EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Música

Una que sabemos todos

Música

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 12:55 Daniel Aráoz: "Aprender del fracaso es más importante que cualquier otra cosa"

    Siempre Juntos

  2. 12:55 El Museo del Deporte en Rosario: un homenaje a Messi

    Caminos Urbanos

  3. 12:39 Miércoles y jueves de calor extremo en Rosario: ¿Y la lluvia?

    Siempre Juntos Rosario

  4. 12:35 Neonatal: la abuela de Ibrahim Guardia, uno de los bebés fallecidos, pidió justicia

    Siempre Juntos

  5. 12:16 La Caminera no es el enemigo

    3x1=4 - Por Sergio Suppo

  6. 12:05 Cuánto cuesta la nueva camiseta de Newell’s

    Estadio 3

  7. 11:51 La ruta del sándwich: los paradores ideales en Córdoba para detenerse y comer

    Operativo Verano 2025

  8. 11:42 La Policía dijo que todo el incidente con Fátima Flórez quedó grabado

    Siempre Juntos

  9. 11:17 Las costas uruguayas atrajeron más turistas argentinos que locales

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  10. 11:02 La playa secreta de Mar del Plata con impresionantes acantilados y hermosas vistas

    Operativo Verano 2025

  11. 10:44 Inflación de diciembre: lo peor, lo mejor, lo inquietante y lo curioso

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  12. 10:42 Causa Neonatal: la mamá del tercer bebé fallecido apuntó contra Brenda Agüero

    Siempre Juntos

  13. 10:42 Piel de cristal y calor: ¿cómo se sobrelleva esta condición?

    Micros Radio

  14. 10:01 Murió la actriz Alejandra Darín

    Siempre Juntos

  15. 10:01 Patrullero chocó y destruyó un flete: "La camioneta no sirve más"

    Radioinforme 3 Rosario

  16. 09:41 Bomberos están de guardia permanente por posibles incendios en Rosario y la zona

    Primera Plana Rosario

  17. 09:37 Disputas y condicionamiento para los líderes partidarios

    Radioinforme 3 Rosario

  18. 09:32 Comparación de precios entre Brasil, Uruguay y Chile: qué le conviene al argentino

    La Mesa de Café

  19. 09:12 Radares y fotomultas, "cuco" de los conductores argentinos

    La otra mirada - Por Fernando Genesir

  20. 08:40 Día Mundial de la Selfie en Museos: propuestas en el Cabildo y Museo de la Industria

    Radioinforme 3

Más Emisoras En vivo

Una mañana para todos

Quién es Yevgeny Prigozhin, el líder acusado de organizar un golpe de Estado en Rusia

El analista en relaciones internacionales, Oleksii Otkydach, explicó a Cadena 3 que el jefe de la milicia trata de generar un "levantamiento" y vaticinó lo que podría ocurrir en los próximos días.

24/06/2023 | 09:54

Redacción Cadena 3

Una mañana para todos

Quién es Yevgeny Prigozhin, el líder acusado de organizar un golpe en Rusia

Audio

Yevgeny Prigozhin, jefe de la milicia Wagner y una persona clave en la ofensiva militar rusa en Ucrania, intensificó el viernes su desafío directo a Moscú al llamar a una rebelión armada destinada a derrocar al ministro de Defensa ruso. Los servicios de seguridad reaccionaron de forma inmediata, lo que abrió una investigación penal contra Prigozhin y se ordenó su arresto.

El analista en relaciones internacionales y ciudadano ucraniano, Oleksii Otkydach, explicó a Cadena 3 que la situación en la capital de Rusia es complicada porque no se tiene claro qué es lo que Prigozhin quiere lograr. "No se sabe si lo que quiere es negociar. No se trata de generar una rebelión, sino de un levantamiento".

Precisó que "los recursos de los Wagner no son infinitos, por lo que esto no da para un enfrentamiento largo. Esto podría terminar en los días que llegan".

Y amplió: "En los últimos meses, paso a paso, todos pensaban que se trataba de algo retórico. Nadie pensaba en un conflicto armado. Lo que Prigozhin está haciendo sería un método para recibir más apoyo y recursos, como municiones para usar contra el Gobierno ruso".

Advirtió que si el líder de Wagner no encuentra apoyo, será derrotado porque sus recursos son menores. "En estas condiciones caóticas, puede facilitar la contraofensiva ucraniana", sostuvo en diálogo con Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Prigozhin fue considerado durante un tiempo como aliado cercano del presidente Vladimir Putin. Poco a poco, ganó influencia política y se lanzó en una confrontación con autoridades políticas y militares, aunque su ascenso fue desde abajo.

Lo condenaron por robo y asalto en 1981 y condenado a 12 años de prisión. Tras su liberación, inauguró un restaurante en San Petersburgo en la década de 1990. Fue entonces que conoció a Putin, quien era vicealcalde de la ciudad.

Prigozhin utilizó ese vínculo para desarrollar un negocio de catering y tuvo contratos lucrativos del gobierno ruso que le valieron el apodo del "chef de Putin".

Luego se expandió a otras áreas, incluyendo medios de comunicación y una "fábrica de trolls" en internet por la que Estados Unidos lo acusó de intervenir en las elecciones presidenciales de 2016.

En enero, Prigozhin reconoció haber fundado, dirigido y financiado la oscura empresa Grupo Wagner. Fue detectado por primera vez en acción en el este de Ucrania, poco después que estallara un conflicto separatista en 2014, semanas después a la anexión de la península ucraniana de Crimea por parte de Rusia.

Mientras respaldaba la insurgencia separatista en el Donbás, el corazón industrial del este de Ucrania, Rusia negó haber enviado sus propias armas y tropas allí pese a la evidencia de lo contrario. El involucrar a contratistas privados en la lucha, permitió a Moscú mantener cierto grado de negación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Wagner también se desplegó en Siria, donde Rusia apoyó al gobierno de Bashar Assad en una guerra civil. En Libia, combatieron al lado de las fuerzas del comandante Jalifa Hafter. La empresa también ha operado en la República Centroafricana y Mali.

Prigozhin usó el despliegue de Wagner en Siria y países africanos para obtener lucrativos contratos mineros, según indicaron algunos medios europeos y norteamericanos. La subsecretaria de Estado estadounidense, Victoria Nuland, aseguró en enero que la compañía estaba utilizando su acceso al oro y otros recursos en África para financiar las operaciones en Ucrania.

Medios rusos aseguraron que Wagner estuvo involucrado en los asesinatos en 2018 de tres periodistas rusos en la República Centroafricana que investigaban las actividades del grupo, asesinatos que nunca fueron esclarecidos hasta el momento.

Por su parte, los países occidentales y expertos de la ONU han acusado a los mercenarios de Wagner de violar los derechos humanos en toda África, incluyendo en la República Centroafricana, Libia y Mali.

La conformación de Wagner se realizó a partir de una recorrida de Prigozhin por las cárceles rusas, tras prometer indultos si sobrevivían a un periodo de medio año de servicio en el frente de batalla con la empresa.

Prigozhin aseveró durante una entrevista que había reclutado a 50.000 convictos, de los cuales unos 10.000 fueron abatidos en Bajmut. Aseguró que llegó a contar con 50.000 hombres a su disposición y cerca de 35.000 en el frente de batalla en todo momento.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Guillermo López.

Te puede interesar

Conflicto en Europa

El presidente ruso dijo que el desafío de Yevgueni Prigozhin "es una puñalada por la espalda para nuestro país y nuestro pueblo". El jefe de Wagner rechazó que se busque un "golpe de Estado".

Conflicto en Europa

El gobierno de Rusia inició una causa penal contra el líder Yevgeni Prigozhin por lo que consideraron una rebelión armada. Por su parte la agrupación paramilitar acusó al ejército de bombardear sus bases de retaguardia.

Audio

Guerra en Europa

Moscú envió al país vecino un sistema de misiles Iskander, días antes de la cumbre de la OTAN que analizará el ingreso de Ucrania a la alianza. 

Lo último de Internacionales

La furia de la naturaleza

Quedan cuatro focos sin control. Se confirmó una víctima fatal más: van 25. 

Mundo en peligro

El informe 2025del Foro Económico Mundial destaca la necesidad urgente de una acción coordinada para abordar estos desafíos interconectados.

Audio

La Mesa de Café

Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.

Nuevo mandato

Se lo acusó de participar en un "esfuerzo criminal sin precedentes" para mantener el poder después de perder las elecciones ante Joe Biden.

Nuevo mandato

Jura, discurso, desfile y almuerzo como ejes de la ceremonia en el Capitolio. 

Opinión

Lo más visto

Confirmado

El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  

Audio

2

Escándalo

Sucedió en la madrugada de este miércoles en el control que la Policía Caminera tiene en la autopista Córdoba-Carlos Paz a metros del peaje. 

Audio

Luto en el espectáculo

La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.

Audio

Tragedia

Sucedió en Godoy Cruz frente al centro comercial Palmares.

Audio

Preocupación

El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).