En Vivo
Sociedad
Coronavirus en Córdoba
El COE aprobó el “Protocolo de Ingreso de visita a Establecimientos Penitenciarios en Contexto de Covid-19”. Mirá cómo será la modalidad.
AUDIO: Este domingo regresan las visitas a las cárceles.
El nuevo protocolo, que fue diseñado y elaborado mediante un trabajo interdisciplinario conformado por equipos técnicos del Servicio Penitenciario, del Ministerio de Salud y personal del COE, permitirá el reingreso de la visita a internos de manera gradual, valorando la readecuación de algunos criterios con relación al ingreso de visitantes. Tendrá además un carácter de excepcionalidad.
"Ingresa un familiar directo o alguna persona con vinculo especial en caso de que el interno no tenga familiar directo", aseguró Cecilia Lanzarotti, secretaria de Organización y Gestión Penitenciaria, en diálogo con Cadena 3. Destacó que en principio las visitas tendrán una duración de dos horas y se podrán realizar cada 15 días. La ampliación y regularización de las mismas se ira analizando según el resultado de estas primeras reuniones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Más flexibilizaciones
/Fin Código Embebido/
Cómo será la modalidad
El contacto visita-interno se realizará en los espacios determinados por las autoridades de cada Establecimiento Penitenciario (EP), preferentemente en lugares abiertos, bajo la siguiente modalidad:
-Se permitirá el ingreso de un familiar directo (padre, madre, esposa/concubina, hijo o hermano) o vínculo significativo consolidado por interno, recomendando la no asistencia de menores, mayores de 60 años y personas incluidas en grupo de riesgo para Covid-19.
-La frecuencia de encuentro será una visita cada 15 días y se organizará según el Establecimiento Penitenciario, con una duración máxima de dos horas.
-Previo al ingreso de la visita al EP se le hará confeccionar una declaración jurada en relación a su estado de salud y se practicará un triage clínico por personal de salud. De detectarse que el visitante tiene signos y/o síntomas compatibles con Covid- 19 o es contacto estrecho de casos confirmados, no podrá ingresar hasta su alta médica definitiva o cumplimiento efectivo del aislamiento domiciliario.
-Se continuará receptando paquetes (autorizados por el Servicio Penitenciario), pero evitando el ingreso de comestibles que requieran cocción.
-La provisión de alimentos cocinados se efectuará por las Cocinas Generales de los Establecimientos, atendiendo a las medidas preventivas de higiene y salubridad.
-Se utilizará el Sistema Integrado Sanitario Argentino (SISA), para corroborar el estado particular de cada visitante.
-Permanentemente se analizará la continuidad de la presente propuesta o su renovación de la misma (considerando periodicidad y duración del contacto, extensión del grupo familiar, etc.)
– El protocolo también establece pautas para la población penal y para el personal penitenciario.
Medidas de bioseguridad
Los Establecimientos Penitenciarios deberán respetar las medidas de higiene de las áreas de admisión, registro y control de visitantes, espacios de espera y de encuentros de visita e interno.
Los internos deberán usar el tapaboca (obligatorio) y de manera correcta; permitir el control de temperatura y colaborar en el control de síntomas; lavado de manos con alcohol en gel o diluido al 70 por ciento y mantener el distanciamiento entre las personas y evitar compartir objetos.
Además no se permitirá la realización del encuentro si el interno reúne criterio de caso sospechoso, o si se encuentra en aislamiento preventivo (contacto estrecho, ingreso o reingreso) o aislamiento sanitario (caso confirmado), debiéndose informar al visitante con la mayor antelación posible.
Previo a la reunión con la visita, un profesional de la salud deberá efectuar la valoración del estado de salud del interno, detallando registro térmico y/o síntomas compatibles con Covid-19.
La vista
La visita deberá contar con el DNI, el carnet de visita o documentación que acredita el vínculo; hacer uso obligatorio y correcto del tapaboca, permitir control de temperatura y colaborar en el control de síntomas, respetar el distanciamiento entre las personas, no compartir objetos y acatar todas las medidas de higiene: lavado frecuente de manos, evitar tocarse la cara y los cuidados al toser o estornudar.
