En vivo

La Cadena del Gol

Inter vs. Urawa

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Inter vs. Urawa

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Quilmes vs. Dep. Maipú

Mendoza

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Rosario tendrá un Centro Acuático Provincial rumbo a los Juegos Suramericanos

El Gobierno de Santa Fe construirá un moderno complejo para natación, saltos ornamentales, waterpolo y nado sincronizado en el predio del ex Batallón 121. La obra, de $12.800 millones, se licita este jueves y quedará como legado para la ciudad.

21/05/2025 | 13:50Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Rosario tendrá un Centro Acuático Provincial rumbo a los Juegos Suramericanos

Rosario contará con un nuevo Centro Acuático Provincial, pensado para albergar competencias internacionales y consolidar a la ciudad como sede deportiva. El anuncio fue realizado por el Gobierno de Santa Fe en el marco de la organización de los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, de los cuales Rosario será una de las sedes principales junto a Santa Fe y Rafaela. La obra tendrá un presupuesto oficial superior a los $12.894 millones y el proceso licitatorio se iniciará este jueves 22 de mayo a las 11, con la apertura de sobres en el Museo del Deporte Santafesino.

El complejo estará ubicado en el predio del ex Batallón 121, delimitado por las calles La Bajada, Juan Manuel de Rosas, Buenos Aires e Ibáñez. Contará con dos piscinas: una olímpica cubierta de 50 metros para natación, nado sincronizado y waterpolo, con capacidad para 1.200 espectadores; y otra pileta de saltos ornamentales a cielo abierto, con plataformas de hasta 10 metros y espacio para 450 personas. El diseño también contempla áreas técnicas, gradas, sanitarios, vestuarios, depósitos, espacios para prensa y un patio central con sala de máquinas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, valoró la magnitud del desafío en un contexto económico adverso. “Apostamos a que Rosario, Santa Fe y Rafaela crezcan como sedes de competencias, pero también como ciudades con infraestructura deportiva moderna. Además, construiremos villas deportivas que luego serán viviendas para familias locales”, afirmó.

Desde el Ministerio de Economía, el director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Gonzalo Saglione, confirmó que la provincia obtuvo un crédito de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe por U$S 75 millones, con condiciones favorables, para financiar las obras, el equipamiento y la logística del evento.

La inversión se enmarca en una estrategia mayor: los Juegos Suramericanos 2026 reunirán a más de 4.000 atletas de 15 países durante 15 días de competencia en 57 disciplinas. Hasta la fecha, ya se licitaron siete grandes obras: el Estadio Multipropósito Arena Rosario, microestadios en Santa Fe y Rafaela, 220 viviendas en la capital provincial, un velódromo en Rafaela, un centro de tiro deportivo en Recreo y la renovación del Centro de Alto Rendimiento Deportivo en Santa Fe.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho