En Vivo
Crisis por el coronavirus
En un hecho histórico tanto los empresarios como los trabajadores se juntan para defender sus puestos de trabajo. Juan Carlos Rousselot, de Uthgra Córdoba, afirmó que “la situación es insostenible”.
AUDIO: El sector gastronómico unido reclama contra restricciones
En diálogo con Cadena 3 precisó que cerraron 10 mil locales gastronómicos y ya se perdieron 150 mil puestos de trabajo en la pandemia, mientras peligran otros 200 mil.
“Necesitamos unirnos en esta situación, no sirve solamente con cerrar. El Estado tiene que ayudar a las empresas, que vuelvan los Repro, las ATP, porque el trabajador gastronómico si no trabaja no come y hoy en relación de dependencia muchos cobran el 50% de su salario y es imposible”, planteó.
En esa línea insistió en que el Estado “tiene que dejar de poner restricciones y se tiene que poner a ayudar al sector”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nuevas restricciones
/Fin Código Embebido/
El reclamo lo plantearán ante las autoridades gubernamentales nacionales y ante las provincias. “Estas medidas atentan contra los derechos de los trabajadores”, remarcó.
“Tenemos el caso emblemático del hotel Sheraton donde tuvimos infinidad de audiencias y todavía no se ha materializado. El 6 de mayo tenemos una nueva audiencia donde esperamos que se anuncie la reapertura del hotel. Necesitamos que vuelvan los ATP, los Repro y la ayuda a las empresas para que puedan pagar los salarios”, subrayó.
Desde Utghra consideran que el Gobierno tiene que tomar medidas pero que les permita seguir trabajando. “Eso es primordial y es lo que pretendemos. No alcanza con el take away”, agregó.
En cuanto a los hoteles expresó que, por ejemplo, en Córdoba la ocupación está al 20% en toda la provincia y es “insostenible”.
Por otra parte, reclamó por 3 mil camareras del Paicor, que están sin trabajar porque los comedores de las escuelas se encuentran cerrados. “Con hambre no hay educación posible y por eso juntamos firmar para entregar al gobernador y tratar de que vuelvan a abrir estas instituciones”, concluyó.
Entrevista de Una Mañana para Todos.
Te puede interesar
Julian Gurfinkiel, cofundador de Turismo City, habló con Cadena 3 sobre cómo responden ante ese tipo de preguntas. Reveló cuáles son los destinos más buscados en el país y cuáles siguen vendiendo a nivel internacional.
Pablo Santin, de Uthgra “Agrupación 25 de Mayo”, dijo a Radioinforme 3 que si bien son respetuosos de la cuestión sanitaria, con las nuevas medidas más bares y restaurantes podrían cerrar.
El intendente Gustavo Genusso dijo a Cadena 3 que hay largas filas para cargar nafta y que, de seguir la situación, se verían resentidos los servicios públicos. Preocupa que falten alimentos.
Llevaron adelante este jueves un paro de 24 horas. Además, también exigen la reincoporación de personal y un aumento de la planta para enfrentar la segunda ola de coronavirus.
Lo último de Sociedad
Historias de vida
Hermes Omar Ocaña habló en Cadena 3 y contó que recibirá sus 79 años con un título que siempre soñó y que llegó a ejercer, pero que no pudo obtener hasta ahora. Escuchá la historia.
Elegido por la OMT
El diputado cordobés quedó a cargo del departamento regional, espacio que responde a la Organización Mundial y a la OMS. “Ayudaré a mi país y a Córdoba”, dijo a Cadena 3.
Turismo nacional
La propuesta incluye gastronomía local y movida nocturna. “Esto se vive todo el año”, dijo a Cadena 3 el presidente del Emtur, Bernardo Martín.
Proyecto en gestación
Un grupo de artistas entusiastas de la iniciativa consiguieron –a través de las clásicas peñas de viernes en Cadena 3 Rosario- el nexo con autoridades del Palacio Vasallo para concretar el proyecto.
Vehículos para la Policía
Desde el gobierno provincial afirmaron que “tienen como fin específico el de aumentar el patrullaje para bajar los niveles de delitos predatorios y delito común”.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.