EN VIVO
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Más Emisoras En vivo
Turno Noche
Relevamiento nacional
El formulario se puede completar durante dos meses. Son 61 preguntas que se contestan en menos de 15 minutos. La encuesta presencial será el 18 de mayo.
Hasta el 18 de mayo a las 8, todos los habitantes de la Argentina podrán autocompletar el Censo Digital, considerado por las autoridades del Indec como "más rápido y accesible".
Son 61 preguntas que se contestan en menos de 15 minutos y que permitirá ahorrar tiempo tanto a la población como a los censistas.
Con esta modalidad, se espera que, en la misma noche del Día del Censo, el 18 de mayo, o en las horas siguientes se sepa cuántos son los habitantes del país, una población hoy estimada en 46,8 millones.
A los tres meses, estará lista una estimación preliminar de las tasas básicas (por sexo, hogar y localidad); a los ocho meses, los primeros datos definitivos y, dentro de unos 18 meses, la totalidad de las variables.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3, el director general de Estadística y Censos de la provincia de Córdoba, Daniel Ortega, dijo este martes que la posibilidad de responder la encuesta de manera digital es “un hecho histórico”.
“Es la primera vez que se puede hacer un censo anticipado por internet desde cualquier dispositivo móvil, como un teléfono, una tablet o una computadora”, afirmó Ortega.
“Se ingresa a través de la página censo.gob.ar. Allí van a encontrar un botón que dice ‘Censo Digital’ y después van a poder responder las mismas peguntas que hará el censista el 18 de mayo, cuando sea el operativo presencial”, detalló.
En ese marco, añadió que el día del censo, cuando el censista golpee la puerta, hay que entregarle el código de seis dígitos que va a arrojar el sistema al finalizar las respuestas.
“El Censo Digital no exime la responsabilidad de estar presente en la vivienda ese día, que es feriado para facilitar que la gente pueda estar en su casa, pero sí acelera los procesos”, aclaró.
“Se trata código alfanumérico de seis dígitos, que le llegará por correo, pero también se puede hacer una captura de pantalla. Va a convalidar que la información que se dio por internet se corresponde con esa vivienda física”, indicó.
Por último, se refirió a la conveniencia de responder por adelantado: “En este contexto en que no sabemos cómo estará la situación sanitaria, poder agilizar la entrevista es una ganancia y nos ayudará a garantizar el mejor operativo posible. Además, mientras más gente lo conteste de manera digital, antes tendremos los resultados”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica abierta
/Fin Código Embebido/
Un operativo más ágil
"El Censo Digital nos permitió poner más preguntas divididas en dos módulos, hogar y personas, que en el básico del Censo 2010, sin alargar el tiempo del operativo. Estamos previendo que el tiempo sea menor. Si un 30 por ciento contesta el digital, podemos bajar ese tiempo", dijo Marco Lavagna, director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en un encuentro con periodistas.
No hay manera de saber qué cantidad de habitantes se sumará a esta modalidad que se pone en marcha por primera vez en el país, pero hay algunos datos preliminares que se compartieron.
En Villa Gobernador Gálvez, provincia de Santa Fe, que participó de las pruebas previas, un 35 por ciento respondió al censo en línea, mientras que en fracciones seleccionadas de dos comunas de la Ciudad de Buenos Aires lo hizo el 25 por ciento de la población.
"El hecho de tener un censo digital, con una aplicación desarrollada en un 100 por ciento por el Indec, es un gran avance, más allá de si contesta el 5 o el 80 por ciento", evaluó Lavagna.
En algunos países de Latinoamérica que adoptaron la modalidad antes de la pandemia, respondió un 15 por ciento. "Pero cambió mucho la situación, la pandemia generó una virtualidad y otra conexión con las herramientas digitales. Puede ayudar, pero no lo sabemos", dijo.
A continuación, algunas preguntas acerca del censo.
¿Es obligatorio?
Contestar el censo es obligatorio, pero hacerlo de manera digital es opcional, ya que el Censo 2022 es bimodal (digital y presencial). De todos modos, el Indec invita a las personas a participar en el censo no por su obligatoriedad, sino por la importancia que tiene este relevamiento para toda la población. "Hay una conciencia de la importancia del censo", destacó el funcionario.
