EN VIVO
Santa Misa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
EN VIVO
Más Emisoras
Viva la Radio Rosario
¿Evolución o amenaza?
FOTO: La vertiginosa evolución en el desarrollo de las IA enciende alarmas de tecnólogos.
La inteligencia artificial (IA) está presente hace años en la vida cotidiana, desde las redes sociales hasta los electrodomésticos de alta gama y los programas de reclutamiento de personal.
Sus riesgos van desde la discriminación hasta la automatización de tareas realizadas por humanos, el robo de propiedad intelectual o la desinformación sofisticada a gran escala, entre otros.
Sin embargo, el deslumbrante éxito desde fines del año pasado de ChatGPT, la interfaz de IA generativa de OpenAI, una empresa emergente financiada ampliamente por Microsoft, fue el origen de una carrera hacia sistemas cada vez más intuitivos y eficientes, que son capaces de generar textos, imágenes y códigos de programación cada vez más complejo.
“Es una época apasionante, son cosas que a mí siempre me interesaban e investigo hace muchos años, pero ahora ocupan el centro de la escena e interesan a todos”, dijo el tecnólogo y economista Santiago Bilinkis, autor de Guía para sobrevivir al presente y Pasaje al futuro, además fundador de Officenet y otras empresas tecnológicas, en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Compilado. “Podría armar un lindo compilado de las cosas que fui diciendo y que sonaban disparatadas. Recién hablaba sobre un proyecto en el que vengo trabajando y requería cosas de IA, armando todo un producto que está muy bueno, y decía que en dos o tres años se puedan hacer tales cosas vamos a poder hace tal otras. Me di cuenta que había pasado hace dos meses”.
Copiar la humanidad. “Lo que veníamos tratando de hacer tiene que ver con la posibilidad de hacer una copia digital de una persona, que le veas la cara, le escuches la voz, como hacer videoconferencia sin que la persona esté ahí, con una aplicación más extravagante, la posibilidad de que las personas que fallecen dejen un legado con el que se pueda interactuar”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cambio de paradigma
/Fin Código Embebido/
El otro yo. “Una red neuronal entrenada con la que puedas conversar, como con chat GPT, con un abuelo fallecido. Me imagino un programa de TV con panelistas: una de las personas está ahí de carne y hueso, presente en el estudio, otro de los cuales está en Bangkok y a través de la tecnología lo ves físicamente presente y otro de los cuales no solo no está ahí, sino que no existe, puede ser emulado por IA, indiscernible de una persona real de carne y hueso”.
Dos caras. “Toda herramienta muy poderosa puede usarse para cosas buenas y malas. Si nos guiamos por la historia anterior, normalmente hacemos las dos cosas. Sería ingenuo pensar en la posibilidad de poder prolongar el vínculo, no el mismo, cuando alguien fallece. Cierta relación, preguntarle a tu abuela sobre la receta de los ravioles, es un uso hermoso de la tecnología”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
No hay fronteras. “La realidad y virtualidad, realidad y fantasía, van a tener que ser repensados y debatidos. La privacidad. Hoy muchos jóvenes exponen otras cosas, por ahí los que tenemos más años pensábamos que no es así y va a admitir discusión [...] Nunca estuvimos en la cabeza de un perro. Si el chat GPT empieza a actuar de una manera que manifiesta consciencia, nos resulta mucho más difícil pensar un ser consciente”.
El mundo del trabajo. “Hay muchos experimentos de acortamiento de la jornada (laboral), la productividad no cae demasiado con menos días. Pero si en vez de que una persona logre hacer el trabajo de dos una persona puede hacer el trabajo de 10, ahí sí es más complicado el escenario. Si mañana necesitás un décimo de las personas, tampoco vamos a trabajar una hora cada uno, ¿qué haces con todo el mundo aburrido?”.
Entrevista de Rodrigo Ipolitti y Cecilia Moro.
