En Vivo
Crisis por coronavirus
El director de la Escuela de Formación Olímpica habló con Cadena 3 sobre las clases virtuales, luego que el Ministerio de Educación informara que más de la mitad de los chicos no tiene computadora.
AUDIO: “Hacer tareas no es aprender y mandar tareas no es enseñar" (Gustavo Zorzoli)
FOTO: Zorzoli: "Necesitamos volver lo antes posible a las aulas".
FOTO: Temen la deserción del 10% de alumnos tras la pandemia.
El director de la Escuela de Formación Olímpica, Gustavo Zorzoli, aseguró que “hacer tareas no es aprender y mandar tareas no es enseñar”, luego que el Ministerio de Educación informara que más de la mitad de los estudiantes argentinos carece de computadora para uso educativo y casi cinco de cada 10 no cuenta con señal de Internet de calidad.
Al presentar los primeros resultados de la Encuesta Nacional de Continuidad Pedagógica a hogares, directivos y docentes por Covid-19, se indicó, además, que sólo el 50% de los comedores escolares funcionó durante la cuarentena.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Educación en cuarentena
/Fin Código Embebido/
“El informe es bastante preocupante, si bien uno puede reconocer el trabajo del Ministerio de Educación a nivel nacional como el del resto de los ministerios y el gran trabajo de los docentes, los estudiantes y sus familias, los resultados son muy magros”, señaló Zorzoli a Cadena 3.
Apuntó, además: “Queda claro la gran brecha digital entre las familias más empobrecidas y las que tienen mejor situación económica; 1 de cada 2 familias no tiene computadora y los servicios de Internet son muy escasos”.
“La gran mayoría de los estudiantes lo que ha recibido son tareas, pero hacer tareas no es aprender y mandar tareas no es enseñar; necesitamos volver a las aulas lo antes posible con todos los recaudos”, sostuvo.
Y afirmó: “Lo que se ha aprendido es muy poco y nos va a tomar mucho tiempo recuperar estos contenidos esenciales, probablemente uno o dos años”.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, y la secretaria de Evaluación e Información Educativa, Gabriela Diker, en una videoconferencia con periodistas especializados expresaron "preocupación" por los resultados y dijeron no estar "conformes con la incidencia de alta desigualdad de los hogares a la tecnología y los recursos pedagógicos".
La encuesta también arrojó la posibilidad de deserción de un 10% de alumnos de un total de 4 millones del país, cuando retornen las clases presenciales, según indicaron directivos de escuelas en el relevamiento del Ministerio.
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
El Ministerio de Salud de la Nación advirtió que "al momento, la cantidad de personas fallecidas es 3.441".
El intendente de esa localidad cordobesa, Carlos Briner, dijo a Cadena 3: “Los ciudadanos ya tienen mucho peso sobre sus espaldas con esta crisis sanitaria, que se está extendiendo mucho”.
El director de la Escuela de Formación Olímpica, Gustavo Zorzoli, dijo a Cadena 3 que el confinamiento traerá duras consecuencias en los alumnos. "Hay que pensar en un 2x1 en 2021", subrayó.
El ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac, dijo que "no están dadas las condiciones epidemiológicas". Advirtió que de todos modos "no se va a perder el año".
Lo último de Sociedad
El cadáver fue rescatado entre el puente 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
La compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF enviará el primer lote al Centro Gamaleya para el control de calidad. Prevén que en junio comience a fabricarse a gran escala.
Se trata de Raúl Andrés Leguizamón, quien admitió el hecho y aseguró que lo hizo porque la mascota había matado animales de su campo.
La menor de 14 años salió de su casa el lunes por la tarde en bicicleta. A la noche, su hermano fue a buscarla y también desapareció. Su familia hizo la denuncia y pide compartir las fotos de ambos.
Comentarios
Lo más visto
La compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF enviará el primer lote al Centro Gamaleya para el control de calidad. Prevén que en junio comience a fabricarse a gran escala.
La pareja llevaba poco tiempo junta cuando se enteró del embarazo. La mujer intentó abortarlo con pastillas, pero no funcionó y el ginecólogo les comunicó que el feto se seguía desarrollando.
Sucedió en barrio Yapeyú. Los disturbios se originaron en el marco de un operativo, tras el arrebato de una cartera en barrio Juniors. Hay un policía herido y tres detenidos.
Se trata de 87.000 préstamos, para refacción y construcción en todo el país.
El cuerpo fue encontrado en un camino rural. Vecinos escucharon gritos en la casa en la que convivían.
Ahora
El cuerpo flotaba entre el puente 24 de Septiembre y del Bicentenario. Fue retirado por personal policial. Trabajan bomberos y el servicio de emergencia 107.
La compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF enviará el primer lote al Centro Gamaleya para el control de calidad. Prevén que en junio comience a fabricarse a gran escala.
Lo afirmó el Presidente en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, al lanzar 87 mil créditos para la refacción y la construcción de viviendas nuevas en todo el país.
Se trata de 87.000 préstamos, para refacción y construcción en todo el país.
Deportes
El delantero firmaría por dos temporadas y en España afirman que el arreglo es "inminente”. El 30 de junio se va libre del City.
El arquero es contacto estrecho de un familiar contagiado de coronavirus. Russo también decidió apartar a Tevez de los convocados para el debut de este miércoles.
Voces Institucionales
Espectáculos
“Nunca los vi con las cacerolas pidiendo un sueldo digno para les maestres”, dijo la mediática en un descargo a través de su cuenta de Instagram.
El reconocido actor recibió mensajes a favor y en contra por participar del corto que plantea que las escuelas no cierren.