Te puede interesar
Lo indicó a Cadena 3 Cecilia Lanzarotti secretaria de Organización y Gestión Penitenciaria. El protocolo será presentado al COE en los próximos días.
Autoridades del Servicio Penitenciario provincial (SPB) anunciaron que a partir del próximo 14 de noviembre se reanudarán las visitas de familiares a los presos.
El aviso abarca, además, a centro y oeste de Buenos Aires, La Pampa, este de La Rioja, centro y este de Mendoza, centro y este de San Juan, y San Luis.
Lo último de Sociedad
El legislador Orlando Arduh indicó a Cadena 3 que presentó un proyecto de ley para que los montos se calculen por cada medio litro de nafta Premium, en vez de un litro de Súper como se calcula actualmente.
El secretario general de Suteba consideró que "si los contagios continúan creciendo como hasta ahora, se tiene que avanzar en mayores restricciones en los distritos que registren subas exponenciales de casos".
Sucedió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Participaron un auto y una ambulancia.
Ezequien Lowden, de la Asociación de Víctimas de la Inseguridad de Rosario, afirmó a Cadena 3 que no se sienten representados por el Estado y contó que presentarán un proyecto de ley para víctimas del delito.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Participaron un auto y una ambulancia.
Fue en una reunión virtual con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Los científicos aconsejaron medidas “con principio y final”. Sería para los grandes centros urbanos.
Lo adelantó a Cadena 3 la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la provincia, Gabriela Barbás.
Investigan si el supuesto robo de vacas fue orquestado por Luis Magliano, ex presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, ahora detenido. El abogado de la firma denunciante cuestionó en Cadena 3 la justificación de la familia del senador.
Se trata de la presidenta de la Juventud Radical de La Paz, María del Valle González López. Tenía 23 años y falleció este domingo. La fiscalía ordenó una necropsia para determinar las causas del deceso.
Ahora
Sucedió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Participaron un auto y una ambulancia.
Lo adelantó a Cadena 3 la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la provincia, Gabriela Barbás.
Fue en una reunión virtual con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Los científicos aconsejaron medidas “con principio y final”. Sería para los grandes centros urbanos.
Son choferes y dueños de servicios turísticos particulares. Dicen que el último DNU les prohibió trabajar. Bloquean media calzada en bulevar Perón y el ingreso de buses de línea en la terminal vieja.
Programas
Es el esquema que rige desde que se estableció la emergencia en el marco de la pandemia por Covid-19. Lo había adelantado la Secretaría de Movilidad Urbana.
Se da en la mejilla, sobre los labios, en la boca, la mano, la frente entre hombres, mujeres, niños, adultos y es, con su prolífica polisemia, uno de los gestos de cariño más universales que existen.
El legislador Orlando Arduh indicó a Cadena 3 que presentó un proyecto de ley para que los montos se calculen por cada medio litro de nafta Premium, en vez de un litro de Súper como se calcula actualmente.
Ezequien Lowden, de la Asociación de Víctimas de la Inseguridad de Rosario, afirmó a Cadena 3 que no se sienten representados por el Estado y contó que presentarán un proyecto de ley para víctimas del delito.
Deportes
El partido se jugará a partir de las 16 (hora de Argentina). El conjunto parisino, dirigido por Mauricio Pochettino, viene de lograr una importante victoria en Alemania por 3 a 2.
Allegados informaron que el estado de salud del ex entrenador, de 86 años, es delicado.
Voces Institucionales
Espectáculos
Por el nuevo horario de cierre de locales gastronómicos, el chef hizo un pedido especial en sus redes sociales, pero recibió una crítica por los precios que maneja el establecimiento que no le gustó.
Lo confirmó el periodista Gustavo Méndez en "Implacables". Será una entrega de diez episodios y participarán todos sus hijos.