¿Todas las personas del hogar deben contestar el censo?
Cada vivienda es registrada por una sola persona mayor de 14 años, cuyos datos no quedan guardados. La persona que generó el ingreso recibirá ese código al email registrado. Con el registro, se genera un código único de la vivienda, alfanumérico de cinco caracteres, que permite entrar, completar una parte, guardar los datos y luego seguir respondiendo durante los dos meses de duración del Censo Digital. Ahora bien, se debe completar un cuestionario de población por cada persona que viva en ese hogar.
¿Ése es el código que queda como comprobante de que finalicé el censo?
No. Cuando se finaliza el cuestionario, se genera otro código alfanumérico de seis dígitos, un comprobante que se debe informar al censista que visite el domicilio el miércoles 18 de mayo. Ese código también es enviado al email registrado.
¿Tengo que tener ese código impreso el Día del Censo?
No. Alcanza con decirlo verbalmente. Cada censista va a corroborar en una app que tendrá en su teléfono la validez de ese código. Incluso, si por algún motivo la persona no puede estar el 18 de mayo en su casa, se sugiere que le dé el código a un vecino para que éste informe.
¿Se puede llenar el formulario en el celular?
Sí, pero es más fácil en tablet o computadora, porque, si la vivienda no está registrada en el precenso de viviendas del Indec, hay que marcarla en un mapa de Google y es más difícil de hacerlo desde un celular. En el Indec, consideran que la parte más dificultosa del censo digital puede ser la identificación de la unidad geográfica en el mapa.
¿Qué dirección se informa?
En los censos anteriores se preguntaba dónde pasó la persona censada la noche anterior. Ahora se pregunta por la residencia habitual, lo que sirve para identificar, por ejemplo, dónde se consumen los servicios públicos.
¿Por qué no se pregunta por el estado civil?
Se pregunta en función de la nueva ley del matrimonio igualitario, explicaron en el Indec. Ahora la pregunta es: ¿Cuál es la relación o parentesco con la jefa, el jefe o la persona de referencia del hogar? De la misma manera, se consulta por el sexo registrado al nacer o cómo se considera la persona, de acuerdo a la identidad de género.
¿Qué domicilio corresponde a los hijos de padres separados?
La residencia habitual es donde una persona vive cuatro días a la semana. "O donde pasan los miércoles, porque el día del censo presencial es un miércoles", sugirieron desde el Indec.
¿Los cuestionarios del censo digital y el que hacen los censistas son iguales?
Sí, con algunas diferencias en el orden y ciertas ventajas de la virtualidad. Por ejemplo, hay tres preguntas abiertas. Una es para aquéllos que se reconocen indígenas: de qué pueblo originario. En el formulario de papel la respuesta se escribe a mano, cada letra en su casillero. En el digital hay precargada una lista de 69 pueblos. "Las respuestas abiertas, por problemas de letra o de escritura por afuera del casillero es lo que más tiempo le lleva al censista y de procesamiento", explican en el Indec.
¿Qué pasará con las personas en situación de calle?
Forman parte de un operativo especial. Se las censará entre la noche del lunes 16 de mayo y la madrugada del martes 17 de mayo. En el caso de las viviendas colectivas se hará un relevamiento bimodal (presencial y digital) entre el lunes 9 y el martes 17 de mayo. Lo mismo sucederá en cárceles, geriátricos, hospitales y cuarteles. En áreas rurales, habrá un operativo presencial desde lunes 9 hasta el martes 17 de mayo.
¿Cuántas personas están dedicadas al operativo Censo 2022?
En total, son unas 600.000 personas, de las cuales 456.000 son censistas urbanas, que cobran seis mil pesos y deben realizar una capacitación, reunirse con el jefe de radio y realizar el relevamiento el día del censo. En las ocho horas de esa jornada, se calcula que cada censista urbano podrá recorrer un máximo de 36 viviendas y en barrios populares, o de difícil acceso, 18.
Si tengo dudas, ¿adónde puedo recurrir?
La explicación básica aparece en un grisado del censo online. Si no es suficiente, se puede ampliar la información en el ícono del signo de pregunta “?”. Está habilitada la línea gratuita 0800 345 2022, de lunes a viernes de 6 a las 24, y sábados y domingos, de 9 a 21.
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
Polémica abierta
Noel Tapia Varela, presidenta de AHESAM Asociación de hermanos por la Salud Mental y miembro de la comisión de derecho y discapacidad de FACA explicó los puntos que se omiten en la encuesta nacional.
Lo último de Sociedad
Femicidio
Se trata de Valeria Alejandra Gancedo, de 36 años. Su ex pareja sería el principal sospechoso, con quien tenía denuncias cruzadas por violencia familiar, existiendo una orden de restricción.
Violencia en Rosario
El ataque tuvo al menos siete balazos y fue mientras prestaba servicio. Hasta el momento no hubo detenidos. No trabajarán hasta próximo aviso.
¡Show en Buenos Aires!
Hoy Dale Q' Va una de las bandas de cuarteto más cnvocantes liderada por Neno Aguirre y David Ortiz cierra el año con un gran show en el teatro Gran Rex y La Popu transmite en vivo.
Córdoba
Abigail explicó en diálogo con Cadena 3 que una cuenta "trucha" de la empresa le pedía por Instagram depósitos bancarios para quedar como empleada fija. Le robaron más de $400.000.
Verano
Se llevarán a cabo en el Polo Deportivo Kempes y en los siete Centros de Desarrollo Deportivo. El vocero de la Agencia Córdoba Deportes, Adrián Ambasch, habló en Cadena 3 sobre las propuestas.
Opinión
Lo más visto
Femicidio
Se trata de Valeria Alejandra Gancedo, de 36 años. Su ex pareja sería el principal sospechoso, con quien tenía denuncias cruzadas por violencia familiar, existiendo una orden de restricción.
Tiempo inestable
El aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) abarca a Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Catamarca, La Rioja, San Luis, Chaco, Corrientes, Entre Ríos. También hay alerta por vientos.
Primera Nacional
El equipo bonaerense se impuso 1-0 ante Deportivo Maipú en Alta Córdoba. El tanto del triunfo lo marcó Gustavo Fernández, a los 16 del complemento. De esta manera, jugará la Liga Profesional junto con Independiente Rivadavia.
Nuevo gobierno
El diputado nacional y futuro presidente de la Cámara de Diputados se reunió este sábado con el presidente electo. Al término del encuentro hizo declaraciones a la prensa.
Violencia en Rosario
El ataque tuvo al menos siete balazos y fue mientras prestaba servicio. Hasta el momento no hubo detenidos. No trabajarán hasta próximo aviso.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El diputado nacional y futuro presidente de la Cámara de Diputados se reunió este sábado con el presidente electo. Al término del encuentro hizo declaraciones a la prensa.
Femicidio
Se trata de Valeria Alejandra Gancedo, de 36 años. Su ex pareja sería el principal sospechoso, con quien tenía denuncias cruzadas por violencia familiar, existiendo una orden de restricción.
Primera Nacional
El equipo bonaerense se impuso 1-0 ante Deportivo Maipú en Alta Córdoba. El tanto del triunfo lo marcó Gustavo Fernández, a los 16 del complemento. De esta manera, jugará la Liga Profesional junto con Independiente Rivadavia.
Violencia en Rosario
El ataque tuvo al menos siete balazos y fue mientras prestaba servicio. Hasta el momento no hubo detenidos. No trabajarán hasta próximo aviso.
Nuevo gobierno
La diputada nacional de La Libertad Avanza escribió en su cuenta de X: "Tal como me comprometí en 2021, seguiré defendiendo las ideas de la libertad desde mi banca".
Premio Remo Bergoglio 2023
El periodista y conductor de Cadena 3 fue reconocido por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba.
Nuevo gobierno
El presidente de Francia consideró que el libertario cuenta con "propuestas muy audaces" para el país. Además, reveló que le envió un mensaje sobre la "cuestión climática".