En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Jónatan y Mirta

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

En vivo

Tensión en la protesta de CTERA: la policía busca impedir un piquete

La policía arrojó gases lacrimógenos y se produjeron algunos disturbios. El Gobierno advirtió que descontará el día a los que no concurran a trabajar.

04/04/2024 | 06:45Redacción Cadena 3

FOTO: CTERA encabeza un paro este jueves en el país.

  1. Audio. Tensión en la protesta de CTERA: la policía busca impedir un piquete

    Siempre Juntos

    Episodios

  2. Audio. Los docentes vuelven a parar hoy: es la segunda huelga desde el inicio de clases

    Radioinforme 3

    Episodios

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) realizó este jueves paros y movilizaciones con repercusiones en todo el país. 

Durante la marcha la policía intentó frenar un piquete y arrojó bombas de gases lacrimógeno, acorralando a un grupo de docentes lo que generó algunos disturbios. 

Es el segundo paro nacional en lo que va del ciclo lectivo, al que se suman también las universidades.

El Gobierno nacional, en tanto, advirtió que descontará el día a los maestros que adhieran a la medida de fuerza.

“Paran los y las docentes del país el 4 de abril, fecha que tiene relevancia emocional porque es el día que asesinaron a nuestro compañero Carlos Fuentealba en Neuquén. En este contexto hemos determinado un paro en toda la Argentina que vamos a confluir con los docentes de Conadu [Federación Nacional de Docentes Universitarios]”, explicó la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso.

El anuncio se realizó en una conferencia de prensa de la que participó también el titular de Suteba, Roberto Baradel, que adhirió a la medida, al igual que la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) y Feduba también pararon este jueves en contra del gobierno del presidente Javier Milei.

"Los docentes no llegan a fin de mes. El problema que nosotros estamos teniendo es que nuestros compañeros no tienen aumentos de salarios. No se fijó un piso salarial. Por primera vez en la historia negociaron primero las provincias y después la nación. Aumentaron los alquileres, el transporte y la canasta alimentaria y los docentes siguen ganando lo mismo que a mitad de año del año pasado, es insostenible", resaltó Alesso en declaraciones a radio Splendid.

En ese marco, agregó: "Hay una presión de nuestros compañeros porque no llegan a fin de mes. Hemos tenido mucha paciencia".

Por parte del Gobierno, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que se descontará el día a quienes adhieran al paro.

“¿Qué aporte da un paro a la educación cuando algunos de ellos estuvieron a favor del cierre de las escuelas durante un año y medio en la pandemia?. Siempre que alguien pare en algo que debería funcionar, se va a descontar el día o va tener la consecuencia que la ley permita”, señaló Adorni.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho