En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Por qué se cree que el Martes 13 es una fecha de mala suerte

En el contexto de la Inquisición española, “esa combinación para la buena suerte del pueblo judío, se transformó en algo peligroso”, destacó el rabino Marcelo Polakoff a Cadena 3.

13/08/2024 | 06:28Redacción Cadena 3

FOTO: Martes 13, "no te cases ni te embarques".

Como cada martes 13, son muy pocas las parejas que pasan por el registro civil para dar el “sí, quiero”, aunque esta fecha no siempre estuvo marcada por las malas supersticiones, según contó a Cadena 3 Marcelo Polakoff, rabino de la comunidad judía de Córdoba.

“Martes 13 no te cases, ni te embarques: es un refrán que tiene origen en la cultura española, vinculados a la tradición judía, pero en un contexto que no es muy feliz”, introdujo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Se refiere a la Inquisición en España, donde el pueblo judío sufrió persecución.

“Era complicado vivir la religión y ahí es donde surgen los marranos”, en referencia a aquellos judíos secretos, que fingían vivir como cristianos, pero transmitían sus costumbres religiosas a sus descendientes.

“Es en ese contexto, en que los judíos elegían casarse o embarcarse el martes porque traería suerte, conforme a una interpretación de los días de la creación, según el Génesis”, explicó.

La buena fortuna asociada al día martes, se complementaba con el 13, “unidad vinculada al amor y lo divino, según la mística judía”.

“Esa combinación para la buena suerte para el pueblo judío, en un contexto complicado, se transformó en todo lo contrario. Era algo peligroso. Se perdió la historia de origen”, concluyó.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho