En Vivo
El proyecto fue convertido en ley sin apoyo de la oposición. Las partidas se basan en materia de seguridad. En una sesión especial, la bancada opositora ratificó que la norma será denunciada ante la Justicia por considerarla irregular.
El ministro del Interior cuestionó al jefe de Gobierno porteño y le pidió que regrese los ingresos que recibió CABA provenientes de la anterior gestión, por el traspaso de la Policía Federal.
El diputado cordobés se refirió al voto del bloque de Córdoba Federal que fue clave para aprobar la quita de fondos de la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires.
El diputado cordobés se refirió al voto del bloque de Córdoba Federal que fue clave para aprobar la quita de fondos de la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires.
El jefe de Gobierno porteño dijo que la quita de fondos a Capital Federal tiene “intencionalidad política”. Aseguró que la ley les saca $ 12 mil millones más que el decreto y son $ 65 mil millones en total.
El schiarettismo avaló que los K le quiten a Larreta el 60% de la coparticipación. Vienen apoyando duro y parejo. Juran que no levantarán la mano para la impunidad.
El ministro de Agro y Producción de esa provincia, Sebastián Oriozabala, explicó en diálogo con Cadena 3 que se apunta a desarrollar una "economía más competitiva".
A través de una solicitada, 19 mandatarios provinciales volvieron a cuestionar la decisión del jefe de Gobierno porteño de recurrir a la Corte Suprema para dirimir la reasignación de recursos dispuesta por la Nación.
El jefe de Gobierno porteño planteó que "la alternancia democrática no se transforme en una rivalidad entre enemigos o una refundación cada vez que hay un nuevo Gobierno".
El proyecto aprobado concluye con el traspaso de las funciones de seguridad a la ciudad de Buenos Aires y recorta al mismo tiempo los fondos para el distrito porteño. Ahora pasa a Diputados.
La consultora Marta Reale compartió con Cadena 3 los resultados de una encuesta que mostraría un "fuerte reclamo de reformular el sistema federal en Argentina".
El oficialismo aprobó, en el plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto y Hacienda, el proyecto que traspasa un punto de coparticipación de Capital Federal a la provincia de Buenos Aires.
Para el titular de Idesa, cada provincia "debería preocuparse por generar sus propios ingresos". Criticó el esquema actual por no generar incentivos para la inversión.
El Gobierno porteño busca que se declare "inconstitucional" la medida que dispuso el presidente Alberto Fernández tras el conflicto por el reclamo salarial de la Bonaerense.
El Presidente visitó los departamentos de Calingasta, Chimbas y Pocitos. Anunció que se trabaja en un fondo de asistencia a las provincias en 2021, "ya sea por coparticipación o por otra vía".
Marcelo Capello, economista y presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana, recordó que desde 1996 falta una ley al respecto.
El ministro del Interior afirmó que la Ciudad "siempre" supo que recibió fondos "de más" de parte del ex mandatario Mauricio Macri cuando en 2016 se le traspasó la Policía Federal.
El constitucionalista Andrés Gil Domínguez dijo a Cadena 3 sobre la cautelar que presentará Rodríguez Larreta por el DNU que le quita de un punto de la coparticipación: "Puede llevar muchos años".
El Presidente se refirió al conflicto que mantiene con CABA por la quita de un punto de coparticipación y dijo que "las políticas no son en perjuicio de nadie, sino a favor de la gente".
Según el analista político, cuando desde ese sector político no saben si van a perder o ganar las próximas elecciones "eligen un rival". "El Presidente lo quiere enfrentar con Buenos Aires", dijo.
El gobernador de Catamarca señaló que "se tendría que haber cambiado en 1996". Dijo que la quita de fondos a CABA es "un producto de las distorsiones que tiene la ley".
El legislador de JpC, Martín Ocampo, consideró "arbitraria" a la decisión del Presidente. "Esto pone en crisis no sólo a la Ciudad de Buenos Aires, sino a todas las provincias", manifestó.
El gobernador de Catamarca señaló que "se tendría que haber cambiado en 1996". Dijo que la quita de fondos a CABA es "un producto de las distorsiones que tiene la ley".
El jefe de Gobierno porteño ya firmó el decreto para iniciar una demanda ante la Corte Suprema.
El diputado del Frente de Todos dijo que "nadie habló de la constitucionalidad" cuando Macri amplió recursos "de la ciudad mas rica, en detrimento de las provincias".
El consultor Gustavo Córdoba dijo a Cadena 3 que el discurso de jefe de Gobierno porteño contra la quita de coparticipación “marca un modelo de política diferente”. Remarcó que “les habló a todos los argentinos”.
El ex legislador riojano dijo a Cadena 3 que el traspaso de fondos de la Ciudad a la provincia de Buenos Aires debe pasar por el Congreso. Lo comparó con la cesión de la Policía Federal en 2016.
El ministro de Finanzas de la Provincia dijo que no le "consta" que el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti haya sido invitado a firmar el documento junto al resto de los pares del PJ.
Los mandatarios justicialistas, excepto el cordobés Juan Schiaretti, suscribieron el documento que llama a "reabrir el diálogo" y "evitar cualquier tipo de favoritismo".
La firma del cordobés no se encuentra junto a la de los 19 mandatarios que suscribieron una solicitada en la que apoyan la decisión del Presiente de ceder un punto de coparticipación de CABA a la provincia de Buenos Aires.
Ariel Barraud, economista de Iaraf, indicó que si bien estos montos trataban de guardar cierta relación con la coparticipación, en el último tiempo Buenos Aires elevó la cifra a casi un 50%.
El constitucionalista Daniel Sabsay explicó a Radioinforme 3 que el Gobierno nacional no puede legislar en asuntos de materia fiscal por decreto.
El constitucionalista Daniel Sabsay explicó a Cadena 3 que el Gobierno nacional no puede legislar en asuntos de materia fiscal por decreto.
Dirigentes de ese espacio opositor calificaron de “actitud de venganza y castigo” la decisión de Alberto Fernández de cederle fondos de Capital Federal a la provincia gobernada por Axel Kicillof.
A Córdoba le corresponde apenas un 8%. El diputado de Juntos por el Cambio por Chubut dijo a Cadena 3 que le pedirá explicaciones al jefe de Gabinete.
El diputado nacional insistió en que "hay una discriminación enorme" con Mendoza. El PJ coincidió con el planteo pero opinó que "los absurdos no llevan a ningún lado".
Así lo expresó el ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, en un encuentro con senadores. No obstante, indicó: “La Provincia garantiza al aguinaldo y vamos a ayudar a los municipios”.
Lo anunció este sábado el gobernador Juan Schiaretti en su cuenta de Twitter. Además, a finales de la próxima semana los Centros de Atención Primaria de la Salud atenderán las 24 horas.
Se trata de un proyecto de resolución del diputado nacional por Córdoba Hugo Romero, quien indicó a Cadena 3 que sería "el mismo monto que el año pasado actualizado por inflación interanual".
Lo más visto
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se estarán acompañadas lluvias, fuertes ráfagas y caída de granizo. También rigen alertas para otras 16 jurisdicciones. En la nota, los detalles.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
El actor y director teatral argentino se convirtió en padre en septiembre de Franco, quien fue diagnosticado con síndrome de Down. Conocé su experiencia en primera persona.
Ahora
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
La petrolera estatal no pudo llegar a un acuerdo al no reunir a los acreedores en distintas asambleas internacionales para tratar una refinanciación de pagos.
El concejal capitalino ratificó a Cadena 3 que no habrá unidad con Mestre-Negri y que la lista Sumar representa "un cambio" en el tradicional partido. Los comicios serán el 14 de marzo próximo.
La producción informó que el director fue trasladado a un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Espectáculos
La actriz contó en su canal de Youtube que había un pequeño truco en uno de los hits más conocidos de la producción de Cris Morena.
El periodista fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Al ser asmático es paciente de riesgo. "La rápida acción de los médicos está evitando que se expanda", contó en Instagram.