En Vivo
Sociedad
#NiUnaMenos
Así lo anunció este sábado el presidente Alberto Fernández. Será creado por decreto y estará integrado por los tres poderes del Estado. Se esperan más detalles en los próximos días.
FOTO: Marcha a Plaza de Mayo para exigir justicia por Úrsula
Según indicó el mandatario nacional, el Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios buscará "dar respuesta ante los hechos de violencia extrema" en contra de las mujeres y el colectivo LGBTIQ+.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Proyecto en Diputados
/Fin Código Embebido/
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario informó que se reunió con las ministras de Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta; de Justicia, Marcela Losardo; y de Seguridad, Sabina Frederic y la secretaría Legal y Técnica, Vilma Ibarra para trabajar en la creación del nuevo organismo.
/Inicio Código Embebido/
Con la convicción política de dar respuesta ante los hechos de violencia extrema contra mujeres y LGBTI, con @EliGAlcorta, @mmlosardo, @VilmaIbarraL y @SabinaFrederic trabajamos en la creación del Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios. pic.twitter.com/e3kRXgtW8v
— Alberto Fernández (@alferdez) February 13, 2021
/Fin Código Embebido/
En el mismo sentido, agregó que "para poner fin a estos hechos aberrantes necesitamos llevar adelante estrategias coordinadas entre el Gobierno nacional, las provincias y los municipios de la Argentina, que ayuden a prevenir e identificar situaciones de riesgo y garantizar un Estado que responda con celeridad".
El anuncio se conoce luego de que esta semana se produjeran los femicidios de la joven Úrsula Bahillo (18) en la localidad bonaerense de Rojas, y de una mujer de 29 años que fue asesinada delante de sus hijos en Marcos Paz por su expareja.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Femicidio en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
Según se informó oficialmente, el objetivo del consejo federal será desarrollar un ámbito de coordinación interinstitucional que garantice un abordaje "integral, eficaz y articulado" por parte de los distintos organismos de la Nación, las provincias y la Ciudad de Buenos Aires "en materia de prevención, investigación, sanción, asistencia y reparación de ese tipo de delitos".
El consejo estará integrado y coordinado por las máximas autoridades de los Ministerios de Seguridad; Justicia y Derechos Humanos y de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y se invitará a participar también a las máximas autoridades del Ministerio Público Fiscal de la Nación, del Poder Judicial, y del Poder Legislativo de la Nación.
También formarán parte las autoridades en materia de seguridad, género y justicia de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; cada uno de los Ministerios Públicos Fiscales de todos los distritos; y cada uno de los Poderes Judiciales de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires.
Se precisó además que el Consejo se creará mediante un decreto de Presidencia y que se desarrollará bajo el Programa Interministerial de Abordaje Integral de las Violencias Extremas por Motivos de Género.
"La creación del mismo permitirá trazar líneas de trabajo comunes, centralizar la información estadística y de los casos, generar herramientas compartidas, conformar estrategias para todas las provincias teniendo en cuenta las particularidades territoriales", se informó en un comunicado oficial.
De esta manera, se buscará "nuclear a los distintos organismos involucrados en la materia, provinciales y nacionales, para establecer lineamientos y criterios rectores que promuevan respuestas más eficaces por parte del Estado argentino en su conjunto".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Femicidio en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
El anuncio de Fernández se completa hoy con la publicación en el Boletín Oficial de la creación del "Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género en la órbita de la Dirección Nacional de Planificación , Seguimiento y Gestión de la Información de la Unidad de Gabinete de Asesores del ministerio" a cargo de Gómez Alcorta, mediante la Resolución 48/2021.
En declaraciones realizadas hoy, Gómez Alcorta contó que en el encuentro con el Presidente "se resolvió crear un consejo federal con las provincias y los poderes de todas las provincias entendiendo que uno de los principales ejes para reducir los femicidios es la ausencia de una coordinación institucional".
Apenas conocido el femicidio de Úrsula, el ministerio coordinó acciones para abordar integralmente el caso y, en especial, para incorporar a las personas del círculo íntimo de la víctima al Programa para el Apoyo Urgente y la Asistencia Integral Inmediata ante Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios (PAU).
El miércoles pasado, la ministra había asegurado que "no alcanza con indignarnos" y prometió "buscar las responsabilidades" por el femicidio de Úrsula tras citar que "todos los días tenemos casos y situaciones vinculadas a violencias extremas, femicidios o travesticidios".
Por su parte, el movimiento feminista Ni Una Menos (NUM) convocó a una manifestación frente al edificio de Tribunales porteño el próximo miércoles a las 17, en memoria de Úrsula.
El comunicado que circuló en la red social Instagram de NUM señala que la convocatoria es "Por Úrsula y por todes" y pide "¡Basta de justicia patriarcal!" y "¡Basta de represión policial!".
Asimismo, señala que "uno de cada cinco femicidios en nuestro país son cometidos por miembros de las fuerzas de seguridad" y pide marchar a todos los tribunales del país.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Belén Miranda, quien también fue víctima y pareja del sindicado femicida de Úrsula Bahillo, dijo que el policía además abusó de una menor con discapacidad.
Matías Ezequiel Martínez quedó alojado en el penal de Junín.
El aprehendido es Carlos Soruco Fernández, de 32 años, y la víctima Vanesa Carreño, de 29, a la que mató frente a sus dos hijos y de quien se había separado 3 meses atrás.
Enrique Omar De Vita, de 49 años, se encontraba trabajando en su puesto de diarios cuando fue abordado por un hombre que bajó de un Volkswagen blanco y le disparó cinco veces.
Lo último de Sociedad
Alarma sanitaria
La ministra de Salud, Sonia Martorano, dio a conocer un nuevo parte y bridó detalles sobre la situación epidemiológica provincial.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Gatillo fácil
Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá este viernes en los Tribunales 2 de la ciudad de Córdoba.
Inseguridad sin límites
La víctima explicó en sus redes que es el cuarto robo que sufre desde que se mudó, hace ocho meses.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Diversidad mental
Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.
Escandalo en el espectáculo
El abogado aseguró que siempre hubo consentimiento en la relación entre el conductor y Lucas Benvenuto, y tildó al joven de "problemático".
Investigación en Rosario
Indagan también supuestas irregularidades vinculadas con el uso de medicación.
Inseguridad sin límites
La víctima explicó en sus redes que es el cuarto robo que sufre desde que se mudó, hace ocho meses.
Te puede interesar
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Para ver en streaming
Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.
Legado histórico
El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
DT se busca
El rosarino desistió la posibilidad de asumir como DT del Xeneize tras la salida de Hugo Ibarra.
Inseguridad sin límites
La víctima explicó en sus redes que es el cuarto robo que sufre desde que se mudó, hace ocho meses.
La Mesa de Café
El nuevo ministro de Seguridad porteño habló con Cadena 3 sobre la cantidad de cortes por protestas y la creciente ola de inseguridad que afecta al país.
Otra producción de Cadena 3
Vestigios de la antigua capital de Malvinas: Puerto Luis. El sitio preciso donde comenzó el conflicto.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Diversidad mental
Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Innovación de escala global
Usará tecnología blockchain para dar seguridad y trazabilidad. En una primera etapa se podrán realizar los cambios hasta 48 horas antes de la partida del vuelo.