En Vivo
Sociedad
Coronavirus en Córdoba
El COE aprobó el “Protocolo de Ingreso de visita a Establecimientos Penitenciarios en Contexto de Covid-19”. Mirá cómo será la modalidad.
AUDIO: Este domingo regresan las visitas a las cárceles.
El nuevo protocolo, que fue diseñado y elaborado mediante un trabajo interdisciplinario conformado por equipos técnicos del Servicio Penitenciario, del Ministerio de Salud y personal del COE, permitirá el reingreso de la visita a internos de manera gradual, valorando la readecuación de algunos criterios con relación al ingreso de visitantes. Tendrá además un carácter de excepcionalidad.
"Ingresa un familiar directo o alguna persona con vinculo especial en caso de que el interno no tenga familiar directo", aseguró Cecilia Lanzarotti, secretaria de Organización y Gestión Penitenciaria, en diálogo con Cadena 3. Destacó que en principio las visitas tendrán una duración de dos horas y se podrán realizar cada 15 días. La ampliación y regularización de las mismas se ira analizando según el resultado de estas primeras reuniones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Más flexibilizaciones
/Fin Código Embebido/
Cómo será la modalidad
El contacto visita-interno se realizará en los espacios determinados por las autoridades de cada Establecimiento Penitenciario (EP), preferentemente en lugares abiertos, bajo la siguiente modalidad:
-Se permitirá el ingreso de un familiar directo (padre, madre, esposa/concubina, hijo o hermano) o vínculo significativo consolidado por interno, recomendando la no asistencia de menores, mayores de 60 años y personas incluidas en grupo de riesgo para Covid-19.
-La frecuencia de encuentro será una visita cada 15 días y se organizará según el Establecimiento Penitenciario, con una duración máxima de dos horas.
-Previo al ingreso de la visita al EP se le hará confeccionar una declaración jurada en relación a su estado de salud y se practicará un triage clínico por personal de salud. De detectarse que el visitante tiene signos y/o síntomas compatibles con Covid- 19 o es contacto estrecho de casos confirmados, no podrá ingresar hasta su alta médica definitiva o cumplimiento efectivo del aislamiento domiciliario.
-Se continuará receptando paquetes (autorizados por el Servicio Penitenciario), pero evitando el ingreso de comestibles que requieran cocción.
-La provisión de alimentos cocinados se efectuará por las Cocinas Generales de los Establecimientos, atendiendo a las medidas preventivas de higiene y salubridad.
-Se utilizará el Sistema Integrado Sanitario Argentino (SISA), para corroborar el estado particular de cada visitante.
-Permanentemente se analizará la continuidad de la presente propuesta o su renovación de la misma (considerando periodicidad y duración del contacto, extensión del grupo familiar, etc.)
– El protocolo también establece pautas para la población penal y para el personal penitenciario.
Medidas de bioseguridad
Los Establecimientos Penitenciarios deberán respetar las medidas de higiene de las áreas de admisión, registro y control de visitantes, espacios de espera y de encuentros de visita e interno.
Los internos deberán usar el tapaboca (obligatorio) y de manera correcta; permitir el control de temperatura y colaborar en el control de síntomas; lavado de manos con alcohol en gel o diluido al 70 por ciento y mantener el distanciamiento entre las personas y evitar compartir objetos.
Además no se permitirá la realización del encuentro si el interno reúne criterio de caso sospechoso, o si se encuentra en aislamiento preventivo (contacto estrecho, ingreso o reingreso) o aislamiento sanitario (caso confirmado), debiéndose informar al visitante con la mayor antelación posible.
Previo a la reunión con la visita, un profesional de la salud deberá efectuar la valoración del estado de salud del interno, detallando registro térmico y/o síntomas compatibles con Covid-19.
La vista
La visita deberá contar con el DNI, el carnet de visita o documentación que acredita el vínculo; hacer uso obligatorio y correcto del tapaboca, permitir control de temperatura y colaborar en el control de síntomas, respetar el distanciamiento entre las personas, no compartir objetos y acatar todas las medidas de higiene: lavado frecuente de manos, evitar tocarse la cara y los cuidados al toser o estornudar.
Te puede interesar
Lo indicó a Cadena 3 Cecilia Lanzarotti secretaria de Organización y Gestión Penitenciaria. El protocolo será presentado al COE en los próximos días.
Autoridades del Servicio Penitenciario provincial (SPB) anunciaron que a partir del próximo 14 de noviembre se reanudarán las visitas de familiares a los presos.
El aviso abarca, además, a centro y oeste de Buenos Aires, La Pampa, este de La Rioja, centro y este de Mendoza, centro y este de San Juan, y San Luis.
Lo último de Sociedad
De esta manera, suman 47.435 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.896.053 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud.
Se encuentra en Saenz Peña 124, frente al polideportivo de Villa Allende. Su dueño, Pablo, hizo un recorrido por el lugar para explicar cómo combina tantos conceptos en uno solo. Mirá.
Alejandro Ugalde, vocero y asesor de Fetap, aseguró a Cadena 3 que el tramo está cubierto por la noche y que "durante el fin de semana se aumentan las unidades".
A poco más de un mes del retorno a clases presenciales, Cadena 3 hizo un relevamiento por diferentes librerías sobre el precio de útiles, repuestos y accesorios. Conocé los detalles.
Es más conocido como la Reserva San Fernando. Se llega a través del centro de Villa Allende, camino al Pan de Azúcar. Mirá las fotos y video.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
La advertencia alcanza la zona de Colón, Ischilín, Punilla, Totoral Calamuchita, Santa María, Río Primero, Ríos Segundo y Tercero Arriba.
La medición llegó a 24,3°C, muy cerca del valor alcanzado en febrero del 2013. En el Partido de La Costa también se dio el mismo fenómeno y aseguraron que “es algo más habitual de lo que parece”.
Sucedió en Resistencia, ciudad capital de Chaco. La hija de la mujer denunció a una clínica privada de la provincia por el hecho. El acta de defunción no tenía firma de ningún médico profesional.
Benjamín Martínez, integrante de la comunidad wichí, relató en Cadena 3 la desesperante situación que vivió con su pareja en un centro de aislamiento.
Ahora
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Las declaraciones se produjeron en el marco del atraso en la producción de las vacunas de Pfizer/BioNTech y AstraZeneca, que recibieron un firme reclamo por parte de la Unión Europea.
En tanto que creció la demanda en los centros mayoristas, que alcanzaron catorce meses de variaciones positivas.
A poco más de un mes del retorno a clases presenciales, Cadena 3 hizo un relevamiento por diferentes librerías sobre el precio de útiles, repuestos y accesorios. Conocé los detalles.
Marcas y Productos
Deportes
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Se trata de las rusas Sofia Dmitrieva y Alija Merdeeva. Una serie de investigaciones que llevó adelante la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) comprobó que incurrieron en múltiples amaños de encuentros.
Espectáculos
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.