Nico' rompió el embrague antes del WP 10 -Km 353-, a 118 del final del primer parcial de la etapa maratón que las máquinas comenzaron esta mañana en Hail. Marchaba 1° cómodo en la general.
Con su OT3 de la Clase Vehículos Ligeros, esta española de 29 años se convirtió el lunes en la primera mujer en ganar una etapa del Dakar, desde 2005. Nos cuenta sus sensaciones en la nueva aventura.
El madrileño ganó la etapa previa al descanso sobre la arena, pero cierra una semana que lo deja insatisfecho. Adelante, Al Attiyah persigue tenazmente a un Peterhansel que solo le cedió 18 segundos.
El australiano largando 4° y siguió a los hombres de Honda -Kevin y Nacho Cornejo- que abrían pista. Logró una diferencia para pasar a la punta por 2'16" sobre el salteño. Cavigliasso estira ventaja.
Benavides ha realizado una gran faena en un día donde la navegación complicó a todos y lidera por 2.31 sobre De Soultrait. Luciano es 10° y Caimi 16°. Cavigliasso y Andújar puntean en Quads.
De Villiers gana la etapa que tuvo un comienzo tan complicado que originó que casi todos los pilotos se pierdan. Las quejas de Sainz. La réplica del líder de la carrera que ahora tiene más ventaja.
Tercera etapa consecutiva del catarí pero no logra superar al francés de Mini en los cómputos generales. Lategan fue 3°. 'Chaleco' López en los UTV y Sotnikov en los camiones, siguen liderando.
Luciano Benavides fue 3° en el parcial y Kevin 14° pero mantiene la 3° colocación general. Caimi 15°. De Soultrait es el nuevo líder. En Quads ganó el día Andújar y Nico Cavigliasso lidera el Dakar.
El cordobés de Gral. Cabrera se sacó las ganas ganando la tercera etapa y ahora busca seguir sumando victorias para alcanzar a los punteros Giovanni Enrico y Alexandre Giroud que conocen el terreno.
El catarí ganó abriendo pista, sobre el francés que sigue liderando la general. El madrileño perdió 31 minutos con un WP. Yacopini tuvo un impacto y rompió el radiador. Terranova es 13°.
El australiano y el salteño terminaron 1° y 2°, como en la primera etapa. Benavides ahora es 2° en la general y su hermano Luciano 7°. F. Caimi fue 7° en el día. Cavigliasso ganó en Quads y se acerca.
Afincado en Argentina y habitué de nuestros Rally Argentino, CARX y Rally Cross Country, el piloto español se ha tentado con la experiencia de los 'coches ligeros' y cuenta la experiencia. Viene 18°.
El catarí de Toyota solo consiguió quebrar el dominio del francés en los 150 km finales del especial de 457. Sainz perdió algo de tiempo y el francés manda en la general. Terranova 11°. Yacopini 31°
El argentino, que largó segundo, perdió mucho tiempo abriendo pista y sus compañeros de Honda dominaron el día. Luciano Benavides (7°) es el mejor argentino. F. Caimi reparó su embrague y sigue vivo.
Los Buggy del equipo Mini sentaron supremacía en una jornada extremadamente difícil para los autos, que corrieron muchos tramos sobre las piedras. Al Attiyah fue 10° y Terranova pinchó tres cubiertas.
El salteño fue 2°, detrás del líder Toby Price. El único de la 'marca del ala' metido entre los diez mejores. Se perdieron Brabec y Barreda. Buenos trabajos de Caimi (7°) y Luciano Benavides (9°).
Lo más visto
Fue en un colegio de Castelar antes de que se cancelaran los viajes por las restricciones. La estudiante fue igual pese a que sufría dolor de garganta.
Una mamá le envió un mensaje a la maestra de su hijo para explicarle el motivo por el cual no iba a estar presente en la clase virtual. El texto conmovió a todos y la historia se hizo viral. Mirá.
Los testeos no se procesaban y siempre daban negativos. Deberán responder por los delitos de “estafa” y “uso de documento privado falso en concurso real”. Otras tres personas fueron imputadas.
El ministro de Seguridad bonaerense señaló que “no hay ninguna razón para pensar que en los próximos días habrá menos casos”.
Lo indicó a Cadena 3 el ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera. Un organizador de eventos no autorizados asegura que paga a oficiales de policía para poder operar.
Ahora
Lo informó el Ministerio de Salud de la provincia tras el arribo de 54 mil dosis del primer componente de la Sputnik V anticipado este jueves.
Lo informó esta mañana el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Mirá.
Fue en un colegio de Castelar antes de que se cancelaran los viajes por las restricciones. La estudiante fue igual pese a que sufría dolor de garganta.
La presentación es también contra de AstraZeneca. Es en el marco de una investigación por la cual se acusa al empresario y a la firma de haber cobrado de parte del Estado u$s 60 millones por dosis que aún no llegaron.
Programas
Lo indicó a Cadena 3 el ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera. Un organizador de eventos no autorizados asegura que paga a oficiales de policía para poder operar.
Debe responder por las acusaciones de narcotráfico por las que se lo imputa.
El ministro de Seguridad bonaerense señaló que “no hay ninguna razón para pensar que en los próximos días habrá menos casos”.
Lo informaron luego del "fracaso" de tres reuniones en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Piden mejoras salariales y ser incluidos en la vacunación contra el coronavirus.
Los testeos no se procesaban y siempre daban negativos. Deberán responder por los delitos de “estafa” y “uso de documento privado falso en concurso real”. Otras tres personas fueron imputadas.
Lo dispuso este jueves el Gobierno porteño. Las clínicas privadas deberán reprogramar o suspender las operaciones programadas que no sean vitales.
Tras muchos tironeos internos, la alianza opositora aceptó la propuesta del Gobierno nacional para posponer el cronograma electoral. Se votará el 12 de septiembre y el 14 de noviembre, respectivamente.
El jefe de Gobierno porteño remarcó, asimismo, que cualquier definición correrá por cuenta de los políticos cordobeses que integran Juntos por el Cambio.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 2-1 en el Kempes. "El Matador" abrió el marcador con un golazo de Fragapane. Pero los ecuatorianos aprovecharon una serie de errores y lo dieron vuelta con tantos de Rodríguez -de penal- y Barceló.
Fue 1-0 en Caracas, con gol de José López a los 89', por la primera fecha del Grupo H. Video.
Espectáculos
La madre de la actriz debía operarse el lunes de un tumor maligno. Sin embargo, tras las medidas sanitarias impuestas en CABA, la intervención fue cancelada.
La actriz, de 68 años, recibió la primera dosis de la Sputnik V y envió una indirecta a los famosos que viajan a vacunarse al exterior.