En Vivo
Sociedad
Día contra la homofobia
Lo denunció la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (Ilga). En un tercio de los estados de la ONU aún se los criminaliza y, en algunos casos, hasta se los condena a la pena de muerte.
FOTO: Las marchas del orgullo gay buscan visibilizar este problema.
A treinta años de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó de considerar a la homosexualidad como una enfermedad, 70 estados miembros de las Naciones Unidas (ONU), que representan un tercio del total, siguen castigando la diversidad sexual, incluso con la pena de muerte.
Según denunció la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (Ilga), de los 193 países que componen la ONU, un tercio siguen criminalizando la homosexualidad. En Arabia Saudí, Irán, Sudán y Yemen, y en algunas provincias de Nigeria y Somalía, se castiga con la pena de muerte.
Fue el 17 de mayo de 1990, cuando la OMS resolvió eliminar a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales y la aceptó como una variación de la sexualidad humana.
Cuatro años más tarde, en una resolución, las Naciones Unidas señalaron que "los Estados partes deben cerciorarse de que las preferencias sexuales de una persona no constituyan un obstáculo para hacer realidad los derechos que reconoce el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. La identidad de género también se reconoce como motivo prohibido de discriminación".
Aunque la situación de la comunidad LGTBI es dispar en cada país, la fecha, 17 de mayo, fue elegida para conmemorar el Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia, el Intersexismo y la Transfobia.
"Es un día para denunciar las violaciones de los derechos humanos a las que nos enfrentamos cada día, pero también un momento de orgullo y esperanza mundial que se ha celebrado en más de 130 países a lo largo de los años", señaló Ilga en un comunicado.
En Argentina, Esteban Paulón, director ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas LGBT+, señaló que los estados que castigan la diversidad "son más del doble de los países que garantizan el derecho al matrimonio igualitario”. “Es un dato que nos tiene que llamar a una acción urgente para poner punto final a la violencia que padecemos", subrayó.
Desde la Federación Argentina LGBT, su presidenta, Flavia Massenzio, afirmó: "Estamos trabajando de manera permanente para seguir transformando la vida de nuestra comunidad LGBT+ y, en particular, para lxs compañerxs trans, siempre relegadxs, siempre en extremas situaciones de vulnerabilidad".
María Rachid, titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, opinó: "En este contexto de pandemia, seguimos trabajando cada día en la atención, en el asesoramiento, en el acompañamiento de quienes están en mayores grados de vulnerabilidad, como las personas trans". En ese sentido, agregó: "Exigimos siempre la implementación de políticas públicas integrales y concretas para fomentar la inclusión de todas las personas, especialmente de las personas trans, que siguen cercenadas en sus derechos".
De acuerdo a un informe del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) publicado el pasado 6 de mayo, la pandemia de coronavirus aumentó el uso de las redes sociales y con él también aumentaron "las prácticas discriminatorias, especialmente a través comentarios y de la difusión de "memes" estigmatizantes y, sobre todo, hacia las personas trans. "La identidad de género ocupa los primeros lugares como tipo de discriminación presente tanto en los comentarios como en las publicaciones", dice el informe.
Te puede interesar
El Presidente se manifestó de esa manera al cumplirse 30 años desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales.
Lo último de Sociedad
El presidente sostuvo que ese deporte es "mucho más que un negocio: es pasión de millones de argentinos y argentinas".
Las dosis llegarían al país el próximo domingo. El primer avión salió desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con rumbo a Moscú a las 21; mientras que el segundo, pasada la medianoche.
Le sucedió a una mujer de Berrotarán. El sistema mostraba todos sus datos personales con la fecha de la inoculación y el número de lote de la vacuna. El problema ya fue solucionado.
En memoria del histórico conductor de Cadena 3, se realizó este viernes el bautismo del espacio de espectáculos tras finalizar el concierto de broche de oro de la temporada "Juntos: el show del verano".
El director de esa facultad Juan Marcelo Conrero dijo a Cadena 3 que se trata de la primera vez que se registran más inscripciones femeninas que masculinas. "Es un dato alentador", expresó.
Comentarios
Lo más visto
Facundo Garretón (Cambiemos) adquirió la propiedad ubicada en Punta del Este, por un valor de 4,6 millones de dólares. Montará en el domicilio un laboratorio de cannabis.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
En diálogo con Cadena 3, Jorge Rachid, médico sanitarista, ratificó su postura de que la farmacéutica pretendía que se sancionara una ley para embargar los masas de hielo argentinas.
El Gobierno provincial informó que, a partir de este viernes, se dispuso "excepcionalmente" que podrán anotarse a través de otra página oficial. Entrá y conocé los detalles.
Las tres aerolíneas que operan en la ciudad aumentarán su oferta a partir del mes que viene. Al mismo tiempo, una empresa que brinda servicio internacional anunció que dejará de operar en el aeropuerto local.
Ahora
Lo informó este viernes el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 51.887 las víctimas fatales y 2.098.728 los contagiados en el país.
La ministra de Salud informó por Twitter que se sometió a un hisopado para participar el próximo lunes de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. Aislaron a Santiago Cafiero.
El presidente sostuvo que ese deporte es "mucho más que un negocio: es pasión de millones de argentinos y argentinas".
El acta se firmó tras una reunión de los cinco gremios con las autoridades del Ministerio de Educación, y establece tres pagos y dos cláusulas de revisión para julio y noviembre.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se celebrará este sábado desde las 17.10 en el estadio Mario Alberto Kempes, con el arbitraje de Facundo Tello Figueroa. Transmite Cadena 3.
Los goles que le valieron el triunfo al equipo de Liniers, que suma 9 unidades en tres presentaciones, fueron anotados por los jugadores Lucas Janson y Thiago Almada.
Espectáculos
El astro rosarino utilizó las redes sociales para expresar cuánto ama a su esposa, con quien tiene tres hijos Thiago, Mateo y Ciro, en el día de su natalicio. Entrá y mirá.
La actriz habló con Cadena 3 sobre su participación en el exitoso reality argentino por Telefé. "En mis tiempos libres, practico nuevos platos", confesó.