En Vivo
Proyecto Josemaría
La empresa Lundin aprobó el plan para explotar oro, plata y cobre durante 19 años. Se crearían más de dos mil puestos de trabajo, entre obreros y técnicos. Las tareas comenzarán en 2021.
AUDIO: Minera canadiense invertirá u$s 3.000 millones en San Juan (foto ilustrativa)
El grupo canadiense Lundin aprobó el estudio de factibilidad económica del proyecto de cobre y oro Josemaría, en San Juan, cuya construcción demandará unos u$s 3.000 millones para un proyecto que tendrá una vida útil de casi dos décadas y sin la utilización de cianuro.
Así lo dio a conocer al mercado la compañía a través de la empresa Josemaria Resources Inc, al informar que "el Estudio de Viabilidad demuestra un proyecto robusto, rápido y de bajo riesgo, con una operación a cielo abierto que alimenta una planta de proceso convencional a 152.000 toneladas por día durante una vida útil de la mina, de 19 años".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Reclamo en Mendoza
/Fin Código Embebido/
El proyecto estará en condiciones de "comenzar la producción a mediados de la década, cumpliendo la creciente demanda de cobre de una economía global que se electrifica rápidamente", destacó la compañía.
De acuerdo con el informe, se prevé una producción de metal anual promedio de 136.000 toneladas de cobre, 231.000 onzas de oro y 1.164.000 onzas de plata.
"El costo de inversión del proyecto se estima en u$s 3.009 millones e incluyen toda la ingeniería, adquisiciones, construcción y administración, infraestructura del sitio y fuera del sitio, trabajo de ingeniería previo a la construcción y contingencias", detalló la compañía.
Tras darse a conocer el anuncio, el secretario de Minería, Alberto Hensel, explicó a Télam que "Josemaría tiene todas las condiciones para iniciar la nueva era del cobre en la Argentina".
"Es un proyecto en el que veníamos trabajando hace mucho tiempo y en el cual depositamos muchísima confianza. Creemos que será traccionador de otros proyectos de cobre a ponerse en producción en el marco del desarrollo económico, la transición energética y la electromovilidad", expresó el funcionario.
En enero de este año las autoridades del grupo Lundin se reunieron con el presidente Alberto Fernández, el ministro de Desarrollo productivo, Matías Kulfas, y el secretario Hensel por entender que existía "la firme decisión de poner en marcha el proyecto que será insignia de esta nueva era de la minería Argentina".
"Desde el primer momento cuando comenzamos la gestión en 2016 junto al gobernador de San Juan, Sergio Uñac, coincidíamos que era uno de los proyectos con mayores posibilidades de avanzar hacia la factibilidad y su construcción", explicó el ex ministro sanjuanino.
En ese sentido, Hensel agregó que "tanto el Gobierno Nacional, como el provincial y la empresa, entendemos que deben cumplirse con los principios de sostenibilidad ambiental, inclusión social y desarrollo de las comunidades".
"El proyecto fomentará el desarrollo económico regional, será promotor de la creación de empleo directo e indirecto y permitirá aumentar la producción y la capacidad exportadora para la generación de divisas que son tan necesarias en este momento del país", aseguró el Secretario de Minería.
Al respecto, la empresa comunicó que "el 100% de la infraestructura planificada se encuentra dentro de la provincia pro-minera de San Juan, lo que simplifica los procesos de permisos y aprobación para garantizar un camino claro hacia el desarrollo del proyecto".
"Fácil acceso y disponibilidad de todos los recursos esenciales, incluida abundante agua, red eléctrica e infraestructura de transporte y logística se encuentran disponible dentro de la provincia de San Juan", resaltó la minera canadiense, al precisar que ya contempla "concentrar la logística utilizando transporte por camión y ferrocarril desde el sitio hasta un puerto de exportación en Rosario, Argentina".
Informe de Luis Eduardo Meglioli.
Te puede interesar
La presentación de la interventora del organismo, Cristina Caamaño, señala que las tareas fueron encontradas en soportes digitales. Además, pidieron la indagatoria a Macri, Arribas y Majdalani.
