En Vivo
Turno Noche
Crisis por coronavirus
El director de la Escuela de Formación Olímpica habló con Cadena 3 sobre las clases virtuales, luego que el Ministerio de Educación informara que más de la mitad de los chicos no tiene computadora.
AUDIO: “Hacer tareas no es aprender y mandar tareas no es enseñar" (Gustavo Zorzoli)
FOTO: Zorzoli: "Necesitamos volver lo antes posible a las aulas".
FOTO: Temen la deserción del 10% de alumnos tras la pandemia.
El director de la Escuela de Formación Olímpica, Gustavo Zorzoli, aseguró que “hacer tareas no es aprender y mandar tareas no es enseñar”, luego que el Ministerio de Educación informara que más de la mitad de los estudiantes argentinos carece de computadora para uso educativo y casi cinco de cada 10 no cuenta con señal de Internet de calidad.
Al presentar los primeros resultados de la Encuesta Nacional de Continuidad Pedagógica a hogares, directivos y docentes por Covid-19, se indicó, además, que sólo el 50% de los comedores escolares funcionó durante la cuarentena.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Educación en cuarentena
/Fin Código Embebido/
“El informe es bastante preocupante, si bien uno puede reconocer el trabajo del Ministerio de Educación a nivel nacional como el del resto de los ministerios y el gran trabajo de los docentes, los estudiantes y sus familias, los resultados son muy magros”, señaló Zorzoli a Cadena 3.
Apuntó, además: “Queda claro la gran brecha digital entre las familias más empobrecidas y las que tienen mejor situación económica; 1 de cada 2 familias no tiene computadora y los servicios de Internet son muy escasos”.
“La gran mayoría de los estudiantes lo que ha recibido son tareas, pero hacer tareas no es aprender y mandar tareas no es enseñar; necesitamos volver a las aulas lo antes posible con todos los recaudos”, sostuvo.
Y afirmó: “Lo que se ha aprendido es muy poco y nos va a tomar mucho tiempo recuperar estos contenidos esenciales, probablemente uno o dos años”.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, y la secretaria de Evaluación e Información Educativa, Gabriela Diker, en una videoconferencia con periodistas especializados expresaron "preocupación" por los resultados y dijeron no estar "conformes con la incidencia de alta desigualdad de los hogares a la tecnología y los recursos pedagógicos".
La encuesta también arrojó la posibilidad de deserción de un 10% de alumnos de un total de 4 millones del país, cuando retornen las clases presenciales, según indicaron directivos de escuelas en el relevamiento del Ministerio.
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
El Ministerio de Salud de la Nación advirtió que "al momento, la cantidad de personas fallecidas es 3.441".
El intendente de esa localidad cordobesa, Carlos Briner, dijo a Cadena 3: “Los ciudadanos ya tienen mucho peso sobre sus espaldas con esta crisis sanitaria, que se está extendiendo mucho”.
El director de la Escuela de Formación Olímpica, Gustavo Zorzoli, dijo a Cadena 3 que el confinamiento traerá duras consecuencias en los alumnos. "Hay que pensar en un 2x1 en 2021", subrayó.
El ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac, dijo que "no están dadas las condiciones epidemiológicas". Advirtió que de todos modos "no se va a perder el año".
Lo último de Sociedad
Conciencia ambiental
Una ordenanza aprobada en 2021 se reglamentó y la nueva norma ya rige en la ciudad.
Educación
Se trata de la Bernardino Rivadavia, que se destaca por sus dictados de cursos de taller. Sin contrato de alquiler, una matrícula de mil alumnos está a la deriva.
Paritarias
Es por 24 horas con asistencia a los lugares de trabajo. Habrá otra medida de 48 horas la próxima semana.
Paritarias
Los trabajadores de casas particulares obtuvieron un incremento no acumulativo del 14% en abril, que se complementará con un 7% en mayo y un 6% en junio.
Postal de guerra
Se trata de un Fokker F-28 de la Armada. Fue una de las aeronaves que pisó las islas en 1982 y está en desuso desde hace 15 años. Será presentado en el homenaje a los veteranos, el próximo 2 de abril.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Horror en Norteamérica
Audrey Hale envió un mensaje en el que avisaba que probablemente fuera su último día de vida y no explicó los motivos por los que planeó abrir fuego en su antiguo colegio.
Paritarias
Los trabajadores de casas particulares obtuvieron un incremento no acumulativo del 14% en abril, que se complementará con un 7% en mayo y un 6% en junio.
Postal de guerra
Se trata de un Fokker F-28 de la Armada. Fue una de las aeronaves que pisó las islas en 1982 y está en desuso desde hace 15 años. Será presentado en el homenaje a los veteranos, el próximo 2 de abril.
Selección argentina
El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.
Susto en el centro
El incidente ocurrió en Colón y General Paz, donde la Policía montó un operativo de seguridad. No se registraron víctimas fatales ni heridos, según informó Bomberos.
Te puede interesar
"[email protected] date cuenta"
La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".
Para toda la familia
Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Síndrome de Down
La Fundación Down is Up Córdoba inició un proyecto de creación de hogares de este tipo, cuyo objetivo es que los jóvenes desarrollen autonomía.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Relaciones internacionales
El encuentro se realizará a las 14.45 hora local (15.45 de la Argentina), en el Salón Oval, solo con la presencia de ambos mandatarios, y luego se hará una declaración a la prensa.
Amistoso internacional
Fue ante una multitud frente a una débil selección caribeña, en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Messi, tres veces, Nicolás González, Enzo Fernández, Di María (penal) y Montiel marcaron los tantos.
Liga Profesional
Lo comunicó este martes el Consejo de Fútbol del “Xeneize”. "El Negro” dirigió 36 partidos, con 20 triunfos, 7 empates y 9 derrotas. Las dificultades para encontrar un estilo de juego fue el principal motivo de su desvinculación.
Paritarias
Los trabajadores de casas particulares obtuvieron un incremento no acumulativo del 14% en abril, que se complementará con un 7% en mayo y un 6% en junio.
Amistoso internacional
La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.
Los campeones del 22
El rosarino anotó un triplete en la goleada sobre Curazao y superó la barrera de los 100 tantos en el representativo nacional. Es el primer jugador en la historia argentina en lograrlo.
Los campeones del 22
Lionel Messi cerró una semana de ensueño con un hat-trick en Santiago del Estero. Todos esperaban su gol número 100 para regalarle la pelota, pero el rosarino no se conformó y metió otros dos más para cumplir con la historia.