En Vivo
Suba de precios en Córdoba
Lo señaló a Cadena 3 el presidente del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero. "Se profundizó la caída del consumo en alimentos, bebidas sin alcohol, higiene personal y limpieza", apuntó.
Suba de precios
El aumento fue del mismo tenor que el registrado en noviembre. Restaurantes y hoteles, educación y bebidas alcohólicas y tabaco los rubros con mayores incrementos.
Datos de diciembre
Según el informe del centro cordobés, en el último mes de 2022 la canasta básica total alcanzó los $161.485 en Córdoba. El ministro de Economía dijo que el índice oficial va a "tener un 4 adelante".
Datos de diciembre
Según el informe del centro cordobés, en el último mes de 2022 la canasta básica total alcanzó los $161.485 en Córdoba. El ministro de Economía dijo que el índice oficial va a "tener un 4 adelante".
Suba de precios
El director del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero, indicó a Cadena 3 que los alimentos forman parte del rubro que más aumentó en el último mes.
Golpe al bolsillo
Según datos del Centro de Almaceneros de Córdoba, hubo fuertes incrementos en los componentes de los alimentos y bebidas que se consumen en esta época del año.
Crisis económica
Fernando Savore, presidente del Centro de Almaceneros de Buenos Aires, lamentó en diálogo con Cadena 3 la medida que dispuso el Gobierno nacional.
Datos del Indec
Adrián Morales, presidente del Centro de Almaceneros de Río Cuarto y presidente de la Confederación Nacional Almacenera, indicó a Cadena 3 que los precios aumentaron más de un 4,9% en noviembre.
Inflación
El director de la entidad, Germán Romero, dijo a Cadena 3 que después de julio no se ha podido frenar el aumento de precios. Estiman que el año cerrará con un 100%.
Datos del Indec
El mes pasado tuvo un aumento de 9,5%. El Centro de Almaceneros de Córdoba cuestionó la manera en la que "se están naturalizando" los incrementos.
Crisis económica
Vanesa Ruiz, Gerenta del Centro de Almaceneros de Córdoba, compartió con Cadena 3 los datos del informe que analiza la alimentación de las familias.
Precios Justos
El presidente del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero, dijo a Cadena 3 que el Gobierno "desconoce" la cadena productiva. Afirmó que los programas no llegan al interior.
Escalada de precios
El presidente de la Cámara de Almaceneros de Río Cuarto, Adrián Morales, dijo a Cadena 3 que también se les complica conseguir aceite y dijo que no llega subsidiado a la mesa de los argentinos. Escuchá la nota.
La Mesa de Café
"Cada vez vemos más familias que saltean comida", dijo el titular del centro Germán Romero. Indicó que la canasta básica alcanzó los 135.374 pesos.
Suba de precios
"Cada vez vemos más familias que saltean comida", dijo el titular del centro Germán Romero. Indicó que la canasta básica alcanzó los 135.374 pesos.
Consumo
Vanesa Ruiz, gerenta del Centro de Almaceneros de Córdoba, advirtió a Cadena 3 que han cambiado los hábitos alimentarios a raíz de la inflación y la suba de precios.
Inflación
Desde la federación que los agrupa, Fernando Savore dijo a Cadena 3 que los mayoristas aplicaron la suba el fin de semana. “Los precios cambian todos los días”, se lamentó. Habló de “problemas de abastecimiento” de ese producto.
Aumentos de precios
El estudio indicó que los alimentos fueron los que más se incrementaron en el octavo mes del año. La canasta básica para una familia de cuatro personas se elevó a $126.754.
Golpe al bolsillo
Vanesa Ruiz, titular de la entidad habló con Cadena 3 sobre las cifras de la inflación, y lo vertiginoso que fue julio para el sector. "El 74.85% de los hogares gasta más de la mitad de sus ingresos en comida", advirtió.
Inflación
Para el Indec, la comida aumentó a un ritmo 20% menor que el promedio de todos los precios. En cambio, para los privados, esa categoría dio un salto muy superior.
Precios récord
Es la cifra más alta que releva el Centro en los últimos 20 años. La Canasta Básica Alimentaria se incrementó –según sus datos– 10,98%, ubicando la línea de indigencia en $ 60.369.
Crisis económica
Fernando Savore, presidente de la Federación de Almaceneros de Buenos Aires, dijo a Cadena 3 que la pata del Estado "siempre tiene que estar".
