En Vivo
Turno Noche
Verano 2021
Lo dijo a Cadena 3 Ricardo Taier, vicepresidente de la Cámara de la Industria del Espectáculo, tras reunirse con autoridades de Turismo, Cultura y el COE provincial.
AUDIO: Habría temporada en teatros y salas en Córdoba desde el 1 de enero
“Tuvimos una reunión por videollamada y el doctor (Rodolfo) Rodríguez, del COE, nos planteó que iniciaríamos, en principio, una temporada de regularización de la industria del espectáculo y del teatro desde el 1 de enero hasta el 4 de abril", señaló.
En sintonía, agregó: “Lo haría oficial el gobernador (por Juan Schiaretti) en los próximos días, pero se trataría de un aforo limitado al 40 o 45% de la habilitación normal de cada una de las salas".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
"Se habló de implementaciones que habría que hacer respecto al uso de aires acondicionados, con filtros especiales, en teatros", añadió, pero aclaró que aún no estaba definida la necesidad de utilizar esos equipos.
En referencia a la posibilidad de reiniciar la actividad en diciembre, indicó que dependería de la situación epidemiológica.
Bailes
“Respecto a eventos bailables, presentamos un protocolo que trata de burbujas sociales recreativas, espacios delimitados por estructuras metálicas para que se puedan desenvolver hasta 10 personas, en un metro y medio cuadrado por persona", precisó.
"Hicimos hincapié en la necesidad de retomar los bailes, porque la industria del cuarteto es gigantesca y necesita volver a la actividad. Consideramos que con las burbujas la posibilidad de contagio es nula”, aseveró.
Sin embargo, hasta el momento no hay una fecha tentativa de regreso de bailes, boliches o recitales.
Entrevista de Alejandro Bustos
Te puede interesar
El presidente de la Cámara de Turismo local, Eduardo Giordano, anticipó a Cadena 3 que las agencias pueden reprogramar los viajes hasta abril. Por ahora será sólo para egresados de la primaria.
La provincia de Buenos Aires dispuso que, desde el primer día de noviembre, quienes sean dueños de inmuebles, pero no residan en la ciudad, pueden ingresar a los municipios.
Serán similares a los hospitales modulares, con consultorios, lugares de diagnóstico, de testeo y camas para aislamiento preventivo. Estarán ubicados en ciudades de diez provincias argentinas.
Los periodistas de Cadena 3 realizaron una comparación de precios de la hamburgesa Big Mac, pizza de ocho porciones, lata de gaseosa, habitación en hotel 3 estrellas para cuatros personas y café.
Lo último de Sociedad
Quemas frente a Rosario
El médico e investigador Damián Verzeñassi alertó sobre los efectos que genera en la salud la exposición constante al aire contaminado proveniente de los incendios en las islas.
Conflicto gremial
ATE (Asociación Trabajadores del Estado) lanzó una medida de fuerza y no prestará servicios los días jueves y viernes de esta semana.
Un turismo sin barreras
Candelaria Sturniolo es cordobesa. Su pasión es viajar y motivar a otros a que también lo hagan, por eso, a través de su Instagram brinda consejos y tips para agarrar la mochila y salir.
Turismo accesible
Cultura Serrana se encuentra en Santa Rosa de Calamuchita, sus instalaciones están preparadas para recibir a huéspedes con movilidad reducida, están totalmente equipadas y también reciben mascotas.
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Caso García Belsunce
Lo declaró Juan Hurtig, hermano de María Marta, en el juicio. Además, habló sobre una cámara oculta que complica al acusado.
Violencia en Rosario
El ataque tuvo lugar en barrio Santa Lucía, cuando pasó una persona en moto y los acribilló. Ambos son mayores de 60 años. Interviene el fiscal Ademar Bianchini. El herido fue derivado al HECA.
Difícil momento
Luego de que trascendiera el conflicto que vive con su familia, el payaso más famoso de la Argentina fue duramente agredido por seguidores. “Ojalá te mueras de la forma más dolorosa”, le escribieron.
Broma trágica
Un grupo de alumnos hizo explotar una bomba casera que le quitó el 96% de la audición a Azul, una adolescente a la que la vida le cambió para siempre. Su abuela dio detalles de la triste historia.
Te puede interesar
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Ahora
Crisis económica
El Grupo Dass, de capitales argentinos y brasileños, tiene su planta en Eldorado, Misiones. Fue visitada en 2021 por Alberto Fernández cuando anunciaron una inversión de u$s 25 millones.
Crisis económica
Fue en una masiva marcha en las calles porteñas con las dos CTA y movimientos sociales oficialistas. “Alberto, poné lo que tengas que poner”, pidió Pablo Moyano. Hubo otra movilización, más crítica, de piqueteros de izquierda.
En Jujuy
El hecho ocurrió en 2009 y también están acusados un abogado y un ex empleado judicial. La causa se había cerrado en 2012 pero fue reabierta en 2017 por la declaración de un supuesto nuevo testigo.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
Crisis económica
La Unidad Piquetera se manifestó en Plaza de Mayo. Acusó a la central de los trabajadores de tener “olor a naftalina”. Pablo Moyano chicaneó al Polo Obrero: "Es el único partido sin un obrero".
Segmentación de tarifas
El ex ministro de Energía explicó a Cadena 3 que "el incremento que se está aplicando es el reflejo de estar trasladando el costo de la importación de gas natural, por ejemplo, al gas que consumimos".
Mercado cambiario
La divisa paralela subió un peso, mientras que el financiero rebotó y cortó la racha de tres rondas en baja. La brecha entre el informal y el oficial mayorista se ubica en torno al 115%.
Segmentación
El Gobierno nacional oficializó la quita de subsidios a usuarios de luz, gas y agua con el objetivo de bajar el déficit fiscal. En la nota, tips para un uso responsable y medido.