EN VIVO
Estadio 3
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Grave caso de bullying
Ocurrió en un colegio de San Juan. Dos alumnos introdujeron en la bebida de un compañero un "cóctel" de antidepresivos y estimulantes.
FOTO: Dos compañeros le pusieron drogas en su bebida a un alumno y debió ser internado.
Otro hecho grave de bullying sucedió en San Juan luego de que dos alumnos de secundaria le pusieran un “cóctel” de antidepresivos y estimulantes en la bebida de otro compañero.
Por la ingesta, el adolescente debió ser trasladado de urgencia al hospital y se encuentra internado en recuperación. Aunque las autoridades del lugar informaron que se encuentra fuera de peligro, la mamá de la víctima señaló: “Los médicos me dijeron que le agradezca a Dios porque pudo haber sido mucho peor”.
Todo sucedió este miércoles mientras transcurría el horario de clases. Según indican los dos alumnos le pusieron pastillas en la bebida, la víctima la ingirió y minutos más tarde comenzó a sentirse mal.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Rosario
/Fin Código Embebido/
El adolescente debió ser sometido un lavaje de estómago y según los análisis realizados en el hospital el joven tenía en su cuerpo benzodiazepina, un opiáceo y anfetaminas: “El niño está fuera de peligro, afortunadamente. Este es un caso de bullying grave. Con consecuencias que pudieron haber sido fatales. El Ministerio actuará en consecuencia”, sostuvo Marcela Platero, jefa de Gabinetes de Educación.
La mamá también dio detalles acerca de los minutos posteriores a la ingesta de drogas: “Me llamaron para decirme que mi hijo estaba mal. Pensé que se había caído, pero me dijeron que lo habían drogado. Cuando llegué a la escuela estaba desvanecido. No era él. Cuando llegué mi hijo estaba perdido. No podía estar de pie. Cuando me acerqué se iba para atrás, no tenía fuerzas para nada”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Asimismo, culpó a las autoridades de la institución por no hacerse responsables sobre el ingreso de dichas drogas al lugar y por no atenderlo como corresponde: “Cuando llegué no habían ni llamado a la ambulancia. La docente que estaba a cargo no entendía nada y dice que no se dio cuenta de que mi hijo estaba mal. Pedí que se hicieran cargo y ahí los menores confesaron que le echaron pastillas en un agua saborizada”.
Por último, sostuvo que este hecho no puede quedar en la nada ya que se trató de un episodio que podría haber finalizado de la peor manera: “Cuando llegó la ambulancia tenía mal la presión y el azúcar. En el hospital descubrieron que las pastillas que le mezclaron eran muy peligrosas. Si mi hijo ingería más, pasaba lo peor. Primero convulsiones y luego parálisis cerebral. Me dijeron los médicos que lo que hicieron fue muy grave”.
Te puede interesar
Violencia en La Plata
Un alumno fue derivado a un hospital tras haber sido víctima de una brutal agresión por parte de sus compañeros en el baño de la institución.
Cuando falta información
Es una condición neurológica que aparece en la infancia y se manifiesta con tics motrices y otros sonoros como gritos, repeticiones de palabras o hacer ruidos de animales.
Alerta sanitaria
Un cordobés de 25 años, con antecedente de viaje a México, es el quinto en Argentina. El otro, una persona de Capital Federal que viajó a Europa.
El derrumbe ocurrió en 2010
En tanto, el fallo del Tribunal Oral N° 7 ordenó la absolución de ex funcionarios del gobierno porteño y policías federales que llegaron a juicio en condición de imputados.
Lo último de Sociedad
Charlas de verano
En esta Charla de Verano, Lucio Morini repasa su trayectoria y su influencia en el paisaje arquitectónico de Córdoba, con obras emblemáticas que transforman la ciudad como el Museo Caraffa.
Héroe sin capa
En un acto heroico, Abigail Suter y la Guardia Urbana rescatan a un padre y su hijo de las peligrosas corrientes del río en Despeñadero. La valentía y preparación marcan el inicio de su carrera.
Reducción impositiva
La reciente medida del Gobierno busca beneficiar a las economías regionales y productores agropecuarios, con reducciones significativas en las retenciones de cultivos clave, vigente hasta junio.
Investigación
Se trata de un hecho de etiología dudosa. Se investigan las circunstancias del fallecimiento.
Patagonia
"Muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió el ministro de Seguridad y Justicia , Héctor Iturrioz
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Nueva era
Lo confirmó el presidente albiazul, Andrés Fassi, en la presentación de la alianza con la empresa Holcim. Se prevé su construcción en un plazo máximo de 10 años. "Será el más moderno y sustentable de Latinoamérica", dijo.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).