El consultor de negocios sostuvo a Cadena 3 que el Gobierno "tiene un error de diagnóstico" sobre cómo funciona la economía. "Está lejos de la realidad", planteó.
Miguel Blanco, director de IDEA, dijo a Cadena 3 que las medidas del Gobierno nacional con respecto al dólar generan un clima adverso y negativo. "Hay que hacer una reforma estructural", reclamó.
Lo último de Política y Economía
Causa Vialidad
La vicepresidenta se hizo eco de una nota de Página 12, en la que se ve al funcionario judicial y al presidente del tribunal del proceso en su contra, Rodrigo Giménez Uriburu, jugando al fútbol en la quinta del ex mandatario.
Elecciones santiagueñas
El oficialista Frente Cívico se impuso en todos los distritos donde se eligieron intendentes y concejales, menos en La Banda, segunda ciudad de la provincia, donde fue reelecto un candidato del Frente Renovador.
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Reclamos
Docentes, estatales y médicos realizarán medidas de fuerza en la provincia. Piden reapertura de paritarias.
Cambios en el Gobierno
El ministro de Economía toma el control de un área clave, que era manejada por La Cámpora y que resistió la segmentación tarifaria de Guzmán. Asumirá la salteña Flavia Royón.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tragedia en Estados Unidos
Ocurrió en el centro de Los Ángeles. De la colisión participaron al menos seis vehículos, tres de los cuales se incendiaron. Entre los fallecidos hay una embarazada y un bebé. Imágenes sensibles.
Ahorrar energía
El investigador del CONICET Luis Juanicó dialogó con Alberto Lotuf en Cadena 3 Rosario y brindó varios tips para no consumir electricidad innecesaria. “La pava eléctrica consume muchísimo”, dijo, y alertó sobre otros electrodomésticos.
Ahorro
Massa anunció que el gasto eléctrico subsidiado tendrá un límite de 400 kilovatios. Apuntá estos tips para un uso responsable y medido.
¿Separados o amigados?
Mientras su esposa habría viajado a la Argentina para iniciar los trámites de la separación, el futbolista volvió a manifestarse desde París. Video.
No va más
En un audio difundido en LAM, la modelo y empresaria aseguró que inició el trámite para terminar su matrimonio con el delantero del París Saint-Germain.
Te puede interesar
Biografías y memorias
Mónica Ramírez reveló en su libro "Las puertas del infierno" que el narcotraficante mexicano nunca se arrepintió de haber sido sanguinario, pero sí lamenta haber aceptado su extradición.
Compañero fiel
Se trata de animales que prestan ayuda técnica y son entrenados para mejorar la calidad de vida y autonomía de las personas con discapacidad. Bocalán Argentina se encarga de esta tarea.
Éxito argentino
El film protagonizado por Luisana Lopilato se ubicó en el Top 10 de 79 países como Estados Unidos, México, Israel, Italia, entre otros.
Curiosidades históricas
Se trata de un ícono de la ciudad que sus primeros planos datan de 1577. La construcción original se derrumbó en 1677, pero años después fue reemplazada por otra igual de icónica. Está en el centro.
Stellantis Latam
Después de develar el nombre de su SUV en junio y mostrar más detalles de su silueta hace dos semanas, es hora de presentar el exterior completo del Fastback.
Ahora
Cambios en el Gobierno
El ministro de Economía toma el control de un área clave, que era manejada por La Cámpora y que resistió la segmentación tarifaria de Guzmán. Asumirá la salteña Flavia Royón.
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Causa Vialidad
La vicepresidenta se hizo eco de una nota de Página 12, en la que se ve al funcionario judicial y al presidente del tribunal del proceso en su contra, Rodrigo Giménez Uriburu, jugando al fútbol en la quinta del ex mandatario.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el estadio Ricardo Enrique Bochini. Matías Suárez, a los 47 del complemento, marcó el tanto del triunfo "Millonario", que con este resultado llegó a 18 puntos.
Liga Profesional
Por Hugo Lombardi.
Liga Profesional
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de los protagonistas del triunfo de River sobre Independiente en el estadio Ricardo Enrique Bochini. Mirá.
Liga Profesional
Por Jorge Parodi y Diego Borinsky.