En vivo

La Argentina Posible

 

Argentina

En vivo

La Argentina Posible

 

Rosario

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

En una revolución genética, aplican terapias adaptadas al ADN de cada paciente

Científicos logran editar genes de forma personalizada para tratar enfermedades raras. Quedó abierto el debate ético.

15/05/2025 | 15:32Redacción Cadena 3

FOTO: Los bebés, beneificiario de nuevas técnicas genéticas (Imagen IA)

En un avance que podría transformar la medicina moderna, científicos han logrado utilizar la edición genética personalizada para tratar con éxito trastornos raros en pacientes individuales, según informó The New York Times.

Este hito marca el inicio de una nueva era en la que los tratamientos pueden diseñarse a medida del perfil genético único de cada paciente.

El estudio, liderado por investigadores estadounidenses, se centró en un pequeño grupo de pacientes con enfermedades genéticas extremadamente raras, muchas de las cuales no tienen tratamientos disponibles.

Utilizando herramientas de edición genética como CRISPR, los científicos lograron corregir mutaciones específicas directamente en las células de los pacientes, con resultados prometedores.

Uno de los casos más destacados fue el de una niña con una mutación única que afectaba su sistema inmunológico.

Gracias a una terapia personalizada, los médicos pudieron restaurar parcialmente la función de su sistema inmune, mejorando significativamente su calidad de vida.

Este enfoque representa un cambio radical respecto a la medicina tradicional, que suele aplicar tratamientos estandarizados.

La edición genética personalizada permite intervenir directamente en la raíz del problema genético, lo que abre la puerta a curas potenciales para enfermedades que antes eran consideradas intratables.

Sin embargo, el avance también plantea desafíos éticos y regulatorios.

La personalización extrema de los tratamientos implica altos costos y procesos complejos de aprobación. Además, los expertos advierten sobre la necesidad de establecer límites claros para evitar usos indebidos de estas tecnologías.

A pesar de estos desafíos, la comunidad científica celebra este logro como un paso crucial hacia una medicina verdaderamente personalizada. “Estamos viendo el futuro de la medicina”, afirmó uno de los investigadores principales. “Y ese futuro ya está aquí”. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho