En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Una condena que no deberíamos celebrar

   

11/06/2025 | 17:50Redacción Cadena 3

FOTO: AP Explica: Qué alcance tiene el fallo que confirma la prisión para Cristina Fernández

  1. Audio. Una condena que no deberíamos celebrar

    Viva la Radio

    Episodios

No hay dudas: la confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner por corrupción marca un hito en la historia judicial argentina.

Una expresidenta, figura central del poder político, a la que el pueblo le concedió los más altos honores y representa el pensamiento de una parte de la sociedad argentina, enfrenta las consecuencias de sus actos ante la Justicia.

Y esto está bien. Muy bien.

Sin embargo, este no es un momento para festejos.

Ni para construir una épica de un hecho delictivo.

Que un líder de tal relevancia sea condenado por malversar la plata que es nuestra no debería llenarnos de orgullo, sino de reflexión.

Es cierto que la sentencia demuestra que la democracia, a través de su Poder Judicial, tiene la capacidad de autocorregirse.

Este sí es un signo de fortaleza institucional para demostrarnos que nadie, sin importar su cargo, esté por encima de la ley.

Pero el verdadero motivo de celebración no debería ser la condena, por más justa que sea, sino la ausencia de corrupción.

Por favor, aspiremos a un país donde la honestidad en la gestión pública sea la norma, no la excepción.

Esta condena es un recordatorio: la lucha contra la corrupción no termina en los tribunales, sino en la construcción de una cultura de transparencia y responsabilidad.

Solo entonces podremos celebrar de verdad. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho