En Vivo
Restricciones en Córdoba
El intendente de la localidad indicó que aunque los locales presentaron un amparo ante la justicia todavía no recibieron ninguna notificación. Desde el municipio constataron la situación.
AUDIO: Podrían labrar multas contra los bares que abrieron en La Cumbre
El intendente de La Cumbre, Pablo Alicio, analizó en Cadena 3 el accionar de bares y restaurantes de esa localidad, que pese a las restricciones decretadas por el Gobierno provincial, decidieron abrir con normalidad.
El mandatario explicó que de manera organizada el sector gastronómico presentó un recurso de amparo, pero que aún la Justicia no se había expedido. “No tuvimos ningún tipo de notificación, constatamos a cada uno de los locales abiertos a la espera de que esa solicitada llegara”, manifestó Alicio.
Ante este escenario, señaló que se relevó la situación de los locales abiertos y que podría haber sanciones y multas de acuerdo al Código de Faltas Local y a solicitud de la Policía de la Provincia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Restricciones en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Alicio sostuvo, además, que desde un principio la localidad estaba “en desacuerdo con las medidas de restricción”, porque no registran una alta tasa de contagios por coronavirus.
“Estas medidas no tienen sentido en una localidad como la nuestra. Esto no es suerte, sino que es el resultado de un gran trabajo que realiza el equipo municipal y el cuidado de una comunidad organizada que viene cumpliendo con las medidas de bioseguridad”, planteó y pidió por medidas alternativas a las restricciones que cumplan con lo sanitario y lo económico.
“Tenemos todos los cuidados por lo cual siempre el miedo está, pero en gran medida ayer por lo que pudimos constatar se cumplían con todas las medidas de seguridad”, concluyó.
Entrevista de Federico Albarenque.
Te puede interesar
"Estamos indignados porque estamos alejados de las capitales y no ha habido ningún caso", planteó a Cadena 3 el chef Santiago Blondel. "Queremos trabajar para recuperar el dinero perdido", reclamó.
Alejandra Juárez, del Centro de Rehabilitación de Primates, alertó en Cadena 3 por el impacto de la crisis en la reserva cordobesa y su fauna. "Faltan recursos económicos y voluntarios", dijo. Mirá cómo colaborar.
El Gobierno anunció subsidios no reintegrables de entre $ 25 mil y $ 60 mil y el diferimento en el pago de las facturas de Epec. Solicitarán la eximición de los servicios.
El intendente de esa ciudad de las Sierras Chicas, Eduardo Romero, firmó una carta dirigida al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. A la noche, bares y restoranes sacaron mesas a la calle para visibilizar su reclamo.
Lo último de Sociedad
El bartender Raúl Rodríguez explicó a Cadena 3 que la bebida se mezcla con agua tónica y se sirve en canilla. Luego crean distintas variedades con frutas y especias. Mirá.
El restaurante se encuentra ubicado sobre el puerto de la ciudad costera. Las opciones son para compartir. Entrá y conocé los detalles.
La directora del Inpres, Patricia Alvarado, explicó a Cadena 3 cómo es el proceso de detección de terremotos. Detalló qué construcciones fueron las más afectadas en San Juan.
Funciona en el Partido de la Costa, que cuenta con 14 localidades como San Bernardo, San Clemente y Santa Teresita, en 96 kilómetros de playa.
La provincia registra un acumulado de 140.061 casos y 2.614 decesos por la enfermedad.
Comentarios
Lo más visto
En un mensaje difundido a través de las redes sociales, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires hizo uso del lenguaje inclusivo de una manera llamativa.
El joven descubrió la infidelidad en una fábrica abandonada de la localidad bonaerense de Sarandí. La pareja quedó detenida.
El fundador de Microsoft financia el proyecto lanzado por la Universidad de Harvard que despertó alertas en la comunidad científica por su alto grado de riesgo.
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales difundió este jueves el listado de los espectáculos más visitados por el público en "La Villa" durante la última semana. Mirá.
Ahora
El Gobierno nacional extenderá por 90 días las cesaciones y suspensiones, y mantendrá hasta fin de año las dobles compensaciones por despidos.
El Gabinete Económico también estudia la situación de las compañías que recibieron el programa ATP y no cumplieron con la normativa vigente.
De esta manera, suman 46.355 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.843.077 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia registra un acumulado de 140.061 casos y 2.614 decesos por la enfermedad.
Marcas y Productos
Deportes
El arquero habló con Cadena 3 sobre su vuelta anticipada del Yeni Malatyaspor y su turbulenta experiencia allí. Contó que notó que no tendría posibilidades y que peleará el puesto.
El capitán sostuvo que los jugadores deben hacer autocrítica por la eliminación y dar vuelta la página. "Estoy muy cómodo en el club", dijo sobre los rumores de una posible transferencia.
Espectáculos
El regreso del ex integrante de "Callejeros" será en la Plaza de la Música los días 1, 2, 4, 5, 7, 9, 10 y 12 de febrero.
La serie, desarrollada y producida por la productora cordobesa Jaque, fue la más vista en la plataforma Cine.Ar en el 2017. Su formato se vendió a distintos países.