Te puede interesar
El futuro es hoy
La Universidad Siglo 21 organizó una jornada de actualización disciplinar sobre la materia. El evento busca debatir el impacto en la formación de profesionales y la necesidad de adaptarse a los cambios con responsabilidad y creatividad.
Un avance más
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg anunció una nueva plataforma de IA a través de un canal de difusión en Instagram.
Industria TIC
Un 89% del total corresponde al servicio sin factura mensual, mientras el 11% restante está bajo la modalidad con abono, según los resultados de un informe.
Lo último de Tecnología
Tecnología de vanguardia
El presidente de Punilla Valley y director del proyecto, Luciano Lusello, contó a Cadena 3 los objetivos y utilidades de este invento, que permitiría mandar mensajes de forma satelital a la zona del valle serrano.
Ciencia aplicada
Fernando Gómez es doctor en Ciencias Geológicas e investigador del Conicet y forma parte de un grupo de científicos que analiza bioseñales en ambientes extremos, como los lagos patagónicos.
Tecnología
La nueva actualización de la aplicación de mensajería permite enviar archivos que tengan un tamaño de hasta 2GB.
Tecnología
La doctora en Psicología Social y autora de "AmorGate", Mónica Cruppi, explicó a Cadena 3 que el avance de las redes sociales generó una pérdida de la comunicación y establece relaciones superficiales. Escuchá.
Redes sociales
Las nuevas herramientas serán accesibles para Android, iOS, Mac y PC.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Horror en el este cordobés
Ocurrió en la localidad de Calchín. Tras el hecho, el hombre, de 42 años, fue por sus propios medios a una comisaría de Las Varillas. La víctima tenía 41 años.
Tragedia
Se trata de Martín Borthiry, de 62 años, que había ido a recorrer en moto. Era delegado comunal del pueblo Casa de Piedra. Su cuerpo estaba al costado de la ruta 40.
Inseguridad en Buenos Aires
Uno de los "motochorros" que abordó al funcionario y su chofer fue abatido a tiros por un policía de la Capital Federal en el marco de una persecución.
Impactante
La mediática estuvo en el programa "PH, Podemos Hablar", donde habló del cirujano que le puso metacrilato a Silvina Luna.
#LaCadenaMásGrande
En diálogo con Cadena 3, explicó cuáles fueron algunos de los mejores atardeceres que pudo presenciar y que espera por su llegada a la Argentina para obtener su cuarto pasaporte.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Crisis económica
En medio de las discusiones por los cambios en Ganancias, el Ministro de Economía realizó el anuncio que tiene por intención "cuidar las cuentas de las provincias".
Elecciones 2023
Casi un millón y medio de personas están habilitadas para votar. También se elige senadores, diputados, intendentes y concejales en algunos municipios. Se utiliza la boleta única de papel.
Inseguridad en Buenos Aires
Uno de los "motochorros" que abordó al funcionario y su chofer fue abatido a tiros por un policía de la Capital Federal en el marco de una persecución.
Elecciones 2023
La provincia ya había utilizado esta forma de votación en las PASO del 11 de junio, pero lo hace por primera vez en un comicio definitorio.
Horror en el este cordobés
Ocurrió en la localidad de Calchín. Tras el hecho, el hombre, de 42 años, fue por sus propios medios a una comisaría de Las Varillas. La víctima tenía 41 años.
Elecciones 2023
El candidato a gobernador dijo que "Cambia Mendoza no caerá en agravios". También adelantó que Patricia Bullrich viajará a la provincia en las próximas horas.
Tragedia
Se trata de Martín Borthiry, de 62 años, que había ido a recorrer en moto. Era delegado comunal del pueblo Casa de Piedra. Su cuerpo estaba al costado de la ruta 40.
Copa de la Liga
El partido se disputa desde las 15 en el estadio Libertadores de América. Darío Herrera está a cargo del arbitraje. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube de la radio.