En Vivo
Crisis por el coronavirus
El padre Pablo Viola relató a Cadena 3 cómo es el trabajo que hacen en barrios del sur cordobés. "Que los políticos se animen a pensar con quienes estamos en los barrios", expresó.
AUDIO: El padre Pablo Viola relató el trabajo en los barrios pobres de Córdoba
El párroco relató en diálogo con Cadena 3 que la iniciativa en donde comen unas 200 personas (40 familias) en Villa Angelelli II surgió por las necesidades por la pandemia y la cuarentena.
Además, acompañan a jóvenes en situación de consumo de drogas para salir adelante en barrio Comercial.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis económica
/Fin Código Embebido/
"Es notorio cómo las redes solidarias y los puentes han emergido en la vida cotidiana. Se generaron espacios y redes de contención del hambre y cuestiones vinculadas a la salud como medicamentos", destacó.
Y expresó: "Es alentador, porque realmente llena de esperanzas ver la solidaridad de la gente, son espacios fraternos".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Para el padre Pablo, la situación es difícil de sostener si no se avanza "en una economía que incluya y genere trabajo".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"Tenemos que hacer un aprendizaje de los más pobres, el ingenio que tienen para rebuscársela y ver la manera de llevar un plato de comida a su casa es admirable", resaltó.
A su vez, dejó un mensaje para la política: "Que se animen a pensar junto a los que estamos en los barrios, a sentarse con nosotros. Que dejen de pensar desde los escritorios. Es una necesidad de la nueva dirigencia".
Para colaborar con la parroquia, los interesados se pueden contactar con el Facebook Parroquia Jesucristo Salvador del Mundo o al teléfono 3513558300.
Entrevista de "Turno Noche".
Te puede interesar
Ricardo Cittadini relató detalles de las horas de tensión que vivió el pasado viernes. “Ellos son los que imponen y gritan, y nos tratan de violentos”, declaró.
Ocurrió en el marco del conflicto de tierras en Villa Mascardi. Los acusados fueron liberados con una orden de restricción de no acercarse a la parroquia Nuestra Señora de Lujan ni a los párrocos.
Así lo explicó Jorge Colina, economista del Instituto para el Desarrollo Social Argentino, a Cadena 3. De acuerdo a los datos de Indec, una familia de clase media no llegaría a la canasta básica.
El diputado nacional por Cambiemos dialogó en El primer café sobre la situación social. Indicó que los punteros políticos juegan un rol "fundamental" en las usurpaciones.
Lo último de Sociedad
El accidente ocurrió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Lo protagonizaron un auto y una ambulancia.
Se trata de Antonella Belén Delmonte, de 24 años, quien recibió la primera dosis de Sputnik V en la provincia de Buenos Aires. El ministerio de Salud informó que presentará una denuncia.
José Bria dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando codo a codo con la medicina privada. Venimos haciendo foco en tres ejes: vacunación, testeo y protocolos".
Lo confirmó a Cadena 3 Rubén Ovelar, titular del organismo en la provincia. El porcentaje corresponde a internaciones de afiliados por Covid-19 y a otras patologías o cirugías.
Ibrahim Mahmoud Abdou Saad Khalifa, de 51 años, estaba radicado desde hace un tiempo en Argentina. Tenía importantes negocios agrícolas y planeaba otros emprendimientos en Lavalle.
Comentarios
Lo más visto
El Ministerio de Salud de la Nación informó, además, que se registraron 217 muertes. Desde el inicio de la pandemia suman 2.579.000 las personas infectadas y 58.174 las víctimas fatales.
Les criticaron por los frecuentes cortes de calles en centro capitalino y les reprocharon que reclamen frente al Centro Cívico. “No los vota ni el loro a ustedes", expresó un hombre. Mirá el video.
Tras 20 años de matrimonio, la mujer descubrió en la clínica que su marido internado con coronavirus la engañaba con su amiga.
El gobernador aseguró que había 1.700 en octubre y que se alcanzarán las 3.700 unidades para la segunda ola. "No comentamos la realidad; nosotros hacemos", manifestó.
Ocurrió en Italia y generó un revuelo en la comunidad educativa, desde donde surgieron denuncias similares.
Ahora
El jefe de ministros, Santiago Cafiero, encabeza un encuentro para "analizar la actual situación epidemiológica", en momentos en que se registraron más de 27 mil infectados en las últimas 24 horas.
El Ministerio de Salud de la Nación informó, además, que se registraron 217 muertes. Desde el inicio de la pandemia suman 2.579.000 las personas infectadas y 58.174 las víctimas fatales.
El accidente ocurrió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Lo protagonizaron un auto y una ambulancia.
El ex secretario de Obras Públicas había pedido ser excarcelado en la causa por enriquecimiento ilícito y el Tribunal Oral Federal 1 dictaminó a su favor. Deberá pagar una caución de $ 85 millones.
Fuentes de Casa Rosada informaron a Cadena 3 que se busca llegar a un acuerdo con la farmacéutica estadounidense. Las conversaciones se habían frenado por disidencias en cuestiones jurídicas.
El gobernador aseguró que había 1.700 en octubre y que se alcanzarán las 3.700 unidades para la segunda ola. "No comentamos la realidad; nosotros hacemos", manifestó.
Presenta un cuadro febril y se encuentra internado estable en el Hospital Vicente Agüero. Su madre está asintomática y se encuentra aislada a la espera de un análisis de PCR.
El presidente de la Asociación de Psiquiatras ratificó la necesidad de nuevas medidas ante el aumento de casos de Covid-19. "Que no se utilice la salud mental como excusa", dijo a Cadena 3.
Programas
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país. El fiscal había pedido rechazar el planteo de la vicepresidenta.
Lo confirmó a Cadena 3 Rubén Ovelar, titular del organismo en la provincia. El porcentaje corresponde a internaciones de afiliados por Covid-19 y a otras patologías o cirugías.
José Bria dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando codo a codo con la medicina privada. Venimos haciendo foco en tres ejes: vacunación, testeo y protocolos".
El grupo fue interceptado en las últimas horas cuando viajaba desde la ciudad de Ushuaia a la localidad de El Chaltén. Según trascendió en la prensa local, los jubilados eran de Santa Fe y Córdoba.
Voces Institucionales
Deportes
El encuentro está programado a las 21.30, en el estadio Mané Garrincha y será arbitrado por el uruguayo Esteban Ostojich. El "Ciclón" debe revertir en Brasilia el 1-3 para poder avanzar. Televisa ESPN.
El conjunto parisino dirigido por Mauricio Pochettino cayó 1-0 como local, pero había ganado en la ida 3 a 2 y clasificó por sus goles como visitante.
Espectáculos
La actriz protagonizó una sesión de fotos súper sexy en la que lució espléndidos looks de playa. Fue maquillada por la famosa Bettina Frumboli. Mirá.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.