Juegos Suramericanos: seis ofertas para construir el Centro Acuático de Rosario
La licitación se realizó este jueves en el Museo del Deporte Santafesino. La obra demandará casi $13 mil millones y se ubicará en el ex Batallón 121. Será sede de las disciplinas acuáticas de los Juegos Suramericanos, que reunirán a 4.000 atletas de 15 países.
22/05/2025 | 15:09Redacción Cadena 3 Rosario
Se llevó adelante este jueves la apertura de sobres para la construcción del Centro Acuático Provincial en Rosario, que será sede de las competencias de natación, waterpolo, nado sincronizado y saltos ornamentales durante los Juegos Suramericanos 2026. La obra tiene un presupuesto oficial de $12.894 millones, un plazo de ejecución de 365 días y recibió seis ofertas.
El acto, realizado en el Museo del Deporte Santafesino, fue encabezado por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, quien destacó la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro de avanzar con obras estratégicas para el deporte y la ciudad. “En Rosario ya hay varias obras iniciadas y esta se suma como un proyecto clave”, afirmó. Además, recordó que la provincia también construye microestadios en Rafaela y Santa Fe, así como infraestructura de alojamiento para miles de deportistas.
/Inicio Código Embebido/
Tres ciudades. La provincia de Santa Fe será sede de los XIII Juegos Suramericanos 2026
Lo había anticipado, días atrás, el secretario de Deporte municipal en Cadena 3 Rosario. También serán sede la capital provincial y Rafaela, para recibir a más de 7 mil atletas del continente.
/Fin Código Embebido/
El ministro de Educación, José Goity, remarcó que se trata de una iniciativa de gran complejidad y escala. “Estamos ante un momento histórico para Rosario y para toda Santa Fe. Estos proyectos muestran que el Estado está a la altura de los desafíos”, señaló.
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, celebró la concreción del proyecto. “La ciudad va a tener lo que tanto pidió: una pileta cubierta y un complejo de nivel internacional. Es una de las piezas que faltaban en un esquema de infraestructura deportiva que ya incluye la recuperación del hipódromo, el estadio Arena, el microestadio y el patinódromo”, enumeró.
/Inicio Código Embebido/
Juegos Suramericanos 2026. Planean construir un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario
Estarán ubicados en el Parque Independencia y la inversión conjunta supera los 21.000 millones de pesos. Los actos licitatorios se realizarán el 1 y 4 de abril en la Sede de Gobierno.
/Fin Código Embebido/
Las seis ofertas presentadas para la obra fueron:
Zetatec S.A.: $18.827.193.392,20
Dinale S.A.: $14.900.000.000
Dyscom S.A.: $18.145.000.000
UTE Pecam–Epreco: $15.747.979.910,59
UTE Mundo–Pirámide: $14.565.222.739,59
De Paoli & Trosce: $17.998.482.263,64
El proyecto contempla una piscina olímpica cubierta de 50 metros y otra al aire libre para saltos ornamentales, conectadas por un patio técnico central con salas de máquinas. También incluirá vestuarios, sanitarios, gradas, espacios auxiliares y áreas para prensa y jueces.
Los Juegos Suramericanos 2026 reunirán a más de 4.000 atletas de 15 países en 57 disciplinas. La provincia prevé una inversión total de 90 millones de dólares para dejar un legado de infraestructura deportiva de largo plazo. Entre las obras ya licitadas se destacan el Estadio Multipropósito Arena Rosario, microestadios en Santa Fe y Rafaela, viviendas para atletas, un velódromo en Rafaela, un centro de tiro deportivo en Recreo y la renovación del CARD en la capital provincial.