Turno Noche

Exposición a las pantallas

Revelan que la pandemia potenció tics emocionales en chicos

Lo dijo a Cadena 3 el pediatra cordobés Enrique Orchansky. Aclaró que no deben confundirse con los de origen nervioso. Remarcó que es común que tengan este tipo de movimientos y que son descargas por tensión acumulada.    

15/11/2021 | 21:52

La pandemia de coronavirus potenció la aparición de tics emocionales en niños y adolescentes, principalmente por la mayor exposición a las pantallas que trajo aparejada la cuarentena y los consecuentes cambios en las rutinas de vida de las personas.

Así lo reveló este lunes a Cadena 3 el pediatra cordobés Enrique Orchansky (MP: 13688), al ser consultado acerca de la veracidad de algunas publicaciones en medios de comunicación sobre un supuesto incremento de estos movimientos a causa del abuso de redes sociales, videojuegos y dispositivos electrónicos.

Al respecto, Orchansky llevó tranquilidad a los padres al señalar que la aparición de tics es una información que los especialistas ya tenían desde antes del coronavirus.

La pandemia potenció la aparición de tics, que a mí me gusta nombrarlos como ‘emocionales’, no ‘nerviosos’, porque esto último se asocia a problemas en el sistema nervioso. En realidad, la emocionalidad se manifiesta a través del cuerpo.

Sobre este punto, informó que, en la infancia, “la mayoría de los chicos tienen muchos tics”. Algunos surgen después de haber estado resfriados y quedan con una tos falsa o con una respiración ruidosa, o hacen ruiditos con la nariz o la garganta, o tienen movimientos de las manos.

“Lo que hemos visto, antes y durante la pandemia, han sido movimientos estereotipados de dos tipos: unos, desarticulados del cuerpo, como sacudidas de brazos, manos o pies sin motivos; y otros, el parpadeo notable frente a una pantalla después haber estado expuestos un tiempo, que es estereotipado, no el natural que lubrica los ojos”, indicó.

Consciente de que los padres se alertan y piensan que es un problema neurológico, explicó: “En verdad, es simplemente el cuerpo que necesita hacer algún tipo de descarga por la tensión acumulada”.

“Si bien ha aumentado la frecuencia de exposición a las pantallas, eso no quiere decir que sean las causantes, ni creo que haya que desestimar el uso de las mismas, porque los tics siempre estuvieron, en algunos más y en otros menos”, enfatizó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, al ser interrogado acerca de si el abuso de dispositivos electrónicos podría tener relación con la aparición del síndrome de Tourette, afirmó: “No tiene que ver en absoluto con el uso de pantallas”.

“El síndrome de Tourette es un movimiento atípico bastante infrecuente, que tiene varios elementos: sacudidas violentas del cuerpo, gesticulación imparable, expresiones verbales, palabras incorrectas para el ambiente o momento que se está dando o fuera de lugar, y todo es intempestivo”, precisó.

“Son muy poquitos los que lo tienen. Mozart era uno. Esto no se asocia ni con una inteligencia distinta ni con algún trastorno en particular. No se conoce la causa, pero no tiene que ver en absoluto con el uso de pantallas. Se manifiesta en forma paralela”, aclaró.

Recomendaciones para los padres

“Lo primero es hacer una prueba muy sencilla, cuando vean que un niño hace un movimiento atípico o que llama la atención por lo repetido y estereotipado: deben interrumpirlo y ver si ese movimiento se detiene cuando los toman de la mano o les tocan los párpados. Si frena, claramente significa que ha sido una descarga emocional que no tiene mayor importancia”, sugirió.

“Si no se detiene, corresponde estudiarlo desde el punto de vista médico, pero insisto en que los tics no son un problema neurológico”, continuó.

“Lo segundo es naturalizarlos, porque los chicos son muy astutos y rápidamente se aferran a los tics para llamar la atención”, añadió.

“Lo tercero es hacer la regla del 20-20-20, que sugieren los oftalmólogos: cada 20 minutos de uso de pantallas, detener la actividad por 20 segundos y mirar un objeto que esté a unos 20 metros de distancia. Eso logra una relajación muscular que no sólo detiene los tics, sino que alivia el cansancio de los chicos”, concluyó.

Informe de Alejandro Bustos.

Te puede interesar

Audio

Original concurso

Lo hacen con Minecraft, cuyo tema es la construcción. Inspirada por sus hijos, la intendenta convocó a niños y adolescentes. “Diseñarán la plaza de sus sueños, un playón deportivo y un balneario”, contó a Cadena 3.   

Lucha contra el coronavirus

"No hay dudas de su seguridad y eficacia", dijo el ministro de Salud porteño. Confirmó que el refuerzo de la inmunización del 2022 comenzará con la aplicación de AstraZeneca.

Audio

Indignación en Alta Gracia

En total son cinco y se presentaron como querellantes en la fiscalía. El fiscal Peralta Otonello confirmó que esta semana podría haber algún tipo de imputación, pero sin detenciones.

Turismo

Es el primer anclaje de los 21 cruceros confirmados para la temporada 2021/2022, que bajo estrictos protocolos traerán un estimado de 30 mil turistas del exterior. 

Lo último de Sociedad

"Fé de erratas"

El autor sorprendió al ofrecer una solución inesperada que evita pérdidas económicas a una editorial y resaltó la importancia del respeto a la originalidad en la comunidad literaria. 

Golpe de suerte

Fue en la modalidad “Tradicional” del sorteo de este miércoles. El único apostador, y nuevo millonario, compró el boleto en la provincia de Santa Fe.

Audio

La Argentina, hoy

El periodista Germán de los Santos dijo a Cadena 3 que es "un error grave" pensar a la ciudad como "isla" narco porque "hay conexiones aceitadísimas". "El fracaso es transversal a todas las fuerzas políticas", expresó. 

Audio

Operativo en Salta

Ocurrió durante un control preventivo en la Ruta Nacional N°50. Se trata de un procedimiento histórico que llamó la atención por el tipo de droga.

Intensa búsqueda

El hombre fue asesinado de un tiro el 29 de octubre de 2022, en un asalto en el partido bonaerense de Pilar. El joven de 17 años se escapó este miércoles de un instituto de menores de Lomas de Zamora. Es intensamente buscado.

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Audio

Cambio de tiempo

Según indicó el pronosticador del Aeropuerto, Marcelo Madelón, a partir de hoy comenzarán a registrarse precipitaciones y nevadas en la zona andina de la Patagonia.

Audio

Madrugada trágica

Lo confirmó a Cadena 3 el subcomisario Víctor Pereyra. Un adolescente de 16 años sufrió quemaduras de primer grado y fue trasladado al Instituto del Quemado.

Supuesta extorsión

El cantante fue arrestado por privación ilegítima de la libertad y amenazas.

Elecciones 2023

Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.

Baja inesperada

El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia. 

Te puede interesar

Novedades del streaming

Un título que llega desde Japón se posicionó entre lo más visto del ranking semanal. Mirá.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Ahora

Audio

Bomba en el fútbol

Así lo sostuvo el astro rosarino en una entrevista con Mundo Deportivo. "La Pulga", que descartó una multimillonaria oferta de Arabia Saudita, explicó por qué decidió no volver a Barcelona. 

Audio

2

Copa Libertadores

Fue 2-0 en el Monumental, con goles de Lucas Beltrán y Ezequiel Barco, de penal. "El Millo" llegó 7 puntos y recuperó terreno en el Grupo D. Definirá el pase en la última fecha, ante The Strongest.

Reunión sorpresiva

El mandatario y el ministro de Economía se encontraron después de que los gobernadores peronistas reclamaron una lista de unidad.

Cadena 3 Elecciones

Además, lanzaron una Comisión de Acción Política destinada a elaborar un "plan de gobierno" para el próximo período.

Audio

2

Copa Argentina

Fue 2-1 en el estadio 23 de agosto. "Maravilla" Martínez, con un doblete, le dio el triunfo a "La Gloria". Descontó Alarcón, de penal. "El Albirrojo" enfrentará a Huracán en 16avos de final.

Intensa búsqueda

El hombre fue asesinado de un tiro el 29 de octubre de 2022, en un asalto en el partido bonaerense de Pilar. El joven de 17 años se escapó este miércoles de un instituto de menores de Lomas de Zamora. Es intensamente buscado.

Grave acusación

La fiscal Alejandra Rodríguez le tomará este jueves declaración al músico Elián González. Está acusado de secuestrar a dos personas por unos 20 minutos y amenazarlos.

Audio

La Argentina, hoy

El periodista Germán de los Santos dijo a Cadena 3 que es "un error grave" pensar a la ciudad como "isla" narco porque "hay conexiones aceitadísimas". "El fracaso es transversal a todas las fuerzas políticas", expresó.