En Vivo
Crisis por el coronavirus
El padre Pablo Viola relató a Cadena 3 cómo es el trabajo que hacen en barrios del sur cordobés. "Que los políticos se animen a pensar con quienes estamos en los barrios", expresó.
AUDIO: El padre Pablo Viola relató el trabajo en los barrios pobres de Córdoba
El párroco relató en diálogo con Cadena 3 que la iniciativa en donde comen unas 200 personas (40 familias) en Villa Angelelli II surgió por las necesidades por la pandemia y la cuarentena.
Además, acompañan a jóvenes en situación de consumo de drogas para salir adelante en barrio Comercial.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis económica
/Fin Código Embebido/
"Es notorio cómo las redes solidarias y los puentes han emergido en la vida cotidiana. Se generaron espacios y redes de contención del hambre y cuestiones vinculadas a la salud como medicamentos", destacó.
Y expresó: "Es alentador, porque realmente llena de esperanzas ver la solidaridad de la gente, son espacios fraternos".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Para el padre Pablo, la situación es difícil de sostener si no se avanza "en una economía que incluya y genere trabajo".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"Tenemos que hacer un aprendizaje de los más pobres, el ingenio que tienen para rebuscársela y ver la manera de llevar un plato de comida a su casa es admirable", resaltó.
A su vez, dejó un mensaje para la política: "Que se animen a pensar junto a los que estamos en los barrios, a sentarse con nosotros. Que dejen de pensar desde los escritorios. Es una necesidad de la nueva dirigencia".
Para colaborar con la parroquia, los interesados se pueden contactar con el Facebook Parroquia Jesucristo Salvador del Mundo o al teléfono 3513558300.
Entrevista de "Turno Noche".
Te puede interesar
Ricardo Cittadini relató detalles de las horas de tensión que vivió el pasado viernes. “Ellos son los que imponen y gritan, y nos tratan de violentos”, declaró.
Ocurrió en el marco del conflicto de tierras en Villa Mascardi. Los acusados fueron liberados con una orden de restricción de no acercarse a la parroquia Nuestra Señora de Lujan ni a los párrocos.
Así lo explicó Jorge Colina, economista del Instituto para el Desarrollo Social Argentino, a Cadena 3. De acuerdo a los datos de Indec, una familia de clase media no llegaría a la canasta básica.
El diputado nacional por Cambiemos dialogó en El primer café sobre la situación social. Indicó que los punteros políticos juegan un rol "fundamental" en las usurpaciones.
Lo último de Sociedad
El voluntario Rodrigo Herrera, de esa ONG, contó a Cadena 3 que algunos sanjuaninos "aún permanecen preocupados", sobre todo quienes "han perdido sus casas" tras el fuerte sismo este lunes a la noche.
La provincia registra un acumulado de 138.718 casos y de 2.601 decesos por la enfermedad. La ocupación de camas críticas por esta causa es del 20,2%.
Celeste Benecchi recorrió la costa de noche y desde el parador Nómade, en Renata Beach, mostró las opciones que hay. Mirá el Facebook Live.
Al menos 80 centros vecinales de la ciudad se reunieron este martes para obtener acciones preventivas por los hechos delictivos. Ante la falta de respuesta emitieron una carta abierta al gobernador.
El agredido, de Capital Federal, recibió un botellazo en el local “Ananá” de Playa Grande. Los demorados fueron interceptados en un automóvil BMW cuando iban a Rosario, de donde son oriundos.
Comentarios
Lo más visto
En total, suman 46.066 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.819.569 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. Hay más de un millón y medio de recuperados.
Matías Arrieta conoció este emblemático balneario natural ubicado al pie del tradicional hotel Residencia Serrana cuya arquitectura europea contrasta con el paisaje. El río es de mediana profundidad y tiene playas ideales para disfrutar en familias. Mirá las fotos.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
Ahora
La provincia registra un acumulado de 138.718 casos y de 2.601 decesos por la enfermedad. La ocupación de camas críticas por esta causa es del 20,2%.
En total, suman 46.066 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.819.569 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. Hay más de un millón y medio de recuperados.
El lugar de presidente de la compañía pasaría a ser ocupado por el diputado nacional santacruceño Pablo González.
El Presidente modificó su agenda y voló hacia la provincia donde esta madrugada se registró un temblor de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977.
El gobernador pidió "evitar la circulación de información falsa" a través de redes sociales. El Estado local va a "colaborar en todo lo necesario", dijo.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
El sismo se registró a las 23,46 de este lunes y su epicentro se ubicó en la localidad de Villa Media Agua. Se vivieron momentos de zozobra. Mirá el listado de réplicas.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Marcas y Productos
Deportes
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo a Cadena 3 que insisten a las autoridades de Conmebol para que el estadio vuelva a ser sede otra vez con público. Dónde entrena y duerme cada equipo.
Espectáculos
La plataforma de streaming Netflix anunció este martes cuándo será el lanzamiento de la serie de los creadores de "La Casa de Papel", la cual tendrá como protagonista a la artista argentina. Mirá el trailer.
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.