En Vivo
Sociedad
Lucha contra el coronavirus
Un nuevo lote de 160.290 vacunas del laboratorio estadounidense arribó este miércoles a Ezeiza y completó la partida de 580.000 fármacos acordadas para el mes de septiembre.
FOTO: La Argentina superará los 69 millones de unidades recibidas.
Un nuevo lote de 160.290 vacunas del laboratorio Pfizer contra el Covid-19 llegaron hoy al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y completó la partida de 580.000 dosis acordadas para el mes de septiembre, mientras se esperan más entregas durante el próximo trimestre.
El cargamento arribó a las 15:30 al Aeropuerto "Ministro Pistarini" en un vuelo de American Airlines y, con esta entrega, el país alcanzó ya las 68.366.325 dosis recibidas desde el inicio del plan de inmunización contra el coronavirus.
Las vacunas del laboratorio estadounidense seguirán llegando durante los próximos tres meses hasta completar las 20 millones de unidades previstas para 2021 en el contrato firmado por el Gobierno y la empresa.
La vacuna de Pfizer se destina principalmente a la cobertura de vacunación contra el SARS-CoV-2 en adolescentes de 12 a 17 años de manera universal.
Por otra parte, está previsto para las próximas horas el arribo de un nuevo cargamento con 822.100 dosis de la vacuna de AstraZeneca.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Preocupación en Europa
/Fin Código Embebido/
Desde el inicio de la campaña de vacunación, según los datos oficiales, Argentina recibió 68.366.325 unidades, de las cuales 28.856.000 corresponden a Sinopharm, 14.183.210 a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.057.555 del componente 2), y 3.129.125 a Sputnik V producidas en Argentina por el Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 1.949.500 del segundo).
A la firma AstraZeneca corresponden 17.516.500 dosis (580.000 Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 13.200.500 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 1.242.400 donadas por España y 549.600 por Canadá).
En tanto, 3.500.000 corresponden a dosis de Moderna donadas por Estados Unidos, 600.000 a CanSino y 581.490 a Pfizer.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 56.337.504 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 51.516.131. A su vez, 29.585.448 personas iniciaron su esquema y 21.930.683 lo completaron.
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
Un nuevo lote de 200.000 unidades del inmunizante monodosis ya está en el país, con lo cual Argentina acumula 67.708.045 fármacos contra el Covid-19.
Nueva etapa de la pandemia
Hasta el momento, en la provincia se aplicaron 4.388.174 vacunas: 2.486.309 corresponden a primeras dosis, 1.901.865 personas completaron el esquema completo.
Apertura de fronteras
Se trata de un avión de Aerolíneas Argentinas que transportará a 98 argentinos y extranjeros residentes que volverán a la provincia.
La Mesa de Café
Gustavo Hani, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, dijo en La Mesa de Café que tienen muchas expectativas respecto a las nuevas flexibilizaciones.
Lo último de Sociedad
Vive en Mendoza
"Estamos en una instancia de evaluación de la propuesta y consultas con especialistas, pero la intención es derival al animal", dijo el subsecretario de Ambiente capitalino, Sebastián Fermani.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Violento ataque
Ambos afrontarán una audiencia imputativa, tras ser aprehendidos junto a dos menores de edad. El agente pelea por su vida en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez.
Protesta por inseguridad
Tras una jornada de paro y movilización por hechos de robo a trabajadores de la recolección, tuvieron una reunión "positiva" con el ministro de Seguridad. El servicio se repone a las 6 del sábado.
FILBA Mar del Plata
La autora de El Fin del Amor estuvo en el FILBA en un conversatorio con el autor Guillermo Martínez, entre otras actividades de este Festival Nacional de la Literatura.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Rumbo a 2023
El partido sostuvo que "trabajará" para tener un presidente radical y pidió mantener unida la coalición. Este viernes, durante la Convención Nacional, se eligió a Gastón Manes como titular de ese órgano.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Lucha contra la inflación
El Presidente indicó que la modificación del tributo es una “decisión importante para seguir recuperando el ingreso de nuestro pueblo”.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinthians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.