Inflación en Córdoba: los precios al consumidor subieron 2,5% en abril
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
14/05/2025 | 16:12Redacción Cadena 3
En abril de 2025, el Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento mensual del 2,5%, según datos de la Dirección General de Estadística y Censos. Este aumento eleva la variación interanual a un 49,3%, mientras que en lo que va del año (desde diciembre de 2024) los precios acumulan un alza del 11,6%.
Principales factores del aumento
El incremento mensual estuvo impulsado principalmente por:
Alimentos y Bebidas (+3,5%), debido a subas en carnes y derivados, alimentos consumidos en restaurantes, y pan y cereales.
Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad (+2,5%), por variaciones en alquileres, gas envasado y electricidad.
Bienes y Servicios Varios (+4,5%), explicado por aumentos en cigarrillos, tabaco y productos para el cuidado personal.
/Inicio Código Embebido/
Lo informó el INDEC. Se desaceleró la inflación en abril: fue del 2,8% y en doce meses acumula 47,3%
En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo.
/Fin Código Embebido/
Cómo les fue a Bienes y servicios
Los bienes, que representan el 59% de la canasta, subieron un 2,8%, mientras que los servicios, que constituyen el 41% restante, aumentaron un 1,9%. En términos de categorías:
Estacionales: +0,3% (frutas, verduras, turismo).
Regulados: +0,9% (electricidad, combustibles, transporte público).
Resto del IPC (inflación núcleo): +3,3%, con mayor incidencia en el nivel general.
Metodología de medición
El IPC-Cba mide mensualmente la variación de precios de una canasta representativa del consumo de hogares urbanos en Córdoba, basada en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHO 2004-2005). Se relevan cerca de 19.000 precios de 430 productos en más de 1.400 establecimientos, siguiendo estándares internacionales.
El informe completo
/Inicio Código Embebido/
IPCAbril25 by Giuliana Piantoni
/Fin Código Embebido/