En Vivo
Acreedores expectantes
En un texto de 21 páginas, firmado por el vicepresidente Daniel Foschiatti y el abogado Ricardo Gil Lavedra la aceitera concursada pidió que lo vuelva a tramitar el juez Fabián Lorenzini.
Deuda externa
En la inauguración de un complejo médico de UPCN, el Presidente criticó a Mauricio Macri. "Yo también puedo acordar con el FMI en cinco minutos, pero nunca más los podría mirar a los ojos a ustedes", dijo.
Millonaria deuda en dólares
Ante medidas judiciales, el gigante alimenticio comunicó que busca proteger sus activos, los puestos de trabajo directos e indirectos y los intereses de los propios acreedores.
Negociación con acreedores
Miembros del partido demócrata le solicitaron al gobierno de Biden que obligue al organismo internacional a que no le cobre a la Argentina y a otros países, ante la crisis por la pandemia.
Negociación con acreedores
La petrolera comunicó al mercado los resultados finales de las obligaciones negociables clase XLVII con vencimiento en 2021, con la novedad que se sumaron u$s 570 mil a ese bono corto en la presentación tardía de acreedores.
Negociación con acreedores
La propuesta fue aceptada por el conglomerado liderado por Dechert LLP, mientras que la descartaron los poderosos BlackRock y Fidelity. Ambas partes aseguran poseer el 25% de los títulos.
Negociación con acreedores
Ronda los u$s 6.200 millones y advirtió que se trata de su "último esfuerzo".
Negociación con acreedores
Las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires subieron 4,20% y los papeles de YPF se dispararon 10,3% a nivel local, tras la decisión de la petrolera de presentar otra propuesta.
Reestructuración
El pasivo renegociado es por un total de 1.685 millones de dólares. Implica aire y mayor autonomía para el gobierno de Juan Schiaretti, que así aleja el riesgo de default para la provincia.
Negociación con acreedores
La petrolera estatal no pudo llegar a un acuerdo al no reunir a los acreedores en distintas asambleas internacionales para tratar una refinanciación de pagos.
Gobierno de Córdoba
En un comunicado oficial, la entidad cordobesa destacó como "positivo" la reestructuración y la negociación con los acreedores, anunciado por el gobernador Juan Schiaretti la semana pasada. Mirá.
Lorenzini en la mira
El diputado provincial Fabián Palo Olivier afirmó en Cadena 3 que pudieron constatar que la empresa "ideaba sistemáticamente un plan para estafar a los acreedores".
Reestructuración de deuda
Schiaretti anunció un acuerdo con la mayoría de los tenedores de bonos de deuda cordobesa en dólares y al filo del vencimiento de los plazos evitó caer en default.
Reestructuración de deuda
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, anunció en la tarde de este lunes la reestructuración de la deuda y destacó que el acuerdo se abordó con todos los acreedores "sin haber caído en default".
Negociación con acreedores
El gobernador sostuvo que llegaron a un acuerdo con todos los bonistas "sin haber caído en un default". Postergaron el primer vencimiento para el 2023.
Deuda en Córdoba
El pasivo alcanza los u$s 1.685 millones y la mayoría vence en 2021. El resto, vence con intereses, en 2024 y en 2027. Los acuerdos apuntarían a mejorar la oferta con el Grupo Schroder.
30 días para negociar
Hay diferencias con los bonistas, alto riesgo argentino y matices dentro del gobierno. Y la Nación quiere que las provincias comprometan la menor cantidad posible de dólares.
El país evitó el default
El Presidente dijo que, tras el acuerdo por la deuda con los acreedores, Argentina puede definir “cómo construirse”. Además, subrayó: “El objetivo inmediato es la producción y el trabajo”.
El país evitó el default
El ministro de Economía informó que el canje logró una adhesión del 93,55%, pero, por las cláusulas de acción colectiva, el porcentaje llega al 99%. "Tenemos una posición más sólida", sostuvo.
Deuda a los acreedores
El decreto 676/2020 da cuenta de la propuesta de deuda a los acreedores de títulos bajo legislación extranjera, que incluye bonos por hasta 66.137 millones de dólares.
Deuda
Junto a la Bolsa de Córdoba, el G6 consideró a través de un comunicado que es “una gran noticia” para el país. De todos modos, llamó a “instalar un clima amigable para los negocios” y cuestionó el proyecto de reforma judicial.
Acuerdo por la deuda
"Reconozco haber sido un poco agresivo con la oferta inicial", admitió el Jefe de Estado.
Negociación finalizada
CAME aseguró que es un paso importante para la credibilidad y desde la UIA señalaron que es clave para la reinserción de Argentina. "Se abre una corriente de confianza", dijo Roberto Marquinez.
Acuerdo por la deuda
El jefe de Gabinete celebró el acuerdo con los principales acreedores y se mostró confiado en que lograrán poner al país nuevamente de pie: "Lo vamos a hacer empezando por los últimos".
Acuerdo por la deuda
Las acciones de las empresas de nuestro país saltaban hasta un 13% en las negociaciones previas antes de que se iniciara la sesión en el mercado de Wall Street.
Negociación finalizada
Según informó el Ministerio de Economía, Argentina y tres grupos de bonistas alcanzaron un entendimiento de reestructuración del pasivo del país.
Negociación de la deuda
Nación llamó a "aceptar" la propuesta presentada. "Toda negociación futura será más compleja porque más difícil será la situación que enfrente Argentina", indicó en un comunicado oficial.
Deuda externa
Aseguran que la Argentina consolidó una propuesta que "compatibiliza las posibilidades de crecimiento con el cumplimiento de las obligaciones contraídas, además de reducir las erogaciones futuras".
Negociación de la deuda
El economista indicó a Cadena 3 que el país está muy cerca de lograr un acuerdo, pero que siempre habrá un último tironeo antes de encontrar un punto intermedio. "A veces hay que ceder", opinó.
Intensa negociación
Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores Económicos, dialogó con Cadena 3 sobre la contraoferta que recibió el Gobierno. "Las posiciones de ambos no están tan alejadas", dijo.
Intensa negociación
El Presidente se refirió a la nueva propuesta que los principales acreedores dijeron que presentarán al país. Remarcó que el último esfuerzo “fue muy grande” y que no habrá más concesiones.
Intensa negociación
Se trata de fondos de inversión, que dicen concentrar más de un tercio del pasivo argentino en moneda extranjera. La contraoferta exige mejoras, aunque tiene un cambio legal que beneficia al país.
Crisis en la cerealera
La posibilidad fue analizada en una audiencia conciliatoria entre la empresa y el gobierno de la provincia de Santa Fe.
Crisis económica
El ex ministro de Economía señaló que la caída que atraviesa el país dejará "un Estado más exhausto que el que entró": "Hay que calibrar la respuesta post pandemia porque no hay recursos abundantes".
Deuda externa
El ministro de Economía remarcó que esperan la respuesta de los acreedores. "Hubo una recepción inicial muy positiva", señaló, y aseveró que Argentina "tiene voluntad plena de llegar a un acuerdo".
Mercados
El economista Diego Dequino explicó a Cadena 3 que "esto pone un freno parcial a la negociación", pero destacó que "las posiciones están muy cercas".
Deuda externa
En un comunicado de los grupos Ah Hoc -donde están BlackRock- y Exchange- destacaron, sin embargo, que la propuesta "proporciona una base para un compromiso constructivo".
Deuda externa
En dialogó con Cadena 3, Gabriel Caamaño, de la consultora Ledesma, destacó el "esfuerzo" de Argentina para acercar posiciones con los bonistas. "El mercado lo leyó positivamente", dijo.
Deuda externa
El director de la consultora EcoGo sostuvo que la propuesta del Gobierno nacional fue una buena señal para los mercados. Aseguró que es un primer paso para la recuperación económica de Argentina.
Negociación con acreedores
El plazo de adhesión será hasta el 4 de agosto. Buscan llegar a un acuerdo colectivo a través de premiaciones. Enviarán al Congreso un proyecto para reestructurar bonos en dólares bajo ley local.
Crisis en la cerealera
El senador nacional defendió en diálogo con Cadena 3 la expropiación de la empresa. "Es una herramienta", aseveró.
Deuda argentina
Tras vencer los acuerdos de confidencialidad, se conocieron las propuestas de Argentina y los acreedores. “Se trata más de un tema formal que de uno monetario”, dijo a Cadena 3 el analista.
Deuda externa
Desde la organización insistieron que "las negociaciones son un asunto del las autoridades argentinas y esos tenedores de bonos" pero que siguen su desarrollo "muy de cerca".
Renegociación de la deuda
El presidente Alberto Fernández dijo que el Ejecutivo mejoró la oferta, pero “algunos acreedores tomaron una actitud de dureza que no se entiende”. Consideró que, en la práctica, no habrá muchos cambios si se cae en default.
Intervención a la cerealera
Luis Rubeo se mostró a favor de la intervención y subrayó que de lo contrario la situación hubiera sido catastrófica para la región y el comercio exterior.
Intervención a la cerealera
Su gerente, Gustavo Mussio, dijo que los errores de la empresa se deberían pagar en la Justicia. La deuda que tienen con ellos es de $37,4 millones.
Intervención a la cerealera
La deuda con productores y empresas cordobesas ronda los $5.000 millones, pero entre los tres principales acreedores la misma llega a $2.250 millones
Lo más visto
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo. Ocurrió en barrio Argüello Lourdes. Su pareja quedó detenida.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru está en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Desde su entorno señalan "hostigamiento" de la Policía local.
Ahora
Mercados agitados
La divisa norteamericana informal registró una suba de $7. Las variantes financieras también tuvieron fuertes incrementos. El riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Oxígeno para la economía
Consiguió que el mercado le prestara los $243.700 millones necesarios. La operación, lanzada por el Palacio de Hacienda, terminó con $4.378 millones por encima de ese requerimiento. La tasa llega hasta el 60 por ciento anual.
Interna en el oficialismo
Desde la Casa Rosada, aseguran que el Presidente estará el viernes en el edificio sindical. No obstante, algunas voces de la central obrera se mostraron descontentas con la "desprolijidad" en la organización del evento.
Copa Libertadores
Fue sin goles en San Pablo por la ida de octavos de final. El arquero “xeneize” le contuvo un disparo desde los 12 pasos a Guedes. La revancha, el próximo martes en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los jugadores del "Xeneize" y del "Timão" tras el partido que terminó 0-0 en Brasil. Mirá.
Copa Libertadores
Sucedió en el trayecto del hotel hasta el estadio, ubicado en uno de los barrios periféricos de San Pablo. El colectivo sufrió la rotura de vidrios, pero no se reportaron heridos.