En Vivo
Turismo
Fin de semana largo
El movimiento dejó un ingreso de más de 3700 millones de pesos en la provincia. Hubo picos de ocupación superiores al 90% en Miramar, Carlos Paz, Colonia Caroya, La Falda, entre otros.
FOTO: Finde XL: 250 mil turistas de todo el país visitaron las sierras cordobesas
Este “finde XL” las sierras se vieron colmadas de turistas de todo el país, dejando un gran promedio de ocupación hotelera en las distintas localidades turísticas, con picos superiores al 90% en localidades como Miramar, Villa Carlos Paz, Colonia Caroya, ciudad de Córdoba y La Falda.
Se movilizaron más de 250.000 turistas dejando un ingreso de más de 3700 millones de pesos. Cabe señalar que el gasto diario promedio por persona fue de $5600, (incluyendo hospedaje, alimentación y extras). También vale mencionar que los alojamientos de mayor categoría fueron los más elegidos por los turistas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fin de semana largo
/Fin Código Embebido/
"Hay que destacar que el sábado se dio inicio a lo que es fiestas y festivales con fiestas y festivales con actividades en toda la provincia. Eventos como la Fiesta Nacional del Alfajor en La Falda y Fiesta Provincial del Salame Típico en Colonia Caroya tuvieron ediciones exitosas, motorizando el movimiento turístico en Córdoba", expresó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.
De acuerdo a lo informado por las distintas secretarías de turismo de Córdoba, los porcentajes de ocupación fueron muy positivos.
El extenso Valle de Punilla, registró un porcentaje de ocupación en Villa Carlos Paz del 94,1%, la localidad de La Falda con el Festival Nacional del Alfajor, superó el 98%, Capilla del Monte un 75% y Villa Giardino el 87% de sus plazas ocupadas.
Mientras que en el Valle de Calamuchita, en Villa General Belgrano hubo una ocupación del 80%, y Villa Rumipal el 87%.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En el Valle de Paravaschasca los porcentajes son los siguientes: Alta Gracia obtuvo el 83%, La Serranita el 68%, y la localidad de Anisacate un 77 % de ocupación hotelera.
Para el Valle de Traslasierra, la ciudad de Mina Clavero ocupó el 90%, y su par de Villa Cura Brochero un 83%. Además, Nono registró el 86%.
Por otra parte, ciudades como Capital tuvieron una ocupación del 93%, Miramar de Ansenuza un 99 %, y la localidad del norte cordobés, Colonia Caroya registró una ocupación del 100 %.
Te puede interesar
Escapadas
Está ubicado a muy pocos kilómetros de Capilla del Monte y es ideal para pescar o hacer deportes que no requieran el uso de motor. Funciona como reservorio de agua dulce y para regular crecidas.
Verano 2022
Estos lugares están enclavados en diferentes puntos de las sierras de Córdoba. Algunos cuentan con servicios completos como restaurante y baños. Otros son más agrestes y poco conocidos.
Turismo Social
Los hoteles, recuperados por el Gobierno en la ciudad costera, ya arrancaron su temporada. Algunos cuentan con todos sus servicios habilitados y esperan una ocupación plena.
Turismo nacional
Así lo destacó este domingo el ministro de Turismo, Matías Lammens. "Antes habíamos llegado a los 10 mil millones de pesos, ahora vamos a estar alcanzando los 50 mil millones de pesos", detalló.
Lo último de Turismo
Salidas en la ciudad
Se trata de "Pintó Mercados y Patios Gastronómicos" que será el próximo viernes y sábado. Algunos de los espacios que participarán son: los mercados de los Carruajes, Soho, Mercat Villa Crespo.
Efemérides
Se encuentran todos en la zona céntrica y abarcan distintas temáticas. Algunos tienen como sede casonas históricas de la ciudad. Todos son de fácil acceso y se pueden visitar de manera gratuita.
Imperdibles en Argentina
Se trata de recorridos que van a paso lento, pero que regalan postales únicas de diferentes puntos del país. Los tíckets pueden sacarse de forma online y se recomienda hacerlo con anticipación.
Orgullo latinoamericano
Leonor Espinosa recibirá el más alto reconocimiento en el mundo de la gastronomía por ‘The World Best 50 Restaurants’. “Me siento halagada. Significa un reconocimiento a mi trabajo”, dijo en diálogo exclusivo con Descubrí Sabores.
Insólito
Por una falla, la plataforma eDreams vendió vuelos a precios irrisorios. Quienes lograron sacarlos, están expectantes al comunicado de la empresa con respecto a qué pasará con los mismos.
Lo más visto
Conflicto del transporte
Lo adelantó el titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap). Resta discutir la implementación del acuerdo salarial que exigía la UTA.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Horror en La Paz
La mujer habría confesado el filicidio ante la Policía. La nena tenía 6 años.
Tragedia en Palermo
Tenía 74 años y estaba internado en el Hospital Rivadavia. Dos de las tres víctimas, fallecieron y la última, de nombre Anne-Lise Dum, ya fue dada de alta.
Anticipo Cadena 3
La víctima fue una mujer de 77 años, que camina con andador, y que fue abandonada por los ladrones en la vía pública.
Ahora
Conflicto de Trasporte
Según el secretario general del gremio, Roberto Fernández, restan definir detalles para anunciar la vuelta al normal funcionamiento del sistema.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Sucede Ahora
El operativo se extenderá hasta las 18. La modalidad digital fue realizada por más del 40% de la población. Horarios, restricciones y servicios, en la nota.
Relevamiento nacional
Se calcula que más de 23 millones de habitantes completaron el formulario online. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos habitantes del país eligió esta modalidad.
Relevamiento nacional
¿Cómo reconocer al censista? ¿Es necesario que ingrese al hogar? ¿Puedo atenderlo en la puerta? ¿Cómo hacer para detectar un falso censista?
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El transporte urbano circula con frecuencias de domingos y la recolección de residuos, normal. En la nota todos los detalles.