En Vivo
Polémica en Villa del Dique
La concejala Alejandra Tosco dijo a Cadena 3 que tuvieron que suspender la sesión del Concejo Deliberante por las fuertes protestas. "El proyecto está enmarcado en una zona residencial", explicó.
AUDIO: Reclaman por la instalación de un crematorio en Calamuchita
El proyecto de un privado para instalar un horno crematorio en un predio cercano al cementerio de Villa del Dique, despertó el rechazo de vecinos que terminaron suspendiendo este martes la sesión del Concejo Deliberante donde se trataba su aprobación.
"Fue una sesión muy intensa, ya que los vecinos auto convocados hicieron una marcha, porque la zona donde quieren poner el crematorio es una zona urbana: residencial A", explicó a Cadena 3 la concejala Alejandra Tosco.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Resolución en Río Cuarto
/Fin Código Embebido/
La representante de “Todos Juntos por la Villa” remarcó que hubo disturbios entre vecinos y concejales, por lo que tuvo que suspenderse la sesión para dentro de 15 días.
"La sesión también quedó levantada porque en realidad el proyecto está mal presentado desde el punto de vista legal", enfatizó.
En ese sentido, explicó que el privado que presenta el proyecto "no tiene ninguna firma, no tiene ningún aval, y entonces recurre al ejecutivo para ingresarlo para su tratamiento", aclaró.
De esta manera, el ejecutivo lo presentó para su tratamiento, pero según la concejala "sin la firma del intendente, solamente con una firma que es la del secretario de gobierno".
"El proyecto está lleno de irregularidades y junto con el proyecto de ordenanza, se adhiere un convenio donde la Municipalidad de Villa del Dique le tiene que ceder 200 metros de un lote que pertenece al municipio", agregó.
En tanto, indicó que la inversión para la instalación del crematorio esta tazada en unos 78 mil dólares, pero a cambio, Villa del Dique debe cederle este lote durante los próximos 30 años.
A su vez, subrayó que parte de ese lote se encuentra en el límite con Villa Rumipal, lo que despertó también la preocupación y el reclamo de los vecinos de esa localidad.
"Los vecinos están muy mal, porque han investigado y han visto todo lo que significa tener un horno crematorio. Para que un horno crematorio tenga una rentabilidad se tienen que cremar 20 cuerpos por día", aseveró.
Y puntualizó: "Lo más llamativo y sospechoso del convenio, es que, en el último punto, también se aprovecharía para cremar todos los residuos patógenos de hospitales, clínicas, veterinarias, todos los residuos que se generen en el Valle de Calamuchita".
En este marco, el biólogo y presidente del Foro Ambiental de Córdoba, Federico Kopta habló con Cadena 3 sobre los efectos negativos que puede tener un crematorio en una zona residencial.
"Básicamente tiene que ver con las emisiones gaseosas, en ese sentido, los hornos deben tener una temperatura muy elevada para evitar que puedan despedirse sustancias que se forman durante la cremación como las dioxinas y furanos", explicó.
Y concluyó: "Es importante que tengan filtros que puedan retener el mercurio que está justamente en las amalgamas dentales, por eso es que todo este tipo de instalaciones requieren de estudios de impacto ambiental y audiencia pública y ciertamente no deben estar en una zona planta urbana".
Informe de Jorge Mercado.
Te puede interesar
A 39 años de la Guerra
Además, confirmaron la identidad de un caído y reasociaron los restos de otro. Eran soldados que murieron en el ataque a un helicóptero. Se encontraban en el Cementerio de Darwin.
Libros de ficción histórica
Lo mejor (y lo peor) de "El Cementerio de Praga", es que está basado en un hecho real: Umberto Eco cuenta cómo se creó la ideología que llevó al intento de exterminio judío por parte de los nazis.
Irregularidades
En junio la firma había sido notificada para que regularicen su situación en la planta de tratamiento de líquidos. Tras un operativo este martes y al expirar el plazo, fue cerrada.
Lo último de Sociedad
17 años de tradición
El encuentro se lleva adelante desde las 10 en la plaza mayor de la localidad. Se estima que más de 25 mil personas asistirán al evento.
Conmoción en La Plata
Los primeros peritajes determinaron que la excavación no estaba cerrada de manera correcta, y sólo estaba cubierta por maderas. El accidente había ocurrido el 16 de mayo.
Subsidios al transporte
Lo dijo a Cadena 3 el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, al tiempo que instó a las provincias a unificar criterios.
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Viva la Patria
Este miércoles todo el equipo transmitió el programa desde la oficina de turismo del Pueblo Patrio, que desarrolló una serie de actividades culturales para festejar la Revolución de Mayo.
Comentarios
Lo más visto
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Copa Argentina
Fue 4-1 en la definición desde los 12 pasos. El partido terminó 1-1. Más de 20 mil personas viajaron a La Rioja a alentar al "Celeste". En la próxima instancia, "El Pirata" enfrentará al Estudiantes de Zielinski.
Preocupación en la música
El músico estuvo previamente dos días internado en terapia intensiva del Sanatorio Otamendi. Por el momento sólo hay versiones de los motivos que generaron su recaída.
Ahora
Sucede Ahora
Van 8-0. Simón y Gómez anotaron los restantes. El encuentro se desarrolla en el Estadio Monumental desde las 19, con el arbitraje del colombiano Jhon Ospina. Transmite Cadena 3.
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Día de la Patria
El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.
Rumbo al 2023
El jefe de Gobierno porteño se mostró con el senador nacional Martín Lousteau y aseguró que la coalición opositora ganará las elecciones del año que viene.
Día de la Patria
Durante el Tedeum que se celebró en la Catedral Metropolitana, el cardenal primado de Argentina Mario Poli lanzó un duro cuestionamiento frente a los elevados índices de pobreza e indigencia.
Día de la Patria
A través del cardenal Pietro Parolin, Francisco hizo llegar los “mejores deseos” al país.