Asambleas en los hospitales provinciales de Córdoba
La Unión de Trabajadores de la Salud Pública (UTS) denuncia el despido de más de 100 profesionales. Reclaman la reincorporación del personal y mejoras salariales. Qué dijeron desde la Provincia.
05/04/2021 | 15:38Redacción Cadena 3
La medida de fuerza se lleva adelante en el Hospital Tránsito Cáceres, Córdoba, el de Niños y Rawson, entre otros. Además, ratificaron el paro total de actividades para el próximo jueves.
"El paro será con concurrencia a los lugares, con asamblea y corte de las calles aledañas al Polo Sanitario y a la avenida Patria", informó a Cadena 3 la secretaria adjunta de UTS, Estela Giménez.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto con Córdoba
/Fin Código Embebido/
La dirigente aseguró que "no se puede permitir los despidos de más trabajadores", en este marco de emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.
"En el Hospital de Niños perdimos 50 camas de internación. Con las escuelas abiertas, recrudeció la situación y aumentaron los casos. Además, no hay personal", señaló.
En este sentido, exigió la reincorporación de los trabajadores desvinculados, y la incorporación de camas de unidad de terapia intensiva, 100 enfermeros y 20 médicos.
Sobre el reclamo, el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, había negado los despidos en diálogo con Cadena 3. Aseguró que se vencieron 37 contratos y que no fueron renovados por “desempeño inadecuado”. Remarcó que “no se violó ninguna norma” y anunció nuevas incorporaciones en hospitales.
Alejandro Gauta, secretario administrativo y de gestión del Ministerio de Salud, señaló este lunes a Cadena 3 que incorporarán 460 nuevos agentes para la próxima etapa y que los contratos rescindidos serán "reemplazados de manera inmediata".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"Ninguna de las bajas obedece a reducción de personal, se deben a cuestiones profesionales y por distintas causas concretas. Se hicieron contratos eventuales por la pandemia. Cada baja obedece a una razón, inasistencias injustificadas, en casos de 90 días o de 12 días en un mes", justificó.
Y agregó: "No se los echó, los contratos vencen del pleno derecho el 31 de marzo. Se decidió no renovar en esos casos por el rendimiento profesional”.
Informe de Celeste Benecchi. Entrevista de María Eugenia Pasquali.