En vivo

Noche y día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Inédita cirugía fetal en el Garraham: "Los chicos no nos dejan perder el animo"

La bebé nació este domingo tras una intervención sin precedentes en un hospital público pediátrico argentino. Patricia Bellani, jefa de Neonatología, habló con Cadena 3 Rosario y destacó el valor de la salud pública frente al ajuste.

18/06/2025 | 14:45Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Operaron a una beba en el útero de su mamá.

  1. Audio. El Garrahan hizo historia con una cirugía fetal inédita en el país

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

El Hospital Garrahan se convirtió en el primer centro pediátrico público del país en realizar una cirugía fetal a una bebé con diagnóstico de espina bífida. La intervención, realizada de manera intrauterina, permitió cerrar un mielomeningocele —una malformación en la columna— antes del nacimiento.

“Lo que se hace es una incisión en el útero y se cierra el defecto mientras el bebé todavía está en el vientre. Así nace sin el defecto abierto”, explicó Patricia Bellani, jefa de Neonatología, en diálogo con Siempre Juntos por Cadena 3 Rosario.

Según detalló Bellani, esta técnica mejora la posibilidad de que los niños puedan caminar sin ortesis. “Al cerrarlo antes, los nervios que están en contacto con el líquido amniótico dejan de lastimarse. Eso protege el sistema nervioso y reduce también el riesgo de hidrocefalia”, agregó.

“La cirugía mejora mucho, aumenta considerablemente la cantidad de pacientes que pueden caminar sin ortesis”, afirmó, la referente destacando que esta técnica no solo corrige la columna vertebral, sino que también protege los tejidos nerviosos que, de otro modo, estarían en contacto con el líquido amniótico y podrían dañarse durante el embarazo.

Cabe mencionar que la cirugía fue posible gracias al trabajo coordinado de 25 profesionales, entre ellos neurocirujanos, obstetras, anestesistas, instrumentadoras y enfermeras.

“Los chicos no nos dejan perder el ánimo. Cada uno de los que está acá es muy valioso. Necesitamos que estemos todos para que esto siga funcionando como siempre”, cerró Bellani, quien advirtió que este tipo de cirugías solo son posibles con equipos experimentados y condiciones de trabajo adecuadas.

Entrevista de Alberto Lotuf.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho