En Vivo
En busca de la igualdad
La jugadora rosarina lo señaló en diálogo con Cadena 3. “Este deporte me atraviesa: es, básicamente, mi vida”, subrayó. Acotó que la liga argentina es “semiprofesional” y habló del impacto del parate.
AUDIO: Bacci, jugadora de Racing: “Luchamos para que el fútbol no sea solo de hombres”.
FOTO: Luciana Bacci
El 2019 marcó el inicio del profesionalismo en el fútbol femenino argentino. La selección ganó por primera vez una medalla en los Juegos Panamericanos y volvió a participar en un Mundial luego de 12 años.
Luciana Bacci es rosarina, tiene 24 años, juega de lateral derecho y en agosto del año pasado firmó su primer contrato profesional con Racing Club de Avellaneda.
“El fútbol me atraviesa en toda mi vida. Las que jugamos al fútbol tenemos mucha pasión por este deporte; es mi vida básicamente” afirmó en diálogo con Cadena 3.
En plena pandemia, hay preocupación por distintas fuentes laborales y el fútbol femenino no es la excepción. “Decidimos mandar una carta pública hacia AFA y Agremiados, para empezar a tener una comunicación más fluida con ellos. Entendemos que Agremiados ha hecho mucho por nosotras, pero en este momento de pandemia tenemos que agilizar ciertas cosas para tener una mayor tranquilidad” sostuvo.
A un año de haber comenzado el profesionalismo en AFA, Luciana aclaró: “Nos gusta decir que nuestra liga es semiprofesional. Excepto Boca, que hizo contrato a todas sus jugadoras, en el resto hay desigualdad; es decir, jugadoras contratadas y otras con viáticos. Para ser profesionales, todas tenemos que cobrar, contar con un lugar donde entrenar, tener pelotas, cosas que son básicas".
Sobre sueldos y la situación de las futbolistas argentinas, remarcó: “En Racing estamos cobrando bien, a tiempo. Pero sé que en otros clubes hay atrasos. En eso, tiene que trabajar Agremiados.
Y agregó: “Un sueldo básico ronda los 20 mil pesos, pero con los aportes que hacemos (Agremiados y jubilación) terminamos cobrando cerca de 16 mil”.
“No podemos dormirnos. Todos los derechos que hemos conseguido hasta ahora son muchos, pero no tenemos que aflojar. El Mundial de Francia fue importante, porque mucha gente pudo ver el nivel que tiene nuestro fútbol. La selección hizo un buen papel y sirvió para que muchas jugadoras se fueran a Europa” aseguró.
La temporada se dio por terminada y el futuro de las futbolistas es incierto. "Nos comunicaron que AFA y Agremiados van a prorrogar los contratos por seis meses más, a partir de junio. En principio es un alivio, porque sabemos que los clubes lo pueden hacer, pero seguimos con la incertidumbre, porque no ha salido ningún comunicado oficial de qué va a pasar con el fútbol femenino. Creemos que volverá el año que viene” indicó Bacci.
Entrevista de Hugo Lombardi
Te puede interesar
Creció jugando en equipos de varones y hoy es la joven promesa del fútbol femenino de Unión. Con solo 13 años, ya fue convocada por la Selección argentina Sub-17 y sueña con ser mundialista.
Antes de la cuarentena, Futboleras Organizadas habían pedido una mesa de diálogo con la Liga Cordobesa para evitar que se implemente el recorte de edad que sólo permitiría en los torneos a jugadoras de 16 a 31 años.
"Tenía una gran ilusión de volver a jugarla", dijo el rosarino. "Iba a ser un gran acontecimiento para mí este año", agregó.
El entrenador de natación habló con Cadena 3 sobre el parate por la pandemia y cómo afecta a los deportistas. "En el caso de los nadadores es bastante grave", sostuvo.
Lo último de Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
La información fue confirmada por el club español: "El Real Madrid C. F. comunica que nuestro entrenador ha dado resultado positivo en COVID-19", fue la escueta publicación de "la Casa Blanca".
El Gobierno nipón salió al cruce de los rumores sobre su cancelación a causa de la grave situación sanitaria. El certamen se realizará desde el 23 de julio próximo.
El ex Boca, acompañado por Federico "Pocho" Insúa como ayudante, firmó contrato por una temporada y por la tarde fue presentado en conferencia de prensa mediante la plataforma Zoom.
Comentarios
Lo más visto
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
Ahora
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
Se trata de una prórroga de las resoluciones que la vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados habían firmado el año pasado para frenar aumentos de sueldos de diputados y senadores.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.