En Vivo
Sociedad
Cuarentena obligatoria
El Presidente retomó el dictado de clases en la materia Teoría del Delito y Sistemas de la Pena, de la Facultad de Derecho, a través de videoconferencia. Video.
FOTO: Fernández volvió a dar clases en la UBA pero "a distancia"
El presidente Alberto Fernández retomó este miércoles el dictado de clases en la materia Teoría del Delito y Sistemas de la Pena, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en una transmisión a distancia desde la quinta de Olivos por el aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por la pandemia de coronavirus.
"Mi mayor preocupación era que no pierdan el cuatrimestre, yo sé lo que es estudiar. Y todo esto nos ha revolucionado todo, esta es la verdad. Pero lo que queremos es que no pierdan las clases", dijo el Presidente a sus alumnos al finalizar la clase.
En un video difundido por Presidencia de la Nación, en el que se lo ve al Mandatario manteniendo una videoconferencia con los alumnos, Fernández afirmó que quería que "no pierdan ni las clases ni las fuerzas" y agregó: "Todo pasa y en unos años nos vamos a estar recordando de todo esto".
El jefe de Estado dictó su última clase presencial en la materia, una semana antes del inicio de la cuarentena.
En su cuenta de la red social Twitter, el jefe de Estado escribió: "Hoy volví a dar clase de Teoría del Delito y Sistemas de la Pena en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, por primera vez por videoconferencia".
/Inicio Código Embebido/
Hoy volví a dar clase de Teoría del Delito y Sistemas de la Pena en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, por primera vez por videoconferencia. Gracias a mis alumnas y alumnos por la paciencia y la dedicación. Lo disfruté mucho. pic.twitter.com/XmSMVnbBzq
— Alberto Fernández (@alferdez) June 10, 2020
/Fin Código Embebido/
"Gracias a mis alumnas y alumnos por la paciencia y la dedicación. Lo disfruté mucho", manifestó en el posteo que acompañó con una foto en la que se lo ve dictando la clase por videoconferencia en la quinta de Olivos.
Fernández había anunciado en su cuenta de Twitter que hoy retomaba las clases.
"Feliz de que nuestra querida Universidad de Buenos Aires se consolide como la mejor universidad iberoamericana. Mañana, con mucho orgullo, retomo el dictado de las clases a distancia de Teoría del Delito y Sistemas de la Pena. #OrgulloUBA", había escrito el primer mandatario.
El Presidente dicta clases hace años en la materia de Teoría del Delito, de la UBA, y, pese a ejercer ahora la primera magistratura, continúa con esta tarea docente.
Fernández aprovechó ayer el mismo posteo para destacar que la UBA, de la que es graduado, subió al puesto 66° del ranking global de universidades, lo que la consolida como la "universidad iberoamericana mejor evaluada de todo el mundo".
En esa publicación adjuntó un video de la casa de altos estudios que sostuvo que es la primera vez que una institución de la región llega tan alto y manifestó que desde 2014 subió más de 130 posiciones en el ranking global de universidades.
Te puede interesar
Lo presentará la Comisión de Seguimiento integrada por 12 diputados de Santa Fe. "Nos preocupa el silencio del gobernador", dijo a Cadena 3 Betina Fiorito, representante del bloque Somos Vida.
El Presidente se refirió a la pandemia durante su visita a la provincia de La Pampa. Dijo estar seguro de lo aprendido por los argentinos en estos meses.
En respuesta a lo dicho por el Presidente, Ricardo Teijeiro, infectólogo, dijo a Cadena 3 que "hay que diferenciar al interior del país porque hay regiones en que no tenemos circulación viral aún”.
Se trata de alumnos que están por recibirse y que deben evaluaciones desde marzo. El examen de ingreso del 2021 será postergado hasta mayo.
Lo último de Sociedad
Relevamiento nacional
Se calcula que más de 23 millones de habitantes completaron el formulario online. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos habitantes del país eligió esta modalidad.
Inseguridad en Rosario
Fue este miércoles a la medianoche. Los delincuentes destruyeron la vidriera.
Relevamiento nacional
La encuesta nacional que este miércoles lleva adelante el operativo presencial también colmó de humor las redes con interesantes ocurrencias. Mirá.
Sucede Ahora
El operativo se extenderá hasta las 18. La modalidad digital fue realizada por más del 40% de la población. Horarios, restricciones y servicios, en la nota.
Sucede Ahora
Según el secretario general del gremio, Roberto Fernández, restan definir detalles para anunciar la vuelta al normal funcionamiento del sistema.
Comentarios
Lo más visto
Copa Libertadores
El narrador de Cadena 3 emocionó con sus palabras, al cierre del partido, a los hinchas "albiazules", que disfrutaron en su voz la histórica clasificación a octavos de final. Escuchalo.
Bajas temperaturas
El meteorólogo del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, señaló a Cadena 3 que desde el viernes se registrará un ascenso de la temperatura.
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Relevamiento nacional
La encuesta nacional que este miércoles lleva adelante el operativo presencial también colmó de humor las redes con interesantes ocurrencias. Mirá.
Sucede Ahora
El operativo se extenderá hasta las 18. La modalidad digital fue realizada por más del 40% de la población. Horarios, restricciones y servicios, en la nota.
Ahora
Sucede Ahora
El operativo se extenderá hasta las 18. La modalidad digital fue realizada por más del 40% de la población. Horarios, restricciones y servicios, en la nota.
Relevamiento nacional
La encuesta nacional que este miércoles lleva adelante el operativo presencial también colmó de humor las redes con interesantes ocurrencias. Mirá.
Relevamiento nacional
¿Cómo reconocer al censista? ¿Es necesario que ingrese al hogar? ¿Puedo atenderlo en la puerta? ¿Cómo hacer para detectar un falso censista?
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
El transporte urbano circula con frecuencias de domingos y la recolección de residuos, normal. En la nota todos los detalles.