En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

"Pitu" Fernández recordó a Fontanarrosa: "Era un tipo común"

El amigo y compañero del "Negro" en "La mesa de los galanes" habló con Cadena 3 desde el mítico bar El Cairo y rememoró anécdotas imperdibles. "Era un gran observador", definió. Mirá el Facebook Live.

19/07/2022 | 17:31Redacción Cadena 3

FOTO: El Bar El Cairo en Rosario.

FOTO: El Bar El Cairo en Rosario.

FOTO: El Bar El Cairo en Rosario.

  1. Audio. "Pitu" Fernández recordó a Fontanarrosa: "Era un tipo común"

    Viva la Radio

    Episodios

Rubén "Pitu" Fernández, amigo del "Negro" Roberto Fontanarrosa e integrante de la famosa "Mesa de los galanes" en el mítico bar El Cairo de Rosario, habló con Cadena 3, a 15 años de la dolorosa partida del humorista gráfico. 

"El Negro era una persona más dentro de la mesa y a veces pasaba casi desapercibido. Era más de los que escuchaba, del que los que hablaba. Era un gran observador y él nunca hizo sentir algo diferente, siempre fue una persona que estaba en la mesa muy callado, así que yo siempre lo referencio como una persona común, como uno más de los nuestros", lo definió.

Fernández fue uno de los pocos amigos que lo vieron el última día de su vida y también lo acompañó durante muchos años en la cancha o en el bar. "El negro en el Cairo pedía mate cocido, esa era lo que él consumía siempre. Y después cuando íbamos a comer previo a un partido de futbol o post partido, me acuerdo siempre que pedía ravioles mixtos", reveló.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

"La verdad que tenía una muy cuidadosa relación con su enfermedad y hacia nosotros, hacia el resto de la gente. Él no hablaba nada de lo que le estaba pasando. Nosotros sabíamos lo que le estaba pasando, pero él siempre mantuvo esa dignidad o por lo menos era la forma en la que él soporto su enfermedad", sumó.

Y agregó: "La última noche estuvimos con él, murió al otro día, la noche anterior nosotros íbamos a la casa y ya prácticamente no tenía voz. Me acuerdo que había jugado la Selección argentina contra Brasil y habíamos perdido 2-0. Nosotros comentábamos el partido y por ahí hacía como una emisión, pobre casi no tenia casi fuerza su voz, y al otro día fue internado a la mañana y falleció".

Por último, al ser consultado en dónde estaría parado "El Negro" políticamente en la actualidad, remarcó que "le costaría ubicarlo en algún lado de la grieta".

"Es una pregunta que vos me la haces a mí, y yo también me la haría. El Negro siempre fue muy cuidadoso con eso. Nunca hizo alguna manifestación más allá de algunos límites. Festejo mucho la democracia, festejo los gobiernos que sucedieron Rosario con el tinte que dominó Rosario hasta el día de hoy", afirmó.

Y concluyó: "En este momento donde hay tanta grieta, a mi me costaría ubicarlo al Negro en algún lugar. Seguramente no en la grieta, ojalá hubiera muchos Negro Fontanarrosa en la política".

Entrevista de Viva la Radio.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho