En Vivo
Fernando Genesir
Coronavirus en Córdoba
Lo anticipó el intendente capitalino, Martín Llaryora. Dijo que comenzará a regir a partir de la próxima semana y prometió "ir a fondo" con la cuestión.
AUDIO: Quitarán incentivos a los municipales que no se vacunen
El intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, anticipó este miércoles que se quitarán “incentivos económicos” a los empleados municipales que no se vacunen.
"A los empleados municipales que no se vacunen le vamos a sacar a partir de la próxima semana los incentivos económicos, como bonificaciones que dependen de la intedencia", señaló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Aclaró que esa será la primera medida y advirtió que se trabajarán en "otras más restrictivas" en caso de que haya trabajadores que sigan sin recibir la dosis, "porque desde el ámbito público se debe dar el ejemplo".
"Hay que colaborar con la sociedad. La vacuna es una decisión individual, porque es uno quien debe inscribirse y asistir. Pero es una ayuda a la sociedad", insistió.
En este sentido, Llaryora explicó que mientras más personas estén vacunadas, más posibilidades habrá de sostener abiertas las actividad productivas, culturales y deportivas.
"Para nosotros es un tema estratégico y vamos a ir a fondo", recalcó el intendente de Córdoba capital.
Cabe recordar que el Gobierno provincial tomó una medida similar en julio, cuando dispuso que los trabajadores de la administración pública que se nieguen a recibir la vacuna contra el coronavirus y tengan 60 años y/o comorbilidades, serán licenciados sin goce de sueldo.
Informe de Celeste Benecchi.
Te puede interesar
Crisis en la educación
Maira Balcaza, gerenta de selección del Grupo Consultores de Empresas, dijo que la falta de secundario "es un tema recurrente", pero quienes lo tienen tampoco pasan los test de conocimientos.
Lucha contra el coronavirus
Su titular, Omar Gutiérrez, dijo a Cadena 3 que la decisión de establecer la vacunación obligatoria es porque "se trata de una situación de emergencia".
Conflicto con el Gobierno
Los trabajadores piden un aumento del 50% y que el piso asciende a 100 mil pesos. Se movilizaron hacia la sede de la Jefatura de Gobierno.
Más vuelos
El ministro de Industria, Eduardo Accastello, remarcó este miércoles que están dadas las condiciones para restablecer la actividad en el Aeropuerto Taravella.
Lo último de Sociedad
Homilía
El arzobispo Ángel Rossi remarcó que Jesús pidió esos gestos a sus discípulos, que se traducen en cosas como visitar a un padre o hablarle a un afecto que lo necesita.
Delitos
Ante la presencia policial los sospechosos descartaron la droga en un cantero e intentaron darse a la fuga.
#LaCadenaMásGrande
Nació en Tucumán pero se crio en Córdoba. Se radicó en Paraguay por varios años y conoció varios países del mundo. Actualmente enseña idiomas a refugiados en Italia. Escuchá su historia.
Elecciones 2023
La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.
#LaCadenaMásGrande
Martín Grünblatt es un joven que busca completar su proyecto de vida en los Alpes italianos. Escuchá su historia.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Elecciones 2023
La precandidata Patricia Bullrich y el diputado cordobés Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año.
Elecciones 2023
La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.
Encuentro en Estados Unidos
Será el próximo miércoles en Washington, según confirmó la secretaria de prensa de la administración demócrata, Karine Jean-Pierre.
Conmoción en Hollywood
El actor, reconocido por interpretar al villano Kang en Ant-Man, fue arrestado luego de una denuncia de una mujer que fue trasladada al hospital con lesiones.
Tras cuatro años de amor
La celebración tuvo lugar en la estancia El Rosario y contó con la participación del círculo íntimo de ambos, entre los que se encontraban los dirigentes del PRO más cercanos a la diputada.
Estudio Federal
El lugar es templo del folclore salteño y cumple 70 años este miércoles con una gran celebración. Su anfitriona, Patricia Balderrama, fue reconocida por el Senado por mantener el legado de su padre.
La furia de la naturaleza
La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.