En Vivo
Al contrario de lo que vaticinaban distintas asociaciones de inquilinos, en Córdoba fueron menos que los del mismo período en 2019.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció este jueves que prorroga hasta el 31 de mayo, inclusive. Abarca los convenios firmados entre el 1 de julio de 2020 y el 15 de mayo.
En el marco de la finalización del DNU que congelaba valores y prohibía desalojos, el organismo público de Córdoba promueve una mesa de diálogo para evitar tensiones y situaciones conflicitivas.
El Gobierno ya analiza variantes para asistir a las familias con problemas habitacionales. A partir del 1 de abril los contratos podrán actualizarse.
En las redes sociales comenzó a circular un audio que generó debate entre la comunidad, dividiendo entre quienes escuchan una u otra palabra. Descubrí por qué.
La mujer debe abandonar su vivienda la semana próxima. Desde la fundación Suma Córdoba intentan brindarle hogar a los perros y gatos que convivían con la misma. Se encuentran castrados y vacunados.
A una semana de que caduque la medida, desde el sector de Inquilinos organizaron una jornada de protesta nacional para hacer escuchar el reclamo. En Córdoba será en el Patio Olmos a las 20 horas.
Distintas organizaciones, que los nuclean, convocan para este jueves a una jornada de protesta.
Sergio Villella, agente inmobiliario, explicó a Cadena 3 a qué se debe este faltante y cómo afectó la pandemia al sector.
El hecho tuvo lugar en la ciudad de Tecámac, en México. El monto era de unos 350 pesos mexicanos (1.500 pesos argentinos). El nene quedó a cargo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
Piden que no se renueve el DNU que los congela. “Ya tenemos una normalidad que permite no extenderlo más”, dijo a Cadena 3 Martín Dahan, de la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba.
Lo confirmó el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, quienes indicaron que "se trabajará con la nueva ley de alquileres". Desde la Asociación de Inquilinos prevén una “catarata de desalojos”.
El grupo encabezado por Alberto Asseff presentó un proyecto para dar marcha atrás con la ley 27.551 que modifica el Código Civil y Comercial respecto al contrato de locación.
Hernán Iradi, secretario del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (Cucicba), dijo a Cadena 3 que "está haciendo daño tanto a inquilinos como a propietarios".
Tras un encuentro nacional, proponen que el Gobierno preste asistencia a quienes no pueden afrontar los pagos una vez vencido la prórroga del decreto.
El sector inmobiliario sostiene que habrá más operaciones no registradas y que muchas propiedades pasarán a ser vendidas.
El economista explicó que a nivel internacional, la producción de zapatillas disminuyó y eso generó el precio exorbitante en Argentina. En los próximos meses, sin embargo, habrá más control del dólar, de los intereses y se recaudará más.
El Gobierno reglamentó la registración de contratos de locación de inmuebles, comenzará a regir desde el 1º de marzo.
La resolución N° 4933, publicada este jueves en el Boletín Oficial, da forma a lo dispuesto por el artículo 16 de la ley N° 27.551.
El presidente de la Cámara de Propietarios de Argentina, Enrique Abatti, explicó a Cadena 3 que surgen posibles planteos de inconstitucionalidad por parte de los fiadores.
Lo aseguró a Cadena 3 Ricardo Fernández, vicepresidente primero de la Cámara Inmobiliaria Argentina. "Fue una medida para paliar la situación, pero ahora es difícil y preocupante", indicó.
Claudio Vodanovich, secretario de la Cámara Inmobiliaria Argentina, y Maximiliano Vittar, de la Asociación Inquilinos Córdoba, se refirieron en Cadena 3 a la decisión del Gobierno de aplazar hasta el 31 de marzo el congelamiento de alquileres.
Se prorrogó hasta el 31 de marzo próximo. Además, se aplazan los contratos y la suspensión de los desalojos hasta la misma fecha.
La medida vence el 31 de enero. También la extensión de los contratos de locación cuyo vencimiento haya operado desde el 20 de marzo pasado en adelante.
Los alojamientos de la ciudad más top de la Costa argentina apuntan a un target de buen poder adquisitivo. En Pinamar se puede alquilar por 65 mil pesos.
Juárez Beltrán, inmobiliario de Córdoba, aseguró que la vacancia alcanza el 35%. Héctor López Moreno, presidente de la Asociación Amigos de la Calle Florida, aseguró que en Buenos Aires es del 40%.
“La ocupación en nuestro sector ya ronda el 30%”, dijo a Cadena 3 Miguel Dionisi, presidente del Colegio de Martilleros de “La Feliz”.
En el lugar instalaron baños químicos, contrataron DJ´s y cobraron una entrada de $650 a los más de 200 asistentes. Mirá los videos.
“Les advertimos que las modificaciones al Código Civil y Comercial serían nefastas”, dijo a Cadena 3 Armando Pepe, presidente del Colegio Profesional Inmobiliario de Buenos Aires.
El vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria de Argentina, Ricardo Fernández, informó que es poca la oferta. Además, aclaró que muchos se inclinan por alquileres en casas quintas.
Habían llegado de otras provincias y alquilado casas que no estaban registradas. Tuvieron que regresar a sus hogares.
La localidad de Yerba Buena ofrece casas de fin de semana en barrios privados. Pese a los precios, la demanda ha sido alta y quedan pocas disponibles.
Afirman que entre el 85% y el 90% de las ventas anuales ocurren para la temporada de fiestas y egresos académicos. "Tenemos esperanza de que aprueben los protocolos", dijo Mariano Fernández a Cadena 3.
Desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios, Vicky Manzotti indicó a Cadena 3 que los turistas, en su mayoría son de Capital Federal, presentan un interés en alojarse en distintos puntos verdes del territorio cordobés.
El titular del Colegio de Profesionales Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires dijo a Cadena 3 que, con la nueva ley, las personas deben permanecer en la vivienda 36 meses sin saber cuál será el incremento en los años siguientes.
Lo más visto
Kelyn Spadoni, de 33 años, gastó parte del dinero en una casa y un auto. En Estados Unidos todos hablan de su caso, ya que la corporación que cometió el error llegó a recuperar sólo el 75% del dinero.
Jazmín Aballay, de 24 años, intentó defenderse del ataque sexual pero fue asesinada a golpes y puñaladas en una vivienda del departamento mendocino de Las Heras. Hay un sospechoso detenido.
Será destinado a trabajadores de los sectores público y privado. Regirá desde mayo y por tres meses. El Presidente, además, pidió "no hacer política" con la situación epidemiológica en el país.
El pedido fue hecho por el Movimiento Monárquico Argentino (MMA) y aseguran que van a enviar su propio proyecto al Congreso de la Nación.
Habló con Cadena 3 Lorena, la mamá de Matheo, el chico que lucha por su vida tras ser baleado en el pecho por delincuentes. "Pido un milagro para mi único hijo, corazón noble", dijo.
Ahora
Será destinado a trabajadores de los sectores público y privado. Regirá desde mayo y por tres meses. El Presidente, además, pidió "no hacer política" con la situación epidemiológica en el país.
Resolvieron que el planteo del Gobierno porteño contra el DNU es de "competencia originaria" de ese tribunal. La única que votó en contra de la disposición fue Elena Highton de Nolasco.
La acusación fue presentada por la abogada Valeria Carreras, que representa a la querella principal de los familiares en las causas por el hundimiento del ARA San Juan y por espionaje.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires formuló las declaraciones en el acto en el que se anunciaron nuevas inversiones para ampliar la Red de Emergencia Sanitaria Federal contra el Covid-19.
Voces Institucionales
Deportes
El Pirata juega desde las 18 ante el Funebrero. Si gana puede quedar puntero. Transmite AM 700, La Popu, Cadena3.com y App.
A través de un duro comunicado, la máxima autoridad del fútbol mundial la calificó de "liga separatista".
Espectáculos
Aún no se conoce el paradero de Marcela Basteri y por eso la serie de Netflix, que este domingo estreno su segunda temporada, repasa algunas de las hipótesis que intentan dilucidar lo ocurrido.
El certamen argentino despidió a uno de sus participantes más queridos. Sin embargo, tras un sorpresivo anuncio, hay esperanzas de revancha.