Juicio por jurado vecinal fijó multa millonaria y tarea comunitaria a infractor
El proceso tuvo lugar en el Centro Municipal Distrito Centro y culminó con una condena ejemplar: trabajos comunitarios, una multa de 1,6 millones de pesos e inhabilitación para conducir por 60 días.
19/05/2025 | 20:49Redacción Cadena 3 Rosario
Este lunes se desarrolló en Rosario el tercer juicio por jurado vecinal, en el que se encontró culpable a un motociclista acusado de cometer una serie de infracciones graves.
El proceso, que tuvo lugar en el Centro Municipal Distrito Centro, culminó con una condena ejemplar: trabajos comunitarios, una multa de 1,6 millones de pesos y la inhabilitación para conducir por 60 días.
El hecho juzgado ocurrió el 26 de abril, alrededor de las 14:30, sobre avenida Alberdi, cuando el acusado evadió un control de tránsito municipal girando en U y escapando a alta velocidad. Durante su fuga, atravesó semáforos en rojo, condujo en contramano y dejó caer a su acompañante. Finalmente, fue detenido por agentes municipales en Crespo y Jujuy.
/Inicio Código Embebido/
Aprobación. Santa Fe: la Legislatura provincial convirtió en ley el juicio por jurados
La normativa establece que ciudadanos intervendrán en cuatro tipos de delitos: homicidios calificados, abuso sexual seguido de muerte, robo calificado por homicidio y casos con implicación policial.
/Fin Código Embebido/
El jurado, conformado por ciudadanos y ciudadanas rosarinas, consideró al imputado responsable de múltiples faltas: evasión del control, conducción temeraria, falta de patente y circulación con un vehículo en condiciones no reglamentarias.
El juicio contó con la presentación de pruebas documentales, fílmicas y testimonios de los inspectores de tránsito involucrados, lo que permitió reconstruir con claridad el accionar peligroso del infractor.
Como parte de la condena, el jurado propuso –y el juez de Faltas deberá precisar– que los trabajos comunitarios incluyan cursos de capacitación y acciones de concientización sobre seguridad vial, con especial atención a víctimas de siniestros viales. Además, se impuso una sanción económica equivalente a 1250 Unidades Fijas (aproximadamente 1.600.000 pesos) y la suspensión del carnet de conducir por dos meses.
/Inicio Código Embebido/
Siniestro vial. Accidente fatal en Circunvalación: hay un fallecido
El siniestro ocurrió este mediodía en Circunvalación y Ayacucho. Bomberos debieron intervenir para rescatar a las víctimas.
/Fin Código Embebido/
Durante el juicio, el acusado admitió los hechos y expresó su arrepentimiento ante el jurado, mostrando disposición para cumplir con las sanciones impuestas. Aunque esto no evitó la condena, fue valorado como un gesto de toma de conciencia frente a la gravedad de sus actos.
Rosario es pionera en implementar los juicios por jurado vecinales para faltas graves, gracias a la Ordenanza N.º 10.267, vigente desde 2022. Este mecanismo permite que la ciudadanía intervenga activamente en la administración de justicia contravencional, juzgando casos que afectan la convivencia urbana. Junto a San Patricio del Chañar (Neuquén) y Mendoza, Rosario integra el grupo de ciudades que promueve este enfoque participativo en cuestiones que van desde la sanidad hasta el ambiente y el tránsito.