Tres años de prisión en suspenso para el responsable de la muerte de Lucas Lencina
"Como mamá, no hay reparación que alcance", dijo Sandra Gámez. Expresó que espera quede firme la sentencia contra el automovilista.
24/06/2025 | 06:15Redacción Cadena 3
En diciembre de 2015, Lucas Lencina, un joven de 22 años, falleció tras ser atropellado en Río Gallegos. Su madre, Sandra Gámez, afirmó que el responsable fue condenado, pero subrayó que "como mamá, no hay reparación que alcance" y expresó su deseo: "Ojalá todos tengan un Lucas en sus vidas".
Gámez se comunicó con la agencia Noticias Argentinas y explicó que Justo José Romero, el automovilista implicado, fue condenado a tres años de prisión en suspenso por homicidio culposo y se le inhabilitó para manejar durante seis años, aunque la sentencia aún no está firme.
"La fiscal pidió omitir el debate y se notificó a Romero. El 14 de abril aceptó el dictamen mediante una audiencia. Debía esperarse entre 10 y 20 días hábiles para la firma de la sentencia, cumplida el 20 de mayo", detalló la madre. "Si no hay apelaciones en ese periodo, el caso se cierra", agregó.
Gámez manifestó que sigue a la espera de que los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz firmen la resolución correspondiente.
/Inicio Código Embebido/
Ola de frío. Alerta hoy por frío extremo y bajas temperaturas en 15 provincias
El Servicio Meteorológico Nacional renovó, este martes, los avisos por las bajas temperaturas extremas.
/Fin Código Embebido/
El trágico accidente ocurrió cuando Lucas condujo su moto a las 20:40. Un auto tomó un giro en U sin advertir su presencia, impactando en la rueda trasera de la moto, lo que provocó que Lucas fuera despedido y chocara contra un poste de luz, resultando en una hemorragia que le costó la vida.
En diálogo con Noticias Argentinas, Gámez opinó sobre la justicia en esta causa: "Si concluye así, el sistema judicial finalmente resolvería en base a los hechos. Sin embargo, debo esperar a que todo se concrete; a lo largo de los años enfrenté muchas situaciones inexplicables".
Al ser consultada sobre sus sentimientos, comentó: "Como madre, no hay reparación que alcance. Mi lucha siempre fue garantizar un cierre de causa adecuado y no permitir que quede en el abandono o por negligencia".
Respecto a una condena más severa, dijo: "No era mi objetivo. Me limité a buscar respeto por su vida, su nombre y su memoria. Solo deseo que se administre justicia de manera seria y responsable".
Gámez definió al responsable de la muerte de su hijo como alguien que debería haber asumido su culpa desde el inicio del proceso. "Hay una persona con nombre y apellido que es culpable de su muerte", mencionó.
Finalmente, rememoró a Lucas: "Con el tiempo, su recuerdo crece. Después de casi 10 años, Lucas sigue vivo, generando amor, unión y gratitud. Ojalá todos puedan tener un Lucas en sus vidas".
[Fuente: Noticias Argentinas]