EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
Segunda ola de coronavirus
Los últimos tres casos se confirmaron en la tarde de este viernes. Se estarán realizando este fin de semana testeos y sanitización en la comunidad educativa de cuatro escuelas involucradas.
AUDIO: Alerta entre los vecinos de barrio Los Naranjos
AUDIO: Vecinos de barrio Los Naranjos se testean por precaución
FOTO: Se realizan hisopados en barrio Los Naranjos.
FOTO: Se realizan hisopados en barrio Los Naranjos.
En las últimas horas de este viernes, se registraron otros tres casos positivos de coronavirus de la variante Delta en Córdoba: dos personas del mismo grupo intrafamiliar y una tercera, quien es vecina del almacén que abrieron dos ciudadanos que estaban infectados.
Además, el número de aislados por contactos estrechos en esa provincia se elevó de 160 a 800.
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Córdoba, Gabriela Barbás, había manifestado más temprano que eran 17 los contagiados.
"En estas primeras horas vamos teniendo 17 casos positivos, más de 160 personas aisladas y estamos esperando nuevos resultados de contactos estrechos", había informado la funcionaria.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Asimismo, la funcionaria dijo que se están realizando testeos y sanitización en la comunidad educativa de las cuatro escuelas involucradas, además de rastreos en entornos de las personas aisladas, y sostuvo que "en esta instancia la detección temprana es muy importante para evitar la cadena de contagios".
Los mismos continuarán durante el fin de semana, para poder realizar un análisis epidemiológico que permita disponer qué sucederá con las clases presenciales en esas instituciones.
Barbás explicó que está comprobada científicamente que la variante Delta "es altamente transmisible, superior a lo que son otras variantes, por lo tanto es importante seguir instando a la población para que se vacune para evitar el desarrollo de un cuadro grave o fatal".
En ese sentido, insistió con la necesidad de la inmunización de la primera dosis, al afirmar que en esta nueva variante que ingresó a Córdoba se demostró que "las personas con diagnóstico positivo son asintomáticas o muy leves, justamente porque tienen la vacuna", o porque ya tuvieron Covid-19, y por lo tanto ya tenían anticuerpos.
Con respecto a la situación inmunológica de la provincia, la funcionaria destacó que es "muy buena" porque "más del 70% de la población mayor de 18 años cuenta al menos con una dosis, con expectativas de alcanzar al 80 o 90% y estamos trabajando fuertemente para de completar el esquema con las dos dosis".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, el Ministerio de Salud de Córdoba informó mediante Twitter que dispuso el testeo de "toda la comunidad educativa".
"Entre las acciones dispuestas por parte del área de Epidemiología de la cartera sanitaria se ha indicado aislamiento de burbujas y testeo de toda la comunidad educativa, desinfección de espacios y aislamiento estricto de contactos estrechos", informó por Twitter el Ministerio de Educación cordobés, a través del hashtag #ClasesEnCórdoba.
En otro tuit, se informó que "en virtud de la información de público conocimiento en relación al caso de la variante Delta, en la ciudad de Córdoba, se activó el protocolo de prevención en 2 escuelas estatales, 1 privada y 1 municipal".
El portador del virus de la variante Delta es un viajero procedente de Lima (Perú) que había arribado al Aeroparque Jorge Newbery con test negativo antes del vuelo el pasado 19 de julio de 2021.
El día 21 de julio se realizó el control, seguimiento telefónico y se programó el testeo correspondiente al séptimo día, y el 26 de julio se realizó el test para el alta y el resultado fue positivo para el hombre de 62 años.
Tras la investigación epidemiológica, se identificó que el caso tuvo contacto con familiares no convivientes durante el período que debió guardar aislamiento, y que a partir de entonces se detectaron 14 casos positivos en familiares asociados hasta el momento, que está mañana se amplió a 17.
Por tal motivo, las autoridades del Ministerio de Salud realizaron la denuncia penal en la Unidad Fiscal de Emergencias Sanitarias (UFES) para el inicio de las acciones legales correspondientes, y para determinar la responsabilidad y posible violación de la cuarentena por parte del viajero involucrado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
El infectólogo Hugo Pizzi manifestó su preocupación por la situación al sostener que "tiraron un bomba epidemiológica en Córdoba", por lo tanto "hay que estar muy alertas por el retroceso que esto implica en el manejo de la pandemia".
"Es un tropiezo epidemiológico de grandes dimensiones, por la indisciplina, por la falta de empatía, por la falta de sentido común de esta persona", manifestó esta mañana a radio Universidad de Córdoba, Pizzi.
"Por ahora hay 160 personas aisladas y controladas, pero no sabemos si hubo por ahí algún resquicio por donde el virus se escapó. Esta variante tiene una capacidad de contagio mucho mayor que las otras", advirtió el infectólogo.
Alerta entre los vecinos
En barrio Los Naranjos, uno de los sectores donde se registraron casos de la variante Delta de coronavirus, no hay cordones sanitarios, la circulación es libre, los comercios están abiertos, pero muchos vecinos acuden a testearse a una de las carpas destinadas a tal fin.
“Me estoy testeando porque hubo casos en el colegio y lo cerraron, nos venimos a hisopar por las dudas”, contó una adolescente a Cadena 3.
Otra joven, comentó: “Nos sorprendió porque nos dijeron que era variante Delta y antes cuando había un contagio se cerraba la burbuja, no todo el colegio”.
"Venimos para ver si estamos todos bien. Tenemos un poco de miedo y queremos sentirnos seguros", reveló el padre de una alumna que no es contacto estrecho, pero que también decidieron testearse "por precaución por su trabajo".
Informe de Guillermo Panero y María Eugenia Pasquali.
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
A raíz del brote de la variante, el jefe de asesores del Gobierno de Córdoba, Miguel Díaz, se mostró a favor de la medida en diálogo con Cadena 3. "Es una decisión que depende de Nación y Provincia", aseguró.
Segunda ola de Covid-19
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 6.135 muertos y 467.263 casos. La ocupación de camas críticas para esta enfermedad es de 31,9%. Hicieron 318 test por la variante Delta.
Segunda ola de Covid-19
El país suma 105.586 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 4.919.408 de contagiados. La ocupación de camas de adultos es del 56,6%.
Segunda ola de coronavirus
Las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires estudian si se tratan de contagios por transmisión comunitaria. El jueves se conoció un brote en Córdoba que mantiene aislados a 250 personas.
Lo último de Sociedad
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Operativo Verano 2025
La muestra inmersiva se presenta en La Rural, en Buenos Aires. La visita dura entre 60 y 90 minutos y se realiza en un sentido único, sin posibilidad de retroceder.
100 noches festivaleras
La edición número 53° de este emblemático festival se lleva a cabo del viernes 24 al domingo 26 de enero de 2025 con la presencia de importantes artistas sobre el escenario.
Rosario
Nicolás es el propietario de la vivienda que tuvo graves pérdidas materiales por las llamas en la tarde de este viernes, tras la tormenta. El damnificado habló con Cadena 3 Rosario y dio detalles.
Charlas de verano
La jueza de la Corte Suprema participó del ciclo de conversaciones estivales con Sergio Suppo. Habló de sus comienzos, el rol de la mujer y la docencia.
Comentarios
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Accidente vial
El hecho sucedió en la ruta C45, al kilómetro 13. Todos los heridos fueron internados, entre ellos dos menores de edad.
Te puede interesar
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).