En Vivo
Crisis por coronavirus
“No hay respaldo del Gobierno”, remarcó a Cadena 3 uno de los manifestantes. Fueron más de 150 vehículos desde el estadio Mario Alberto Kempes al Shopping Patio Olmos.
AUDIO: Operativos turísticos marcharon en Córdoba en reclamo de ayuda estatal
Operadores del sector turístico marcharon autoconvocados en más de 150 vehículos, desde el estadio Mario Alberto Kempes al Shopping Patio Olmos, de la ciudad de Córdoba, en reclamo de ayuda estatal para afrontar la pandemia de coronavirus.
Participaron empleados de agencias de viaje, hoteleros, gastronómicos, transportes y guías turísticos en reclamo de ayuda financiera porque, según afirman, el sector “está en emergencia”.
Marcelo Molas, operador turístico, manifestó a Cadena 3: “(Marchamos) en demanda de la sanción de la Ley de Emergencia para el sector turismo a nivel provincial y nacional, ya que la crisis que está destruyendo a las empresas”.
Aseguró que “no hay respaldo del Gobierno”. “No hay créditos con intereses en tasa cero, ni plazos de gracia considerables y accesibles; la presión impositiva y de ingresos brutos se mantiene y nos siguen llegando boletas de alquiler y electricidad con montos altamente elevados”, especificó.
“Ha llegado muy poca ayuda”, remarcó, al tiempo que recordó que el sector fue “el primero en cerrar y que probablemente sea el último en abrir”.
Informe de Celeste Benecchi.
Te puede interesar
Desde el sábado, se habilitará en toda la provincia el turismo interno y el traslado por las tres ciudades. Siguen prohibidos los visitantes internacionales y de otros puntos del país.
La decisión se enmarca en el plan “Turismo sanjuanino para sanjuaninos” que lleva adelante el Gobierno de esa provincia.
Pese a la autorización para volver a trabajar, el presidente de la asociación que las agrupa, Gustavo Peralta, dijo a Cadena 3 que no recomiendan hacerlo. Es porque no funcionan hoteles ni transporte y por el cierre de fronteras internas.
Serán cuatro en total, tres desde Buenos Aires y uno desde Córdoba. Están programados para los días 6,10, 13 y 15 de junio, respectivamente.
Lo último de Sociedad
El periodista de Cadena 3, Matías Arrieta, hizo un relevamiento para conocer los valores de la estadía en uno de los principales atractivos de Córdoba. En la nota, los detalles.
Se trata de Lo de Tere, ubicado en barrio Alberdi, en la zona norte de Rosario. Nació el 19 de diciembre de aquel año y en la actualidad cuenta con otras tres sucursales.
El guía certificado, Andrés Suárez, contó a Cadena 3 que se trata de una caminata de tres días que une la zona de Tafí del Valle con El Siambón, ideal para los amantes de las aventuras y la naturaleza.
Mantienen las medidas de fuerza en Río Primero, Sinsacate y Montecristo en reclamo de aumentos tarifarios. En Santa Fe, el Ejecutivo levantó todas las protestas.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
Comentarios
Lo más visto
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
Se trata de una prórroga de las resoluciones que la vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados habían firmado el año pasado para frenar aumentos de sueldos de diputados y senadores.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.