En vivo

La Gala del Mundial de Clubes

Claudio Giglioni

Argentina

En vivo

La Gala del Mundial de Clubes

Claudio Giglioni

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

 

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

La ANMAT prohibió la venta de un aceite de oliva: qué marca no comprar

Según el organismo, se trata de un producto ilegal y, por ello, potencialmente perjudicial para la salud de quienes lo consumen.

15/05/2025 | 09:47Redacción Cadena 3

FOTO: La ANMAT prohibió la venta de aceite de oliva.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este jueves la venta en todo el país y en plataformas de comercio electrónico una marca de aceite de oliva que no contaba con registros ante el organismo.

En la Disposición 3149/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial, se prohíbe la "elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en plataformas de venta en línea, del producto: ''Olive Oil Extra Virgen, marca Quinta'' estación, RNE N° 13261475, RNPA N° 13619456, Origen de Mendoza".

La prohibición rige para cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros de establecimiento y de producto, y estar falsamente rotulado al utilizar números de RNE y RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia un producto ilegal.

En su considerandos, se explicó que las actuaciones se iniciaron a partir de una consulta de un particular ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) acerca de si se trataba de un producto habilitado.

Tras ello, se determinó que este aceite no estaba registrado y que los rótulos que exhibía en su etiquetado eran falsos. 

Por este motivo, "a fin de proteger la salud de los ciudadanos" ante el consumo de productos ilegales de los cuales "no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración" ni "su calidad", ANMAT prohibió su venta en todo el país y en sitios online. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho