En Vivo
Mejores lugares de trabajo
La compañía de comercio electrónico está en el octavo puesto en una escala mundial de clima laboral en empresas para desempeñarse. Una cordobesa que la integra contó qué políticas llevan a cabo.
AUDIO: Las claves de Mercado Libre para integrar el ranking "Mejores lugares para trabajar"
La empresa argentina de comercio electrónico Mercado Libre se ubicó en el octavo puesto en el ranking mundial de "mejores lugares para trabajar", que organiza Great Place to Work.
Para elaborar el listado, la consultora analizó más de 10 mil compañías de 97 países del mundo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Sorpresa en redes
/Fin Código Embebido/
De esta manera, es la única compañía nacional que forma parte, entre otras 25 multinacionales. Fue fundada en 1999 y es la de mayor cotización del país, con un valor de sus acciones en 60 mil millones de dólares en Wall Street, con sedes en diversos puntos de Latinoamérica.
Eugenia Rubio es una cordobesa que forma parte del equipo de Recursos Humanos de la compañía, sector que ellos denominan "People". En diálogo con Cadena 3, detalló cuáles son las claves para que estén considerados entre "los mejores lugares para trabajar".
"Somos más de 13.500 personas de este equipo de trabajo. Cocreamos el mejor lugar para trabajar y pensamos en una gran experiencia para todos los que hacemos de Mercado Libre", comenzó Rubio, encargada del equipo de trabajo de Tecnología en Córdoba y Santa Fe.
Eugenia relató que constantemente diseñan "rituales y procesos" que acompañan el "trayecto de estadía" de los empleados en Mercado Libre.
/Inicio Código Embebido/
¡Estamos muy contentos! Fuimos elegidos entre las 10 mejores empresas del mundo para trabajar. Esto nos da fuerzas para seguir mejorando y generar empleo de calidad en toda la región. pic.twitter.com/yaDVyxqU5C
— MercadoLibre (@Mercadolibre) October 13, 2020
/Fin Código Embebido/
De esta forma, buscan generar "una excelente experiencia" desde la incorporación, el proceso de entrevista y la "gestión del talento". Buscan motivar a los trabajadores para que se sientan conectados con "el propósito, que es democratizar el comercio y los pagos en América Latina" y "trascender a los usuarios".
Sobre el contexto de pandemia, indicó: "Hoy nos adaptamos a la situación que nos enfrentamos. En este contexto tan distanciante nos focalizamos en la persona y la salud física y emocional de cada uno. Uno de los focos principales fue generar un grupo de contención de salud, ligado a lo social y al bienestar".
En ese sentido, explicó que contaron con espacios con nutricionistas, quienes les dan técnicas de cómo alimentarse saludablemente. También tienen rutinas de educación física y un equipo de psicólogos que los orientan "a la adaptación de este contexto".
"No tenemos en cuenta la perspectiva de edades; medimos el talento, que va más allá de la edad cronológica de una persona. Valoramos a las personas apasionadas por la tecnología, fuerte vocación a adaptarse a cambios y los desafíos, querer enfrentarlos constantemente", resumió.
Desde la empresa, detallaron que antes brindaban un almuerzo en las oficinas y ahora ofrecen "un descuento del 70% a los empleados que consuman en los comercios cercanos a sus casas usando el QR de Mercado Pago".
"También otorgamos 500 dólares a los que trabajan 100% de manera remota para equipar sus casas con lo necesario. Y, entre otras propuestas, potenciamos las experiencias de cuidado y bienestar con prácticas de yoga, actividad física y acompañamiento psicológico", relataron en sus redes sociales.
Entrevista de "Turno Noche".
Te puede interesar
La joven vive en Cipoletti, en Río Negro, y había gastado $140 mil. La empresa pudo resolver el inconveniente, pero el vendedor aseguró que él mismo había despachado la pc y algo sucedió en el medio.
El ministro de Industria, Comercio y Minería indicó que todo el sector ya está en funcionamiento. También se refirió al programa Hecho en Córdoba.
Los primeros resultados de las autopsias arrojaron que la mujer fue sorprendida en el baño y que intentó defenderse. Jorge Neuss luego se suicidó. Ocurrió en el barrio privado Martindale, de Pilar.
Jorge Neuss, de 73 años, asesinó de un balazo a su mujer, de 69. Luego se disparó a la altura de la sien y fue trasladado al Hospital Austral en grave estado, donde finalmente murió.
Lo último de Sociedad
Transporte urbano
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. “Vamos a una medida de 72 horas”, dijo. Aseguró que el miércoles, el día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
Lo decidió el gremio tras fracasar una nueva reunión entre las partes. La medida de fuerza empezó a la hora cero. El miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Fuego en Buenos Aires
El siniestro se registra en la localidad de Dock Sud. Los bomberos trabajan en el lugar y lograron "circunscribirlo". Evacuaron los edificios cercanos por "riesgo de toxicidad". Mirá las fotos.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Transporte urbano
Lo decidió el gremio tras fracasar una nueva reunión entre las partes. La medida de fuerza empezó a la hora cero. El miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Nueva etapa de la pandemia
Lo confirmó la ministra en una reunión del Consejo Federal de Salud en Villa La Angostura. Aseguró que la situación es "totalmente distinta” a meses anteriores gracias a la vacunación.
Fundación Mediterránea
Lo dijo el gobernador de Córdoba en el almuerzo de ese laboratorio de ideas económicas. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", remarcó.
Mercado cambiario
En el arranque de la semana, la divisa norteamericana registró un aumento en el mercado paralelo. El oficial, en tanto, cerró en $ 123,26.
Transporte urbano
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. “Vamos a una medida de 72 horas”, dijo. Aseguró que el miércoles, el día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Transporte urbano
El defensor del Pueblo de Córdoba dijo a Cadena 3: "Nuevamente caemos en sistemas extorsivos puestos en vigencia de la manera más abusiva". UTA lanzó un paro por 72 horas.