AHORA
EN VIVO
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Caminos de la Historia
3x1:4 - Por Sergio Suppo
100 Noches Festivaleras 2025
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Sociedad
AHORA
El organismo consideró que el consumo de esta marca particular es peligrosa para la salud. En la nota, los detalles.
FOTO: El queso mozzarella que fue retirado del mercado. (Foto: NA)
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este jueves la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país de un queso mozzarella debido a irregularidades sanitarias que representan un riesgo para la salud.
El producto señalado es el "Queso mozzarella argentino, marca Tambería Holandesa", cuya fabricación se realizaba en un establecimiento sin los registros sanitarios obligatorios.
Según ANMAT, el producto estaba falsamente rotulado, ya que exhibía números de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) inexistentes, lo que lo convierte en un producto ilegal.
La ANMAT informó que queda prohibida la comercialización de todos los productos que exhiban en sus etiquetas los registros sanitarios RNE 040020.77 y/o RNPA 04022992, ya que no cumplen con la normativa sanitaria vigente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta a la población
/Fin Código Embebido/
La medida fue tomada luego de una notificación de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), que detectó las irregularidades tras una auditoría en la localidad de Arroyo Seco, Santa Fe.
Las inspecciones revelaron que los registros sanitarios del producto estaban vencidos o dados de baja.
Tras analizar las muestras, la ASSAL confirmó que el producto no cumplía con la normativa alimentaria vigente, por lo que recomendó la prohibición de su venta y distribución en el territorio nacional y en plataformas de comercio electrónico.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta a la población
/Fin Código Embebido/
La ANMAT recordó que su objetivo es salvaguardar la salud de la población mediante controles estrictos.
En ese marco, instó a los consumidores a verificar siempre la autenticidad de los productos alimenticios y a denunciar cualquier irregularidad observada en los comercios.
Esta medida preventiva busca evitar riesgos sanitarios y combatir la comercialización de productos ilegales en el mercado argentino.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta a la población
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Alerta a la población
El producto le ocasionó una reacción alérgica a un menor.
Alerta a la población
Según el organismo, son productos ilegales y por lo tanto potencialmente perjudiciales para la salud.
Redes sociales
El psicólogo Jorge Jalile consideró fundamental involucrar a la familia y escuela en la educación sobre el uso responsable de la tecnología. "La prohibición es un poco agresiva", agregó.
Turismo
La venta de pasajes “viene muy bien”, dijo el gerente de una empresa de viajes. Mar del Plata y Carlos Paz, “las vedettes” del verano, al igual que la intención de muchos rosarinos de pasar las Fiestas en otro lado. ¿Y los precios?
Lo último de Sociedad
Investigación
Se trata de un hecho de etiología dudosa. Se investigan las circunstancias del fallecimiento.
Patagonia
"Muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió el ministro de Seguridad y Justicia , Héctor Iturrioz
Novedad Musical
La K'onga se une a la joven y talentosa artista uruguaya Luana para presentar su nueva canción “Te Pido Perdón”. La esuchaste primero en La Popu.
Clima
Lo anunció la Municipalidad de esta Capital. Rige desde las 15 de este jueves. Se espera que sea intenso por la noche.
Operativo Verano 2025
Por su arquitectura y acústica es una experiencia cultural única. Se realizan de lunes a domingos entre las 10 y las 16:45 horas, hay descuento para residentes argentinos.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).