Crisis económica
El presidente de la Federación de Almaceneros de Buenos Aires, Fernando Savore, dijo a Cadena 3 que en una parte de la cadena de comercialización se busca sacar ventaja.
Inflación
Juan Milito, de la Unión Almaceneros de Rosario, dijo que “no estaría mal” llevar el monto de 5 a 10 mil pesos.
Inflación
El dato es del Centro de Almaceneros. Según dijo a Cadena 3 un comerciante, Mario César Jaime, la gente está "alimentándose mal" por la crisis económica.
Tras la suba del "blue"
Fernando Savore, de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, indicó a Cadena 3 que las subas rondan el 10%. Preocupa el aumento de las compras con tarjeta de crédito.
Inflación en Córdoba
Lo señaló a Cadena 3 Vanesa Ruiz, gerenta del Centro de Almaceneros de la provincia. Habló sobre el cambio de hábitos en el consumo a raíz de la crisis económica nacional.
Crisis en Córdoba
Lo dijo a Cadena 3 Vanesa Ruiz, del Centro de Almaceneros. Según sus datos, la inflación fue de 4,92% y la acumulada en seis meses, de 34,18%. Proyectó una suba anual de 71%. Los alimentos aumentaron 42,28% en el semestre.
Crisis económica
Adrián Morales, titular de la Cámara de Almaceneros de Río Cuarto, dijo a Cadena 3 que "la gente por precaución no vende o remarca al voleo".
Crisis económica
Héctor González Paván, presidente de la confederación que los nuclea en el país, dijo a Cadena 3 que los precios mayoristas del viernes "cambiaron por completo" este lunes.
Protestas en Córdoba
Vanesa Ruiz, gerenta del Centro de Almaceneros de Córdoba, sintetizó a Cadena 3 el padecimiento de los negocios del casco chico cada vez que hay manifestaciones.
Inflación en Córdoba
Vanesa Ruiz, gerenta de la institución, mostró a Radioinforme 3 su preocupación por los cambios de hábitos de las familias. "Ofrecer un café con leche es un lujo", dijo.
Inflación en Córdoba
Vanesa Ruiz, gerenta de la institución, mostró a Cadena 3 su preocupación por los cambios de hábitos de las familias. "Ofrecer un café con leche es un lujo", dijo.
Suba de precios
"No está habiendo aceite de girasol ni mezcla. Harina y azúcar están cuotificados", afirmó a Cadena 3 Germán Romero, titular del centro que nuclea a los comercios en Córdoba.
Escalada de precios
Según el informe mensual de la entidad cordobesa, la inflación del mes pasado fue 5,74%. Es una leve baja respecto a marzo, que había sido de 6,7%.
Escalada de precios
Según un estudio de la institución, el incremento en los alimentos es tal, que en el último lustro la dieta de los cordobeses ha variado de manera evidente.
Suba de precios
En un comunicado, la entidad dijo que las políticas implementadas por el Gobierno nacional son "arbitrarias y obsoletas" y advirtió que no tendrán ningún efecto real en el índice de precios al consumidor.
Golpe al bolsillo
Desde el centro que los nuclea en Córdoba indicaron que el valor de la canasta alimentaria básica llegó a $ 41.280 y la total, a $ 88.932.
Diferencia con el Indec
Vanesa Ruiz, del Centro de Almaceneros, dijo a Cadena 3 que una familia necesitó en enero para no ser pobre $ 85.453, casi $ 7 mil por encima que el dato nacional. Para la indigencia, la cifra fue $ 39.551, $ 5 mil más.
Inflación en Córdoba
Germán Romero, director General del Centro de Almaceneros de Córdoba, dijo a Cadena 3 que la inflación de enero en la provincia fue del 3,7%.
Fiestas de fin de año
El Centro de Almaceneros de Córdoba armó dos propuestas con la misma cantidad de productos, una de $ 1.028 y otra de $ 4.085. El incremento, respecto del año pasado, llega hasta el 70 por ciento.
Suba de precios en Córdoba
Según dijo a Cadena 3 Vanesa Ruíz, gerenta de la institución, el acumulado de octubre llegaría a 39,66% y la interanual, 50,84%. "El congelamiento de precios no fue implementado en tiempo y forma", dijo.
Medida por 90 días
Mario Jaime, dueño de la Despensa MC en avenida Maipú de Córdoba, contó a Cadena 3 las peripecias que hace para sobrellevar la resolución. “Dejé de vender lácteos y fiambres porque la gente no puede comprar”, dijo.
Escalada de precios
La estadística es de julio según datos del Centro de Almaceneros. Vanesa Ruiz, presidenta de la entidad, señaló a Cadena 3 que creció la compra de menudos de pollo y de otros tipos de carne.
Inflación
La gerente del Centro de Almaceneros de Córdoba, Vanesa Ruiz, dijo a Cadena 3 que la venta de carnes rojas bajó un 35% y la de lácteos 40%, debido al incremento de precios.
Crisis por coronavirus
La cifra incluye solo a locales de la capital. Para la cámara del sector, se perdieron 1.675 empleos, cifra que equivalente al total de operarios de la fábrica Renault en Santa Isabel.
Lucha contra la inflación
Son alimentos de primera necesidad. La iniciativa apunta a familias vulnerables. “Fue posible gracias al esfuerzo y negociaciones”, dijo a Cadena 3 Vanesa Ruiz, presidenta de la entidad.
En 11 meses
El dato del Centro de Almaceneros corresponde a abril del 2020 y marzo de 2021. Es sobre quienes tienen atrasos en sus pagos en un plazo mayor a 30 días.
Precios por las nubes
El cálculo es para marzo, según un informe del Departamento de Estadísticas del Centro de Almaceneros. Vanesa Ruiz, gerente de la entidad, dijo a Cadena 3 que en los primeros tres meses de 2021 los alimentos subieron un 12%.
Duro comunicado
Los grandes comercios del interior, mayoristas y almaceneros también apuntaron contra el Gobierno porque son apartados de los acuerdos de precios.
Crisis por coronavirus
Vanesa Ruiz, titular del centro, indicó a Cadena 3 que la canasta básica trepó un 5,43% en diciembre y que la inflación del año pasado fue de 38,34%.
Crisis por Covid en Córdoba
Un informe de la institución indica que se registró un 4,21% de aumento en alimentos en ese mes y del 36,44% interanual. También crecieron las moras y cerró un importante número de comercios.
Crisis por el coronavirus
Lo estableció un informe socioeconómico que elabora el Centro de Almaceneros de Córdoba, correspondiente al mes de octubre.
Opinión
Lo más visto
Tragedia
Sucedió en el municipio de Além Paraíba, en Minas Gerais. Las víctimas fatales eran miembros de un equipo amateur.
Conmovedor
La imagen de “San Messi” fue creada por un fanático en el año 2018. Su novia le contó al rosarino los conmovedores detalles. La reacción de Lionel fue furor. Mirá el video.
Gala en Carlos Paz
Geo Monteagudo, Agustina Vivanco, Alambre Jarmolczuk y Abelardo Fonseca desfilaron junto a las estrellas y dejaron ver sus vestuarios. Una noche de lujo donde no solo brillaron los artistas.
Temporada de verano
El evento se desarrolló este lunes en el estadio Arena de la villa serrana. Mirá la lista completa.
Joven promesa
En Cosquín cautivó a todos al cantar junto a Abel Pintos. Recorre los festivales y los programas de televisión deslumbrando a los amantes del folklore.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Relevamiento nacional
Así lo informó el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, y detalló que el 48,22% del total son varones y el 51,76%, mujeres.
Elecciones 2023
La reunión tuvo lugar este martes en Cumelén, la casa que el expresidente tiene en Villa La Angostura. "Tenemos la responsabilidad de llevar este cambio adelante", afirmó el alcalde porteño.
Un premio de lujo
Entrá a la nota y enterate cómo participar.
De cara a 2023
La cúpula del peronismo bonaerense, se reunió este martes en Merlo para sentar las bases de la estrategia electoral que tendrá la convocatoria a la reelección del actual gobernador de Buenos Aires.
Beneficios al sector
El ministro de Economía se reunió con la Mesa de Enlace. Se destaca el desarrollo de fondos rotatorios para llegar a pequeños productores y la suspensión del pago de anticipo de Ganancias.
Intento de magnicidio
El líder de la "Banda de los Copitos" estuvo durante 5 horas en Comodoro Py para la ampliación de su indagatoria. Allí, afirmó que Sabag Montiel gatilló a la vicepresidenta para "impresionar" a Brenda Uliarte.
Relevamiento nacional
Según publicó este martes el Indec, la provincia tiene 3.978.984 habitantes, siendo la ciudad capital la más poblada con 1.565.112 de personas.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal bajó $2 respecto a la cotización del lunes. La brecha cambiaria superó el 103%.