En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Un año de la desaparición de Loan Peña: el caso sigue sin certezas y conmueve al país

El niño desapareció el 13 de junio de 2024 en el paraje rural Algarrobal, mientras participaba de una salida al monte para recolectar naranjas.

13/06/2025 | 08:25Redacción Cadena 3

FOTO:

Loan Danilo Peña, un niño de cinco años, desapareció el 13 de junio de 2024 en el paraje rural Algarrobal, en las cercanías de la localidad de 9 de Julio en la provincia de Corrientes. La desaparición tuvo lugar cuando participaba en una jornada de recolección de naranjas junto a tres adultos y otros cinco menores. Desde ese momento, el caso ha generado una conmoción a nivel nacional y se investiga como una posible causa de trata de personas. A un año de la desaparición, la situación sigue sin esclarecerse y múltiples detenciones tampoco han aportado respuestas sobre el paradero del niño.

El evento ocurrió durante una reunión familiar organizada por Catalina, la abuela de Loan, en conmemoración del Día de San Antonio. A la casa asistieron varios conocidos, incluyendo a Antonio Benítez (pareja de la tía de Loan), Daniel "Fierrito" Ramírez, Mónica Millapi, y el matrimonio de María Victoria Caillava, exfuncionaria municipal, y su esposo Carlos Pérez, exmilitar. Loan, su padre José y otros niños eran parte de la celebración.

Tras el almuerzo, alrededor de las 13:50, algunos adultos decidieron llevar a los niños a buscar naranjas en un monte cercano. Una fotografía tomada por Caillava en ese momento captura a Loan caminando junto a los demás en dirección al naranjal, siendo esta la última imagen conocida del pequeño. Según los relatos iniciales, Loan se separó del grupo en un momento y no volvió a aparecer. Los primeros intentos de búsqueda, realizados por familiares y luego por la policía local, no dieron resultado. Las horas siguientes vieron el despliegue de rastrillajes que incluyeron perros, drones y efectivos del Ejército y la Gendarmería, abarcando más de 12.000 hectáreas sin éxito. La situación escaló a tal grado que se activó la Alerta Sofía y posteriormente una alerta amarilla de Interpol.

Un giro significativo en la investigación se presentó el 16 de junio, cuando se halló una de las zapatillas de Loan semienterrada a cinco kilómetros del lugar de la desaparición. Las pericias indicaron que esta zapatilla había sido plantada, lo que incrementó las dudas sobre una posible maniobra destinada a desviar la investigación. Este descubrimiento, sumado a otras inconsistencias, llevó el caso al fuero federal bajo la hipótesis de trata de personas.

En la actualidad, hay siete individuos detenidos: Benítez, Ramírez y Millapi por abandono de persona; Caillava y Pérez por sustracción, ocultamiento y posible traslado del menor; Walter Maciel, excomisario de 9 de Julio, por encubrimiento agravado; y Laudelina Peña, tía de Loan, por falso testimonio. Laudelina había afirmado que Loan había sido atropellado y enterrado, pero luego se retractó. También admitió haber colaborado en la colocación de la zapatilla, supuestamente bajo presión de uno de los acusados.

Las pruebas obtenidas de los vehículos de Caillava y Pérez, que incluyeron rastros de Loan detectados por perros entrenados, reforzaron la teoría de que el niño fue sacado en uno de esos autos. Sin embargo, todavía no se ha logrado determinar con exactitud lo que ocurrió después. La familia de Loan, especialmente su padre y su abuela, afirman que la verdad aún no ha salido a la luz, exigiendo que los implicados "rompan el pacto de silencio". Mientras tanto, la Justicia federal sigue analizando celulares, cámaras de seguridad y realizando pericias genéticas.

Un año después de la desaparición de Loan, su paradero sigue siendo uno de los más buscados en el país, con la población preguntándose qué ocurrió realmente aquel jueves 13 de junio en el monte de Algarrobal. Lamentablemente, la incertidumbre continúa, mientras la imagen de Loan se multiplica en redes sociales, marchas y pancartas que reclaman: "Devuelvan a Loan".

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho